TSE suspende calendario electoral y pide nueva fecha de comicios en Bolivia

Actualizado 2020-03-22 06:13:21 | Spanish. xinhuanet. com

LA PAZ, 21 mar (Xinhua) -- La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia suspendió hoy por 14 días el calendario electoral y exhortó a los partidos políticos a consensuar una nueva fecha para las elecciones generales, ante la cuarentena total por la COVID-19.

El presidente del TSE, Salvador Romero, enfatizó que el consenso partidario para la nueva fecha de los comicios, programadas para el 3 de mayo, debe ser elevado a la Asamblea Legislativa para que apruebe una ley.

"(El TSJ) ha tomado conocimiento de la decisión del gobierno de declarar una cuarentena con restricción de actividades durante 14 días a partir de mañana", afirmó Romero quien dio lectura al pronunciamiento.

"Esta medida, fruto de una coyuntura sin precedentes a nivel mundial, impide que el organismo electoral continúe desarrollando las tareas preparatorias para las elecciones", agregó.

Romero manifestó que el Tribunal decidió, con carácter excepcional, la suspensión del calendario y del cronograma electoral por un lapso de 14 días, a contar desde las 00:00 horas (04:00 GMT) del 22 de marzo.

De igual forma, expresó el compromiso del órgano electoral de reanudar todas las actividades apenas se presenten las condiciones mínimas y se controle el virus.

El presidente reiteró además su voluntad de proseguir el diálogo amplio y plural con todas las organizaciones políticas participantes en el proceso 2020, así como con los otros poderes del Estado, para que se defina una nueva fecha para los comicios.

"Este diálogo democrático requiere la participación desprendida de todos los actores para asegurar que las decisiones contribuyan a crear un ambiente de tranquilidad, certeza y confianza para la ciudadanía", aseveró.

Subrayó que las definiciones concertadas deben partir criterios de imparcialidad y sustento técnico, provistos por el organismo electoral, por lo que llamó a que el compromiso político y social al que se llegue sea ratificado por el órgano legislativo mediante una ley.

Dijo que el TSE está convencido que, en esta "hora grave", actores políticos, instituciones, fuerzas vivas de la sociedad, medios de comunicación y ciudadanía estarán a la altura del reto de fijar una nueva fecha de las elecciones.

Hasta el momento, Bolivia registra 19 casos confirmados del nuevo coronavirus.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

TSE suspende calendario electoral y pide nueva fecha de comicios en Bolivia

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-22 06:13:21

LA PAZ, 21 mar (Xinhua) -- La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia suspendió hoy por 14 días el calendario electoral y exhortó a los partidos políticos a consensuar una nueva fecha para las elecciones generales, ante la cuarentena total por la COVID-19.

El presidente del TSE, Salvador Romero, enfatizó que el consenso partidario para la nueva fecha de los comicios, programadas para el 3 de mayo, debe ser elevado a la Asamblea Legislativa para que apruebe una ley.

"(El TSJ) ha tomado conocimiento de la decisión del gobierno de declarar una cuarentena con restricción de actividades durante 14 días a partir de mañana", afirmó Romero quien dio lectura al pronunciamiento.

"Esta medida, fruto de una coyuntura sin precedentes a nivel mundial, impide que el organismo electoral continúe desarrollando las tareas preparatorias para las elecciones", agregó.

Romero manifestó que el Tribunal decidió, con carácter excepcional, la suspensión del calendario y del cronograma electoral por un lapso de 14 días, a contar desde las 00:00 horas (04:00 GMT) del 22 de marzo.

De igual forma, expresó el compromiso del órgano electoral de reanudar todas las actividades apenas se presenten las condiciones mínimas y se controle el virus.

El presidente reiteró además su voluntad de proseguir el diálogo amplio y plural con todas las organizaciones políticas participantes en el proceso 2020, así como con los otros poderes del Estado, para que se defina una nueva fecha para los comicios.

"Este diálogo democrático requiere la participación desprendida de todos los actores para asegurar que las decisiones contribuyan a crear un ambiente de tranquilidad, certeza y confianza para la ciudadanía", aseveró.

Subrayó que las definiciones concertadas deben partir criterios de imparcialidad y sustento técnico, provistos por el organismo electoral, por lo que llamó a que el compromiso político y social al que se llegue sea ratificado por el órgano legislativo mediante una ley.

Dijo que el TSE está convencido que, en esta "hora grave", actores políticos, instituciones, fuerzas vivas de la sociedad, medios de comunicación y ciudadanía estarán a la altura del reto de fijar una nueva fecha de las elecciones.

Hasta el momento, Bolivia registra 19 casos confirmados del nuevo coronavirus.

010020070760000000000000011105031389032821