Estudio recomienda a los adultos chinos consumir entre tres y seis huevos por semana

Actualizado 2020-03-12 15:52:12 | Spanish. xinhuanet. com

BEIJING, 12 mar (Xinhua) -- Un estudio a largo plazo y gran escala en China recomienda a los adultos del país que coman entre tres y seis huevos por semana para llevar una dieta saludable.

Las actuales directrices dietéticas del país asiático estipulan el consumo semanal de entre cinco y siete huevos en el caso de los adultos.

Sin embargo, esas recomendaciones se basaron principalmente en estudios llevados a cabo en Estados Unidos y Japón, donde la presencia de enfermedades y los patrones dietéticos son muy diferentes a los de China.

Con el fin de explorar la relación entre el consumo de huevos y el riesgo de enfermedades cardiovasculares (CVD, por sus siglas en inglés) de los chinos, investigadores del Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares del país asiático y varios institutos analizaron los datos del proyecto de Predicción para el Riesgo de Enfermedad Cardiovascular Arteriosclerótica en China.

El proyecto incluye 102.136 participantes de 15 provincias del país y algunos temas de investigación cuentan con un seguimiento de hasta 17 años. Al momento de inscribirse, los sujetos no tenían enfermedades crónicas como CVD, tumores o enfermedades renales.

Los investigadores informaron en la versión en línea de SCIENCE CHINA Life Sciences que descubrieron vínculos en forma de U entre el consumo de huevos y el riesgo de desarrollar CVD y muerte en el caso de adultos.

Las personas que tienen un consumo moderado de entre tres y seis huevos por semana tienen el menor riesgo de tener CVD y fallecer. Tanto un bajo como un alto consumo de este producto están asociados con aumento de riesgos.

Las personas que comen menos de un huevo por semana tienen un 22 por ciento más de posibilidades de desarrollar dicha enfermedad y un 29 por ciento más de riesgo de muerte que quienes comen entre tres y seis.

Entretanto, las personas que comen más de 10 huevos por semana tienen un 39 por ciento más de riesgo de desarrollar CVD y un 13 por ciento más de posibilidades de muerte.

Los investigadores encontraron también que un mayor consumo de huevos entre los chinos se asoció de forma significativa con un creciente riesgo de enfermedad coronaria y accidentes cerebrovasculares isquémicos.

Esta última enfermedad ocurre debido a que las arterias del corazón no pueden irrigar suficiente sangre rica en oxígeno al corazón y el tejido cerebral es incapaz de obtener suficiente flujo sanguíneo.

Un elevado riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico causado por una ruptura en un vaso sanguíneo se encontró unicamente entre los participantes con menor consumo de huevos.

Los investigadores sostuvieron que su estudio proporciona evidencia para actualizar la guía dietética para los chinos y probablemente otras poblaciones con características similares.

Los huevos de gallina son una fuente asequible de proteínas y otros nutrientes.

Algunos estudios han descubierto un vínculo entre comer huevos y enfermedades del corazón, ya que también son naturalmente altos en colesterol.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Estudio recomienda a los adultos chinos consumir entre tres y seis huevos por semana

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-12 15:52:12

BEIJING, 12 mar (Xinhua) -- Un estudio a largo plazo y gran escala en China recomienda a los adultos del país que coman entre tres y seis huevos por semana para llevar una dieta saludable.

Las actuales directrices dietéticas del país asiático estipulan el consumo semanal de entre cinco y siete huevos en el caso de los adultos.

Sin embargo, esas recomendaciones se basaron principalmente en estudios llevados a cabo en Estados Unidos y Japón, donde la presencia de enfermedades y los patrones dietéticos son muy diferentes a los de China.

Con el fin de explorar la relación entre el consumo de huevos y el riesgo de enfermedades cardiovasculares (CVD, por sus siglas en inglés) de los chinos, investigadores del Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares del país asiático y varios institutos analizaron los datos del proyecto de Predicción para el Riesgo de Enfermedad Cardiovascular Arteriosclerótica en China.

El proyecto incluye 102.136 participantes de 15 provincias del país y algunos temas de investigación cuentan con un seguimiento de hasta 17 años. Al momento de inscribirse, los sujetos no tenían enfermedades crónicas como CVD, tumores o enfermedades renales.

Los investigadores informaron en la versión en línea de SCIENCE CHINA Life Sciences que descubrieron vínculos en forma de U entre el consumo de huevos y el riesgo de desarrollar CVD y muerte en el caso de adultos.

Las personas que tienen un consumo moderado de entre tres y seis huevos por semana tienen el menor riesgo de tener CVD y fallecer. Tanto un bajo como un alto consumo de este producto están asociados con aumento de riesgos.

Las personas que comen menos de un huevo por semana tienen un 22 por ciento más de posibilidades de desarrollar dicha enfermedad y un 29 por ciento más de riesgo de muerte que quienes comen entre tres y seis.

Entretanto, las personas que comen más de 10 huevos por semana tienen un 39 por ciento más de riesgo de desarrollar CVD y un 13 por ciento más de posibilidades de muerte.

Los investigadores encontraron también que un mayor consumo de huevos entre los chinos se asoció de forma significativa con un creciente riesgo de enfermedad coronaria y accidentes cerebrovasculares isquémicos.

Esta última enfermedad ocurre debido a que las arterias del corazón no pueden irrigar suficiente sangre rica en oxígeno al corazón y el tejido cerebral es incapaz de obtener suficiente flujo sanguíneo.

Un elevado riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico causado por una ruptura en un vaso sanguíneo se encontró unicamente entre los participantes con menor consumo de huevos.

Los investigadores sostuvieron que su estudio proporciona evidencia para actualizar la guía dietética para los chinos y probablemente otras poblaciones con características similares.

Los huevos de gallina son una fuente asequible de proteínas y otros nutrientes.

Algunos estudios han descubierto un vínculo entre comer huevos y enfermedades del corazón, ya que también son naturalmente altos en colesterol.

010020070760000000000000011100001388703121