Confirman tercer caso de COVID-19 en Bolivia

Actualizado 2020-03-12 20:29:53 | Spanish. xinhuanet. com

LA PAZ, 12 mar (Xinhua) -- Un tercer caso de la COVID-19 en Bolivia fue anunciado hoy por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, que informó que se trata de un joven de 26 años que vive en la capital cruceña.

Bolivia vivió el miércoles un inusitado movimiento por cuenta de la enfermedad en medio de nerviosismo, caos, especulación de precios, agresiones y la declaratoria de emergencia por parte del gobierno interino para facilitar el acceso a recursos económicos que permitan enfrentar la enfermedad.

En La Paz se registraron agresiones físicas en una farmacia que derivaron en detenciones.

El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, confirmó la mañana de este jueves en entrevista con medios de prensa locales, que un joven dio positivo a la prueba del nuevo coronavirus.

El paciente que dijo haber estado en Madrid (España) y Miami (EEUU) llegó a Bolivia hace 10 días, pero los síntomas recién comenzaron a manifestarse desde el domingo, por ello se le practicaron pruebas que confirmaron que había contraído la COVID-19.

Los primeros dos casos se descubrieron en Oruro (oeste) y Santa Cruz (este). Ambas personas llegaron al país provenientes de Italia.

Frente a la especulación con los precios en la venta de alcohol en gel, alcohol etílico y barbijos en las farmacias y centros de venta de varias ciudades bolivianas, el gobierno interino anunció que se tomarán medidas drásticas contra los establecimientos que incurran en estas irregularidades.

"Hemos visto con alarma, como gobierno, que en esta situación de crisis y alerta mundial que la población está acudiendo (a las farmacias) y está siendo pasible al agio. El gobierno en las próximas horas va a tomar medidas drásticas al respecto", indicó el ministro de Salud, Aníbal Cruz en conferencia de prensa.

El Concejo Municipal de La Paz recomendó al Ejecutivo municipal tomar medidas para que se realice el control ante la especulación en la venta de barbijos e insta a que se dote de tapabocas, guantes y alcohol en gel a los servidores públicos municipales que trabajan en espacios de atención a la comunidad.

La administración nacional declaró la emergencia nacional después de la confirmación de dos casos.

"Esto le permite al gobierno agilizar los fondos necesarios para frenar el virus y atender simultáneamente cualquier contingencia que se presente", informó el miércoles el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, en conferencia de prensa.

Asimismo, enfatizó que no se cerrarán las fronteras, sino que se implementará el aislamiento voluntario de las personas que tienen los síntomas de la enfermedad.

El ministro de la Presidencia también dijo que la Organización Mundial de la Salud recomienda no suspender clases en los colegios como ocurrió en Oruro porque no hay evidencia de contagio comunitario.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Confirman tercer caso de COVID-19 en Bolivia

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-12 20:29:53

LA PAZ, 12 mar (Xinhua) -- Un tercer caso de la COVID-19 en Bolivia fue anunciado hoy por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, que informó que se trata de un joven de 26 años que vive en la capital cruceña.

Bolivia vivió el miércoles un inusitado movimiento por cuenta de la enfermedad en medio de nerviosismo, caos, especulación de precios, agresiones y la declaratoria de emergencia por parte del gobierno interino para facilitar el acceso a recursos económicos que permitan enfrentar la enfermedad.

En La Paz se registraron agresiones físicas en una farmacia que derivaron en detenciones.

El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, confirmó la mañana de este jueves en entrevista con medios de prensa locales, que un joven dio positivo a la prueba del nuevo coronavirus.

El paciente que dijo haber estado en Madrid (España) y Miami (EEUU) llegó a Bolivia hace 10 días, pero los síntomas recién comenzaron a manifestarse desde el domingo, por ello se le practicaron pruebas que confirmaron que había contraído la COVID-19.

Los primeros dos casos se descubrieron en Oruro (oeste) y Santa Cruz (este). Ambas personas llegaron al país provenientes de Italia.

Frente a la especulación con los precios en la venta de alcohol en gel, alcohol etílico y barbijos en las farmacias y centros de venta de varias ciudades bolivianas, el gobierno interino anunció que se tomarán medidas drásticas contra los establecimientos que incurran en estas irregularidades.

"Hemos visto con alarma, como gobierno, que en esta situación de crisis y alerta mundial que la población está acudiendo (a las farmacias) y está siendo pasible al agio. El gobierno en las próximas horas va a tomar medidas drásticas al respecto", indicó el ministro de Salud, Aníbal Cruz en conferencia de prensa.

El Concejo Municipal de La Paz recomendó al Ejecutivo municipal tomar medidas para que se realice el control ante la especulación en la venta de barbijos e insta a que se dote de tapabocas, guantes y alcohol en gel a los servidores públicos municipales que trabajan en espacios de atención a la comunidad.

La administración nacional declaró la emergencia nacional después de la confirmación de dos casos.

"Esto le permite al gobierno agilizar los fondos necesarios para frenar el virus y atender simultáneamente cualquier contingencia que se presente", informó el miércoles el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, en conferencia de prensa.

Asimismo, enfatizó que no se cerrarán las fronteras, sino que se implementará el aislamiento voluntario de las personas que tienen los síntomas de la enfermedad.

El ministro de la Presidencia también dijo que la Organización Mundial de la Salud recomienda no suspender clases en los colegios como ocurrió en Oruro porque no hay evidencia de contagio comunitario.

010020070760000000000000011100001388708541