Banco Central bolviano inyecta recursos para garantizar estabilidad económica ante coronavirus

Actualizado 2020-03-26 07:38:02 | Spanish. xinhuanet. com

LA PAZ, 25 mar (Xinhua) -- El Banco Central de Bolivia (BCB) informó hoy que inyectó 3.476 millones de bolivianos (unos 499,2 millones de dólares) a la economía nacional para garantizar la estabilidad económica durante la crisis sanitaria causada por el nuevo coronavirus.

El presidente del BCB, Guillermo Aponte, en un pronunciamiento grabado y difundido a los medios de comunicación, precisó que la operación se realizó el lunes para afrontar los efectos que están provocando las medidas de cuarentena para frenar el virus.

"Con esta medida de política monetaria no convencional, incorporada en el programa financiero suscrito entre el BCB y el gobierno en febrero, se contribuye a garantizar la estabilidad de la economía en estos momentos de crisis sanitaria", argumentó.

Según la explicación de Aponte, la inyección de estos recursos se realizó mediante la compra, por parte del BCB, de bonos del Tesoro General de Nación (TGN) que tenían las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

El titular del ente emisor dijo que estos recursos serán invertidos por las AFP en el sector financiero para incrementar la liquidez de la banca hasta un 50 por ciento.

Señaló que éstos ingresarán a la economía boliviana y descartó que afecte a la pensión de los jubilados, sino que "más bien existe una ganancia para los fondos de pensiones".

De igual forma, indicó que se beneficiará a las personas que trabajan en el sector informal, que puedan ser sujetos a crédito, como una "medida que cuenta con la aprobación del directorio del BCB".

"La operación favorece a todos los bolivianos que sean sujetos de crédito, tanto de los que están en el mercado formal, como los del mercado informal, que en esta etapa de emergencia sanitaria preocupa a todos", aseveró.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Banco Central bolviano inyecta recursos para garantizar estabilidad económica ante coronavirus

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-26 07:38:02

LA PAZ, 25 mar (Xinhua) -- El Banco Central de Bolivia (BCB) informó hoy que inyectó 3.476 millones de bolivianos (unos 499,2 millones de dólares) a la economía nacional para garantizar la estabilidad económica durante la crisis sanitaria causada por el nuevo coronavirus.

El presidente del BCB, Guillermo Aponte, en un pronunciamiento grabado y difundido a los medios de comunicación, precisó que la operación se realizó el lunes para afrontar los efectos que están provocando las medidas de cuarentena para frenar el virus.

"Con esta medida de política monetaria no convencional, incorporada en el programa financiero suscrito entre el BCB y el gobierno en febrero, se contribuye a garantizar la estabilidad de la economía en estos momentos de crisis sanitaria", argumentó.

Según la explicación de Aponte, la inyección de estos recursos se realizó mediante la compra, por parte del BCB, de bonos del Tesoro General de Nación (TGN) que tenían las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

El titular del ente emisor dijo que estos recursos serán invertidos por las AFP en el sector financiero para incrementar la liquidez de la banca hasta un 50 por ciento.

Señaló que éstos ingresarán a la economía boliviana y descartó que afecte a la pensión de los jubilados, sino que "más bien existe una ganancia para los fondos de pensiones".

De igual forma, indicó que se beneficiará a las personas que trabajan en el sector informal, que puedan ser sujetos a crédito, como una "medida que cuenta con la aprobación del directorio del BCB".

"La operación favorece a todos los bolivianos que sean sujetos de crédito, tanto de los que están en el mercado formal, como los del mercado informal, que en esta etapa de emergencia sanitaria preocupa a todos", aseveró.

010020070760000000000000011100001389176291