Banco Central de Chile reporta 2019 con peor crecimiento económico en una década

Actualizado 2020-03-19 04:48:56 | Spanish. xinhuanet. com

SANTIAGO, 18 mar (Xinhua) -- La economía chilena creció 1,1 por ciento en 2019, el peor registro en una década, en un año marcado por el estallido social que afectó el normal funcionamiento de los sectores económicos en el cuarto trimestre.

El Banco Central chileno dijo hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile cayó 2,1 por ciento interanual en el cuarto trimestre del año anterior, a raíz de la ola de protestas sociales que iniciaron el 18 de octubre y la incertidumbre de los mercados.

La demanda interna bajó un 3,3 por ciento de octubre a diciembre, empujada por el consumo, mientras que el sector minero retrocedió un 2,0 por ciento debido a un menor precio del cobre, el principal producto de exportación local.

De acuerdo con el balance emitido, el PIB acumulaba al tercer trimestre de 2019 un avance del 2,2 por ciento, pero las masivas manifestaciones y los disturbios que se descolgaron de éstas mermaron la proyección oficial de crecimiento anual de 3 por ciento.

En cuanto al comercio exterior, las exportaciones e importaciones disminuyeron 2,3 por ciento en 2019.

Se registraron menores envíos de cobre, hierro y productos manufacturados, a la vez que se reportó una disminución en las importaciones de automóviles, textiles, vestuario y calzado, y productos químicos.

La minería, en tanto, anotó una contracción anual de 2,3 por ciento, por una menor producción del metal rojo.

El gobierno ha proyectado para este año una expansión de la economía de 1,1 por ciento.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Banco Central de Chile reporta 2019 con peor crecimiento económico en una década

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-19 04:48:56

SANTIAGO, 18 mar (Xinhua) -- La economía chilena creció 1,1 por ciento en 2019, el peor registro en una década, en un año marcado por el estallido social que afectó el normal funcionamiento de los sectores económicos en el cuarto trimestre.

El Banco Central chileno dijo hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile cayó 2,1 por ciento interanual en el cuarto trimestre del año anterior, a raíz de la ola de protestas sociales que iniciaron el 18 de octubre y la incertidumbre de los mercados.

La demanda interna bajó un 3,3 por ciento de octubre a diciembre, empujada por el consumo, mientras que el sector minero retrocedió un 2,0 por ciento debido a un menor precio del cobre, el principal producto de exportación local.

De acuerdo con el balance emitido, el PIB acumulaba al tercer trimestre de 2019 un avance del 2,2 por ciento, pero las masivas manifestaciones y los disturbios que se descolgaron de éstas mermaron la proyección oficial de crecimiento anual de 3 por ciento.

En cuanto al comercio exterior, las exportaciones e importaciones disminuyeron 2,3 por ciento en 2019.

Se registraron menores envíos de cobre, hierro y productos manufacturados, a la vez que se reportó una disminución en las importaciones de automóviles, textiles, vestuario y calzado, y productos químicos.

La minería, en tanto, anotó una contracción anual de 2,3 por ciento, por una menor producción del metal rojo.

El gobierno ha proyectado para este año una expansión de la economía de 1,1 por ciento.

010020070760000000000000011100001388929161