El Salvador ordena cierre de bares y restringe aglomeraciones mayores a 75 personas ante coronavirus

Actualizado 2020-03-15 09:10:46 | Spanish. xinhuanet. com

SAN SALVADOR, 14 mar (Xinhua) -- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó este sábado la prohibición de aglomeraciones mayores a 75 personas y el cierre temporal de bares en el país centroamericano como medidas preventivas frente al nuevo coronavirus (COVID-19).

Las nuevas acciones se unen a otras restricciones adoptadas por el gobierno salvadoreño desde el pasado miércoles, cuando decretó cuarentena nacional, en busca de evitar una propagación del virus en el país que hasta el momento no registraba casos confirmados.

En su Twitter, Bukele instruyó a la Dirección General de Protección Civil y al Ministerio de Salud que implementaran la prohibición de aglomeraciones de más de 75 personas exceptuando los lugares de trabajo, personas en circulación y terminales de autobuses.

Igualmente, el presidente ordenó el cierre de bares y discotecas por los próximos 14 días y pidió al Ministerio de Trabajo que verificara que las empresas cumplan con las medidas de salud ocupacional.

El gobierno salvadoreño ya había incrementado la restricción de aglomeraciones a no más de 200 personas la víspera, tras declarar una alerta roja para profundizar las medidas adoptadas con la cuarentena nacional que prohibía reuniones mayores de 500 personas.

La cuarentena prohibió también el ingreso de extranjeros al país por 21 días a partir del miércoles que se decretó, mientras que estableció que salvadoreños, diplomáticos y residentes que regresen a El Salvador tienen que cumplir un periodo de 30 días de aislamiento.

Adicionalmente, la alerta roja declarada la víspera agregó a las medidas la suspensión de toda actividad deportiva en el país y el reforzamiento de vigilancia en las fronteras con 2.000 soldados para impedir ingresos irregulares por puntos ciegos.

El presidente salvadoreño defendió la víspera la serie de acciones, a pesar de que El Salvador no ha registrado casos de contagios, afirmando que cualquier medida que se tome en un futuro resultará insuficiente.

La administración de Bukele decretó la cuarentena nacional y la posterior alerta roja después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el miércoles al COVID-19 como pandemia, ante su expansión en más de un centenar de países.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

El Salvador ordena cierre de bares y restringe aglomeraciones mayores a 75 personas ante coronavirus

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-15 09:10:46

SAN SALVADOR, 14 mar (Xinhua) -- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó este sábado la prohibición de aglomeraciones mayores a 75 personas y el cierre temporal de bares en el país centroamericano como medidas preventivas frente al nuevo coronavirus (COVID-19).

Las nuevas acciones se unen a otras restricciones adoptadas por el gobierno salvadoreño desde el pasado miércoles, cuando decretó cuarentena nacional, en busca de evitar una propagación del virus en el país que hasta el momento no registraba casos confirmados.

En su Twitter, Bukele instruyó a la Dirección General de Protección Civil y al Ministerio de Salud que implementaran la prohibición de aglomeraciones de más de 75 personas exceptuando los lugares de trabajo, personas en circulación y terminales de autobuses.

Igualmente, el presidente ordenó el cierre de bares y discotecas por los próximos 14 días y pidió al Ministerio de Trabajo que verificara que las empresas cumplan con las medidas de salud ocupacional.

El gobierno salvadoreño ya había incrementado la restricción de aglomeraciones a no más de 200 personas la víspera, tras declarar una alerta roja para profundizar las medidas adoptadas con la cuarentena nacional que prohibía reuniones mayores de 500 personas.

La cuarentena prohibió también el ingreso de extranjeros al país por 21 días a partir del miércoles que se decretó, mientras que estableció que salvadoreños, diplomáticos y residentes que regresen a El Salvador tienen que cumplir un periodo de 30 días de aislamiento.

Adicionalmente, la alerta roja declarada la víspera agregó a las medidas la suspensión de toda actividad deportiva en el país y el reforzamiento de vigilancia en las fronteras con 2.000 soldados para impedir ingresos irregulares por puntos ciegos.

El presidente salvadoreño defendió la víspera la serie de acciones, a pesar de que El Salvador no ha registrado casos de contagios, afirmando que cualquier medida que se tome en un futuro resultará insuficiente.

La administración de Bukele decretó la cuarentena nacional y la posterior alerta roja después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el miércoles al COVID-19 como pandemia, ante su expansión en más de un centenar de países.

010020070760000000000000011105031388793091