(Multimedia) Jefe diplomacia europea dice que COVID-19 "no es un virus chino"

Actualizado 2020-03-20 17:56:42 | Spanish. xinhuanet. com

Imagen tomada con un dispositivo móvil del 5 de marzo de 2020 de tarjetas hechas por estudiantes en Devi Balika Vidyalaya, una escuela para niñas, para sus amigos en China, en Colombo, Sri Lanka. (Xinhua/Tang Lu)

"Los virus no tienen nacionalidad y no entienden de fronteras", dijo a través de un tuit Borrell, y añadió que COVID-19 no es un virus chino, como la gripe española no es española.

BRUSELAS, 20 mar (Xinhua) -- COVID-19 no es un virus chino, aseguró el jueves el alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, quien demandó cooperación mundial para enfrentar "la amenaza masiva".

"Los virus no tienen nacionalidad y no entienden de fronteras", dijo a través de un tuit Borrell, y añadió que COVID-19 no es un virus chino, como la gripe española no es española.

Según resaltó, "todos nos enfrentamos a una amenaza masiva que exige cooperación mundial y que todos trabajemos codo con codo".

Imagen del 12 de marzo de 2020 del edificio de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi iluminado para apoyar a China en el combate contra la epidemia del nuevo coronavirus, en Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos. (Xinhua/WAM)

El miércoles, el director ejecutivo del programa de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, alertó también contra etiquetar de forma errónea el nuevo coronavirus, en respuesta a la afirmación de algunos políticos estadounidenses que aseguraron que COVID-19 es "un virus chino".

Se refirió, como ejemplo, a la pandemia de la gripe H1N1 de 2009, que, recalcó, "se originó en Norteamérica y a la que no llamamos gripe norteamericana".

Según las últimas estadísticas del Centro de Ingeniería y Ciencia de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, los casos de COVID-19 suman ya en todo el mundo 244.523, con 10.031 muertes.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

(Multimedia) Jefe diplomacia europea dice que COVID-19 "no es un virus chino"

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-20 17:56:42

Imagen tomada con un dispositivo móvil del 5 de marzo de 2020 de tarjetas hechas por estudiantes en Devi Balika Vidyalaya, una escuela para niñas, para sus amigos en China, en Colombo, Sri Lanka. (Xinhua/Tang Lu)

"Los virus no tienen nacionalidad y no entienden de fronteras", dijo a través de un tuit Borrell, y añadió que COVID-19 no es un virus chino, como la gripe española no es española.

BRUSELAS, 20 mar (Xinhua) -- COVID-19 no es un virus chino, aseguró el jueves el alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, quien demandó cooperación mundial para enfrentar "la amenaza masiva".

"Los virus no tienen nacionalidad y no entienden de fronteras", dijo a través de un tuit Borrell, y añadió que COVID-19 no es un virus chino, como la gripe española no es española.

Según resaltó, "todos nos enfrentamos a una amenaza masiva que exige cooperación mundial y que todos trabajemos codo con codo".

Imagen del 12 de marzo de 2020 del edificio de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi iluminado para apoyar a China en el combate contra la epidemia del nuevo coronavirus, en Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos. (Xinhua/WAM)

El miércoles, el director ejecutivo del programa de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, alertó también contra etiquetar de forma errónea el nuevo coronavirus, en respuesta a la afirmación de algunos políticos estadounidenses que aseguraron que COVID-19 es "un virus chino".

Se refirió, como ejemplo, a la pandemia de la gripe H1N1 de 2009, que, recalcó, "se originó en Norteamérica y a la que no llamamos gripe norteamericana".

Según las últimas estadísticas del Centro de Ingeniería y Ciencia de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, los casos de COVID-19 suman ya en todo el mundo 244.523, con 10.031 muertes.

010020070760000000000000011102121388990171