ESPECIAL: Piñera llega a mitad de su segundo mandato con programa desplazado por estallido social

Actualizado 2020-03-12 07:40:17 | Spanish. xinhuanet. com

Por Cristóbal Chávez Bravo

CHILE-SANTIAGO-PIÑERA

SANTIAGO, 11 marzo, 2020 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO del presidente chileno Sebastián Piñera (c), en compañía de la primera dama Cecilia Morel (i), asistiendo a una ceremonia en conmemoración de los 30 años de la democracia en el Palacio de La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 11 de marzo de 2020. Piñera cumplió el miércoles dos años desde que asumió el poder por segunda vez, en medio de un panorama económico incierto y un plan de gobierno que fue desplazado por el estallido social del 18 de octubre pasado, dijeron analistas. (Xinhua/Cristobal Escobar/AGENCIAUNO)

SANTIAGO, 11 mar (Xinhua) -- El presidente chileno, Sebastián Piñera, cumplió hoy dos años desde que asumió el poder por segunda vez, en medio de un panorama económico incierto y un plan de gobierno que fue desplazado por el estallido social del 18 de octubre pasado, dijeron analistas.

"Sabemos que este gobierno no se va a concretar en las condiciones que se habían previsto", dijo a Xinhua el doctor en ciencias políticas y académico de la Universidad de Santiago de Chile, René Jara.

De acuerdo con el experto, Piñera asumió con la promesa de impulsar la alicaída economía chilena como consecuencia de las reformas sociales y el inestable escenario económico internacional, durante el gobierno de la entonces presidenta Michelle Bachelet (2014-2018).

Aunque Piñera cerró 2018 con un crecimiento de 4 por ciento, el más alto desde 2013, en 2019 las cifras decayeron, incluso antes de la crisis social, por el "mal clima internacional", explicó Jara.

Los economistas prevén que el crecimiento de Chile para 2019 será de un 1,2 por ciento, por debajo del 2,5 por ciento proyectado.

Jara comentó que tras el estallido social del 18 de octubre pasado, Piñera tuvo que "reformar completamente su programa de gobierno".

"Da mucha importancia a las preocupaciones que son básicamente las reformas sociales que generan para el Estado un gasto importante y esas mismas preocupaciones tensionan a las propias fuerzas que constituyen al gobierno", abundó.

De cara al resto de su mandato, el académico remarcó que el gobierno de Piñera está haciendo "un control de daños".

Precisó que el mandatario chileno está "jugando sus piezas" en el plebiscito del próximo 26 de abril, cuando la población decidirá si quiere o no cambiar la vigente Constitución y con qué mecanismo.

"Lo que está jugando Piñera es a quien pondrá fin a la Constitución de 1980", redactada durante el gobierno militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

"Piñera podría ser considerado como el presidente que cambió esta Constitución", comentó Jara.

En la misma línea, el también doctor en ciencias políticas e investigador del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, Raúl Elgueta, aclaró que Piñera "generó muchas expectativas, sobre todo en lo económico, y a eso se sumaron una serie de elementos como el estallido social".

A decir de Elgueta, "a partir del estallido social el gobierno perdió absolutamente la agenda y ha estado reaccionando, haciendo lo que puede para enfrentar un escenario altamente complejo".

Añadió que el gobierno chileno ha sido "incapaz" de establecer una agenda y realizar cambios sociales, uno de los motivos del estallido social, y la discusión ha sido relegada al Congreso, donde se acordó, por ejemplo, el proceso constituyente para redactar una nueva Constitución.

Piñera asumió el cargo presidencial de Chile en marzo de 2018 por segunda vez, tras su primer gobierno de 2010 a 2014.

CHILE-SANTIAGO-PIÑERA

SANTIAGO, 11 marzo, 2020 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO de la primera dama Cecilia Morel (i) abrazando al presidente chileno Sebastián Piñera (d), durante una ceremonia en conmemoración de los 30 años de la democracia en el Palacio de La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 11 de marzo de 2020. Piñera cumplió el miércoles dos años desde que asumió el poder por segunda vez, en medio de un panorama económico incierto y un plan de gobierno que fue desplazado por el estallido social del 18 de octubre pasado, dijeron analistas. (Xinhua/Cristobal Escobar/AGENCIAUNO)

CHILE-SANTIAGO-PIÑERA

SANTIAGO, 11 marzo, 2020 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO del presidente chileno Sebastián Piñera (c), asistiendo a una ceremonia en conmemoración de los 30 años de la democracia en el Palacio de La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 11 de marzo de 2020. Piñera cumplió el miércoles dos años desde que asumió el poder por segunda vez, en medio de un panorama económico incierto y un plan de gobierno que fue desplazado por el estallido social del 18 de octubre pasado, dijeron analistas. (Xinhua/Cristobal Escobar/AGENCIAUNO)

CHILE-SANTIAGO-PIÑERA

SANTIAGO, 11 marzo, 2020 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO del presidente chileno Sebastián Piñera (d), abrazando a la primera dama Cecilia Morel (i), durante una ceremonia en conmemoración de los 30 años de la democracia en el Palacio de La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 11 de marzo de 2020. Piñera cumplió el miércoles dos años desde que asumió el poder por segunda vez, en medio de un panorama económico incierto y un plan de gobierno que fue desplazado por el estallido social del 18 de octubre pasado, dijeron analistas. (Xinhua/Cristobal Escobar/AGENCIAUNO)

