Aumenta a 313 número de casos de COVID-19 en Panamá

Actualizado 2020-03-23 09:43:19 | Spanish. xinhuanet. com

PANAMA, 22 mar (Xinhua) -- El número de diagnosticados con el nuevo coronavirus (COVID-19) aumentó hoy a 313 en Panamá, con tres muertes registradas, y una en investigación, informaron hoy las autoridades de salud panameñas.

El reporte presentado en conferencia de prensa en la capital panameña representa 68 casos más en comparación con el balance presentado ayer, en el que el acumulado de fallecimientos había pasado ayer de una a tres muertes.

La directora del departamento de Epidemiología, Lourdes Moreno, precisó que de los casos registrados, 268 están en condición de aislamiento domiciliario (85,6 por ciento).

Agregó que son 42 las personas hospitalizadas, de las cuales 29 son atendidas en sala y con cuadros moderados y 13 en unidades de cuidados intensivos, con cuadros de estado críticos.

La funcionaria explicó que hasta el corte de hoy había tres defunciones, pero que ya estando en el lugar de la conferencia de prensa se tuvo conocimiento sobre una defunción que se estaba investigando en ese momento.

Estableció además que hasta el momento tenían 3.099 muestras realizadas, y que 90 por ciento de las mismas resultaron negativas (2.786 muestras).

Moreno estableció además que 255 casos corresponden a las edades entre 20 y 59 años de edad, lo que representa 81,4 por ciento del total, o que están en la edad productiva y de personas que trabajan.

La directora del departamento de Epidemiología agregó que se mantienen las mismas áreas registradas antes como las de mayor prevalencia de COVID-19, pero con un mayor número de casos.

Reiteró el llamado a los panameños a quedarse en casa para reducir los riesgos.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS, de salud y jubilaciones) reconoció por su parte que de ser necesario se tomarán medidas más severas, como la declaratoria de una cuarentena, de llegarse a considerar que la situación está fuera de control.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, lamentó por su parte el aumento desde el viernes en el número de menores de edad que no han respetado el toque de queda nocturno temporal impuesto por el gobierno para evitar el contagio del COVID-19, que comenzó el pasado miércoles entre las de las 21:00 hora local a las 5:00 horas del día siguiente.

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Noriel Arauz, anunció además que se adoptarán mayores niveles de control para varios puertos del país.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Aumenta a 313 número de casos de COVID-19 en Panamá

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-23 09:43:19

PANAMA, 22 mar (Xinhua) -- El número de diagnosticados con el nuevo coronavirus (COVID-19) aumentó hoy a 313 en Panamá, con tres muertes registradas, y una en investigación, informaron hoy las autoridades de salud panameñas.

El reporte presentado en conferencia de prensa en la capital panameña representa 68 casos más en comparación con el balance presentado ayer, en el que el acumulado de fallecimientos había pasado ayer de una a tres muertes.

La directora del departamento de Epidemiología, Lourdes Moreno, precisó que de los casos registrados, 268 están en condición de aislamiento domiciliario (85,6 por ciento).

Agregó que son 42 las personas hospitalizadas, de las cuales 29 son atendidas en sala y con cuadros moderados y 13 en unidades de cuidados intensivos, con cuadros de estado críticos.

La funcionaria explicó que hasta el corte de hoy había tres defunciones, pero que ya estando en el lugar de la conferencia de prensa se tuvo conocimiento sobre una defunción que se estaba investigando en ese momento.

Estableció además que hasta el momento tenían 3.099 muestras realizadas, y que 90 por ciento de las mismas resultaron negativas (2.786 muestras).

Moreno estableció además que 255 casos corresponden a las edades entre 20 y 59 años de edad, lo que representa 81,4 por ciento del total, o que están en la edad productiva y de personas que trabajan.

La directora del departamento de Epidemiología agregó que se mantienen las mismas áreas registradas antes como las de mayor prevalencia de COVID-19, pero con un mayor número de casos.

Reiteró el llamado a los panameños a quedarse en casa para reducir los riesgos.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS, de salud y jubilaciones) reconoció por su parte que de ser necesario se tomarán medidas más severas, como la declaratoria de una cuarentena, de llegarse a considerar que la situación está fuera de control.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, lamentó por su parte el aumento desde el viernes en el número de menores de edad que no han respetado el toque de queda nocturno temporal impuesto por el gobierno para evitar el contagio del COVID-19, que comenzó el pasado miércoles entre las de las 21:00 hora local a las 5:00 horas del día siguiente.

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Noriel Arauz, anunció además que se adoptarán mayores niveles de control para varios puertos del país.

010020070760000000000000011100001389068031