Ecuador amplía toque de queda en Guayas ante altos índices de contagios por COVID-19

Actualizado 2020-03-19 06:00:58 | Spanish. xinhuanet. com

QUITO, 18 mar (Xinhua) -- Ecuador amplió hoy el horario del toque de queda parcial que rige desde el martes a nivel nacional para la provincia de Guayas (suroeste), debido a que concentra 119 de los 155 casos reportados hasta el momento en el país.

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, informó en rueda de prensa virtual por la televisión pública que el toque de queda en Guayas rige desde las 16:00 hora local hasta las 5:00 horas del siguiente día.

El toque de queda a nivel nacional, dispuesto bajo un estado de excepción que durará 60 días, va de las 21:00 hora local hasta las 5:00 horas del día siguiente para prevenir la propagación de la COVID-19.

Sonnenholzner expuso que la decisión de ampliar el horario en Guayas fue adoptada este miércoles por el Comité Nacional de Operaciones de Emergencia, tras analizar la situación en esa provincia.

La ampliación del horario del toque de queda en Guayas regirá hasta el próximo lunes, cuando se hará una nueva valoración de la medida.

El vicepresidente explicó que sólo en la ciudad de Guayaquil, capital de Guayas y polo económico del país, se registran 78 casos.

Otros sectores afectados en esa provincia son los cantones Samborondón, Daule, Durán, Empalme y Milagro.

"Esto nos obliga a tomar decisiones adicionales en esta provincia (...) Hay contagios porque hay incumplimiento del aislamiento (domiciliario), hay que extremar las medidas y si la gente no cumple tenemos que ser más duros", apuntó el vicepresidente.

Por su parte, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo en la misma rueda de prensa virtual que la relación entre cantones en Guayas es muy cercana, por lo que ahí se requiere una "actuación más radical ante la emergencia".

Añadió que quienes incumplan el toque de queda serán sancionados con uno a tres años de prisión por incumplimiento a decisiones de la autoridad.

En Ecuador, que además se encuentra en emergencia sanitaria desde el pasado 11 de marzo, la mayoría de la población se encuentra en aislamiento en sus casas, en acatamiento al estado de excepción y otras restricciones previas de movilidad, según las autoridades.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Ecuador amplía toque de queda en Guayas ante altos índices de contagios por COVID-19

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-19 06:00:58

QUITO, 18 mar (Xinhua) -- Ecuador amplió hoy el horario del toque de queda parcial que rige desde el martes a nivel nacional para la provincia de Guayas (suroeste), debido a que concentra 119 de los 155 casos reportados hasta el momento en el país.

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, informó en rueda de prensa virtual por la televisión pública que el toque de queda en Guayas rige desde las 16:00 hora local hasta las 5:00 horas del siguiente día.

El toque de queda a nivel nacional, dispuesto bajo un estado de excepción que durará 60 días, va de las 21:00 hora local hasta las 5:00 horas del día siguiente para prevenir la propagación de la COVID-19.

Sonnenholzner expuso que la decisión de ampliar el horario en Guayas fue adoptada este miércoles por el Comité Nacional de Operaciones de Emergencia, tras analizar la situación en esa provincia.

La ampliación del horario del toque de queda en Guayas regirá hasta el próximo lunes, cuando se hará una nueva valoración de la medida.

El vicepresidente explicó que sólo en la ciudad de Guayaquil, capital de Guayas y polo económico del país, se registran 78 casos.

Otros sectores afectados en esa provincia son los cantones Samborondón, Daule, Durán, Empalme y Milagro.

"Esto nos obliga a tomar decisiones adicionales en esta provincia (...) Hay contagios porque hay incumplimiento del aislamiento (domiciliario), hay que extremar las medidas y si la gente no cumple tenemos que ser más duros", apuntó el vicepresidente.

Por su parte, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo en la misma rueda de prensa virtual que la relación entre cantones en Guayas es muy cercana, por lo que ahí se requiere una "actuación más radical ante la emergencia".

Añadió que quienes incumplan el toque de queda serán sancionados con uno a tres años de prisión por incumplimiento a decisiones de la autoridad.

En Ecuador, que además se encuentra en emergencia sanitaria desde el pasado 11 de marzo, la mayoría de la población se encuentra en aislamiento en sus casas, en acatamiento al estado de excepción y otras restricciones previas de movilidad, según las autoridades.

010020070760000000000000011100001388929861