Argentina prohíbe ingreso a extranjeros no residentes que provengan de zonas afectadas por COVID-19

Actualizado 2020-03-15 11:15:44 | Spanish. xinhuanet. com

BUENOS AIRES, 14 mar (Xinhua) -- El gobierno argentino prohibió a partir de hoy y por 30 días el ingreso al país de extranjeros no residentes que hayan estado en "zonas afectadas" por el nuevo coronavirus (COVID-19) en los 14 días previos a su llegada.

La medida fue adoptada por el Ministerio de Salud, que publicó la resolución 567/2020 la noche del sábado con la firma del titular de esa cartera, Ginés González García.

La norma indica que la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) adoptará las medidas "que resulten necesarias a fin de implementar" la prohibición de ingreso.

"La autoridad migratoria podrá establecer excepciones a efectos de atender circunstancias de necesidad debidamente fundadas", añadió el texto legal.

A la fecha, Argentina considera "zonas afectadas" a China, Estados Unidos, Europa, Irán, Japón y República de Corea.

En paralelo, el Ministerio del Interior dijo que la DNM remite "a todas las provincias la información" sobre los nacionales y extranjeros residentes que arriban al país y deben permanecer en aislamiento obligatorio por dos semanas, al advertir que se controlará el efectivo cumplimiento de la cuarentena.

"El aislamiento de 14 días es para evitar la circulación del COVID-19 y es obligatorio. Es la salud de 45 millones de argentinos. Todos tenemos que ser responsables y el presidente Alberto Fernández nos indicó usar todas las herramientas del Estado para hacer cumplir las medidas sanitarias dispuestas", advirtió el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

El total de casos confirmados en Argentina es de 45, de los cuales dos fallecieron y tres fueron dados de alta.

El jueves pasado, el presidente Alberto Fernández decretó la "emergencia sanitaria nacional" ante la pandemia.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Argentina prohíbe ingreso a extranjeros no residentes que provengan de zonas afectadas por COVID-19

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-15 11:15:44

BUENOS AIRES, 14 mar (Xinhua) -- El gobierno argentino prohibió a partir de hoy y por 30 días el ingreso al país de extranjeros no residentes que hayan estado en "zonas afectadas" por el nuevo coronavirus (COVID-19) en los 14 días previos a su llegada.

La medida fue adoptada por el Ministerio de Salud, que publicó la resolución 567/2020 la noche del sábado con la firma del titular de esa cartera, Ginés González García.

La norma indica que la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) adoptará las medidas "que resulten necesarias a fin de implementar" la prohibición de ingreso.

"La autoridad migratoria podrá establecer excepciones a efectos de atender circunstancias de necesidad debidamente fundadas", añadió el texto legal.

A la fecha, Argentina considera "zonas afectadas" a China, Estados Unidos, Europa, Irán, Japón y República de Corea.

En paralelo, el Ministerio del Interior dijo que la DNM remite "a todas las provincias la información" sobre los nacionales y extranjeros residentes que arriban al país y deben permanecer en aislamiento obligatorio por dos semanas, al advertir que se controlará el efectivo cumplimiento de la cuarentena.

"El aislamiento de 14 días es para evitar la circulación del COVID-19 y es obligatorio. Es la salud de 45 millones de argentinos. Todos tenemos que ser responsables y el presidente Alberto Fernández nos indicó usar todas las herramientas del Estado para hacer cumplir las medidas sanitarias dispuestas", advirtió el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

El total de casos confirmados en Argentina es de 45, de los cuales dos fallecieron y tres fueron dados de alta.

El jueves pasado, el presidente Alberto Fernández decretó la "emergencia sanitaria nacional" ante la pandemia.

010020070760000000000000011105031388795911