 

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

ESPECIAL: Piñera llega a mitad de su segundo mandato con programa desplazado por estallido social

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-12 07:40:17

Por Cristóbal Chávez Bravo

CHILE-SANTIAGO-PIÑERA

SANTIAGO, 11 marzo, 2020 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO del presidente chileno Sebastián Piñera (c), en compañía de la primera dama Cecilia Morel (i), asistiendo a una ceremonia en conmemoración de los 30 años de la democracia en el Palacio de La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 11 de marzo de 2020. Piñera cumplió el miércoles dos años desde que asumió el poder por segunda vez, en medio de un panorama económico incierto y un plan de gobierno que fue desplazado por el estallido social del 18 de octubre pasado, dijeron analistas. (Xinhua/Cristobal Escobar/AGENCIAUNO)

SANTIAGO, 11 mar (Xinhua) -- El presidente chileno, Sebastián Piñera, cumplió hoy dos años desde que asumió el poder por segunda vez, en medio de un panorama económico incierto y un plan de gobierno que fue desplazado por el estallido social del 18 de octubre pasado, dijeron analistas.

"Sabemos que este gobierno no se va a concretar en las condiciones que se habían previsto", dijo a Xinhua el doctor en ciencias políticas y académico de la Universidad de Santiago de Chile, René Jara.

De acuerdo con el experto, Piñera asumió con la promesa de impulsar la alicaída economía chilena como consecuencia de las reformas sociales y el inestable escenario económico internacional, durante el gobierno de la entonces presidenta Michelle Bachelet (2014-2018).

Aunque Piñera cerró 2018 con un crecimiento de 4 por ciento, el más alto desde 2013, en 2019 las cifras decayeron, incluso antes de la crisis social, por el "mal clima internacional", explicó Jara.

Los economistas prevén que el crecimiento de Chile para 2019 será de un 1,2 por ciento, por debajo del 2,5 por ciento proyectado.

Jara comentó que tras el estallido social del 18 de octubre pasado, Piñera tuvo que "reformar completamente su programa de gobierno".

"Da mucha importancia a las preocupaciones que son básicamente las reformas sociales que generan para el Estado un gasto importante y esas mismas preocupaciones tensionan a las propias fuerzas que constituyen al gobierno", abundó.

De cara al resto de su mandato, el académico remarcó que el gobierno de Piñera está haciendo "un control de daños".

Precisó que el mandatario chileno está "jugando sus piezas" en el plebiscito del próximo 26 de abril, cuando la población decidirá si quiere o no cambiar la vigente Constitución y con qué mecanismo.

"Lo que está jugando Piñera es a quien pondrá fin a la Constitución de 1980", redactada durante el gobierno militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

"Piñera podría ser considerado como el presidente que cambió esta Constitución", comentó Jara.

En la misma línea, el también doctor en ciencias políticas e investigador del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, Raúl Elgueta, aclaró que Piñera "generó muchas expectativas, sobre todo en lo económico, y a eso se sumaron una serie de elementos como el estallido social".

A decir de Elgueta, "a partir del estallido social el gobierno perdió absolutamente la agenda y ha estado reaccionando, haciendo lo que puede para enfrentar un escenario altamente complejo".

Añadió que el gobierno chileno ha sido "incapaz" de establecer una agenda y realizar cambios sociales, uno de los motivos del estallido social, y la discusión ha sido relegada al Congreso, donde se acordó, por ejemplo, el proceso constituyente para redactar una nueva Constitución.

Piñera asumió el cargo presidencial de Chile en marzo de 2018 por segunda vez, tras su primer gobierno de 2010 a 2014.

CHILE-SANTIAGO-PIÑERA

SANTIAGO, 11 marzo, 2020 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO de la primera dama Cecilia Morel (i) abrazando al presidente chileno Sebastián Piñera (d), durante una ceremonia en conmemoración de los 30 años de la democracia en el Palacio de La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 11 de marzo de 2020. Piñera cumplió el miércoles dos años desde que asumió el poder por segunda vez, en medio de un panorama económico incierto y un plan de gobierno que fue desplazado por el estallido social del 18 de octubre pasado, dijeron analistas. (Xinhua/Cristobal Escobar/AGENCIAUNO)

CHILE-SANTIAGO-PIÑERA

SANTIAGO, 11 marzo, 2020 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO del presidente chileno Sebastián Piñera (c), asistiendo a una ceremonia en conmemoración de los 30 años de la democracia en el Palacio de La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 11 de marzo de 2020. Piñera cumplió el miércoles dos años desde que asumió el poder por segunda vez, en medio de un panorama económico incierto y un plan de gobierno que fue desplazado por el estallido social del 18 de octubre pasado, dijeron analistas. (Xinhua/Cristobal Escobar/AGENCIAUNO)

CHILE-SANTIAGO-PIÑERA

SANTIAGO, 11 marzo, 2020 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO del presidente chileno Sebastián Piñera (d), abrazando a la primera dama Cecilia Morel (i), durante una ceremonia en conmemoración de los 30 años de la democracia en el Palacio de La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 11 de marzo de 2020. Piñera cumplió el miércoles dos años desde que asumió el poder por segunda vez, en medio de un panorama económico incierto y un plan de gobierno que fue desplazado por el estallido social del 18 de octubre pasado, dijeron analistas. (Xinhua/Cristobal Escobar/AGENCIAUNO)

 

010020070760000000000000011105031388684241