Imagen del 5 de abril de 2019 del paisaje de un sector de la ciudadela inca de Machu Picchu, en el departamento peruano del Cusco. (Xinhua/Luis Camacho)
Con el fin de evitar la propagación de COVID-19, del 16 al 30 de marzo, Machu Picchu se quedará sin el servicio de trenes que transportan a miles de turistas todos los días hasta este lugar.
LIMA, 16 mar (Xinhua) -- La ciudadela inca de Machu Picchu se quedó este lunes sin el servicio de trenes que transportan a miles de turistas todos los días hasta este lugar, con la suspensión de la operación de la empresa Inca Rail.
La empresa indicó que se suspende este servicio hasta el 30 de marzo en cumplimiento de la declaratoria de aislamiento social obligatorio, ordenado por el Gobierno peruano para evitar la propagación de COVID-19.
Esta medida fue anunciada por el presidente Martín Vizcarra como parte de las acciones para contrarrestar el aumento de contagios por el nuevo coronavirus en este país, que registra 86 casos confirmados.
La suspensión del servicio de trenes, entre la ciudad de OIlantaytambo y Machu Picchu Pueblo, se aplica en el marco legal de un estado de emergencia que también restringe la libertad de tránsito y los derechos individuales en todo el país.
Machu Picchu, ubicada en la región surandina del Cusco, a 1.151 kilómetros de Lima, recibe todos los días alrededor de 4.000 visitantes, mayormente extranjeros, que son afectados por esta disposición.
Las medidas restrictivas contra la COVID-19 impuestas por el Gobierno peruano también comprenden la suspensión del transporte internacional por vía aérea, marítima, fluvial, terrestre y el cierre total de las fronteras.
Vizcarra exhortó a los peruanos a cumplir con el aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno para controlar la propagación del coronavirus, que se ha convertido en una seria amenaza a la salud pública.