Moreno anuncia medidas de ajuste para paliar impacto de coronavirus en economía de Ecuador

Actualizado 2020-03-11 11:17:53 | Spanish. xinhuanet. com

QUITO, 10 mar (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció hoy un recorte de 1.400 millones de dólares al presupuesto del Estado y una serie de medidas de ajuste y de austeridad para paliar el impacto que ha generado en la economía local la enfermedad del coronavirus (COVID-19).

En un mensaje a la nación, en cadena nacional, Moreno, justificó las medidas señalando que el coronavirus está generando una crisis económica mundial y ha "golpeado fuertemente" al país sudamericano.

Expuso que en pocos días el precio del petróleo ecuatoriano cayó más de 20 dólares el barril, cuando en el presupuesto del Estado de 2020 se contempló un escenario de 51 dólares por barril.

"Hoy está en 33 dólares, eso significa que cada día perdemos algo más de ocho millones de dólares en ingresos", expuso.

Añadió que al año, el país tendría una pérdida acumulada de 2.900 millones de dólares de ingresos, lo que pondría en riesgo toda la dolarizada economía nacional.

Frente a ello, Moreno, anunció, varias medidas para enfrentar un escenario complejo, apuntando que son decisiones "responsables" y que los sectores más necesitados "nunca se verán afectados".

Entre las medidas, el mandatario anunció un recorte presupuestario adicional de 1.400 millones de dólares, de los cuales, 800 millones serán en bienes y servicios, y 600 millones en bienes de capital.

En este recorte no entrará el sector de la salud, precisó.

Además, se eliminarán más de una decena de entidades el Estado, entre ellas, la empresa de Medios Públicos, y se fusionarán los ministerios de Telecomunicaciones y Transporte.

Asimismo, se unificarán los ministerios de Turismo y de Producción.

Moreno, también anunció que los servidores públicos aportarán, de manera temporal, un porcentaje de su salario.

Detalló que quienes ganen un sueldo de 801 hasta 1.500 dólares deberán aportar el cuatro por ciento; y quienes ganen de 1.501 en adelante el ocho por ciento.

"He tomado esta decisión para no tener que hacer despidos masivos de funcionarios", argumentó.

Adicionalmente, el presidente dijo que enviará a la Asamblea Nacional (Congreso) una propuesta para que quienes tengan vehículos avaluados en más de 20.000 dólares paguen una contribución única del cinco por ciento sobre el avalúo.

Moreno, anunció también el incremento en 0,75 por ciento las retenciones en la fuente del impuesto a la renta en las empresas de los sectores bancarios, petrolero y de telecomunicaciones.

De igual manera, indicó que el gobierno buscará mejorar las condiciones de la deuda, para lo cual, se está gestionando créditos por 2.000 millones de dólares con mejores tasas y plazos en el mercado internacional.

"Estamos trabajando para que una parte de los vencimientos de la deuda bilateral puedan adecuarse a nuestra nueva realidad", subrayó.

Moreno, pidió a los ecuatorianos confiar en las decisiones del gobierno señalando que la patria requiere de ese esfuerzo acompañado del aporte y la solidaridad de todos.

"Ni el gobierno ni los ministros podemos solucionar solos una situación tan compleja", señaló el mandatario acompañado de su equipo económico.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Moreno anuncia medidas de ajuste para paliar impacto de coronavirus en economía de Ecuador

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-11 11:17:53

QUITO, 10 mar (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció hoy un recorte de 1.400 millones de dólares al presupuesto del Estado y una serie de medidas de ajuste y de austeridad para paliar el impacto que ha generado en la economía local la enfermedad del coronavirus (COVID-19).

En un mensaje a la nación, en cadena nacional, Moreno, justificó las medidas señalando que el coronavirus está generando una crisis económica mundial y ha "golpeado fuertemente" al país sudamericano.

Expuso que en pocos días el precio del petróleo ecuatoriano cayó más de 20 dólares el barril, cuando en el presupuesto del Estado de 2020 se contempló un escenario de 51 dólares por barril.

"Hoy está en 33 dólares, eso significa que cada día perdemos algo más de ocho millones de dólares en ingresos", expuso.

Añadió que al año, el país tendría una pérdida acumulada de 2.900 millones de dólares de ingresos, lo que pondría en riesgo toda la dolarizada economía nacional.

Frente a ello, Moreno, anunció, varias medidas para enfrentar un escenario complejo, apuntando que son decisiones "responsables" y que los sectores más necesitados "nunca se verán afectados".

Entre las medidas, el mandatario anunció un recorte presupuestario adicional de 1.400 millones de dólares, de los cuales, 800 millones serán en bienes y servicios, y 600 millones en bienes de capital.

En este recorte no entrará el sector de la salud, precisó.

Además, se eliminarán más de una decena de entidades el Estado, entre ellas, la empresa de Medios Públicos, y se fusionarán los ministerios de Telecomunicaciones y Transporte.

Asimismo, se unificarán los ministerios de Turismo y de Producción.

Moreno, también anunció que los servidores públicos aportarán, de manera temporal, un porcentaje de su salario.

Detalló que quienes ganen un sueldo de 801 hasta 1.500 dólares deberán aportar el cuatro por ciento; y quienes ganen de 1.501 en adelante el ocho por ciento.

"He tomado esta decisión para no tener que hacer despidos masivos de funcionarios", argumentó.

Adicionalmente, el presidente dijo que enviará a la Asamblea Nacional (Congreso) una propuesta para que quienes tengan vehículos avaluados en más de 20.000 dólares paguen una contribución única del cinco por ciento sobre el avalúo.

Moreno, anunció también el incremento en 0,75 por ciento las retenciones en la fuente del impuesto a la renta en las empresas de los sectores bancarios, petrolero y de telecomunicaciones.

De igual manera, indicó que el gobierno buscará mejorar las condiciones de la deuda, para lo cual, se está gestionando créditos por 2.000 millones de dólares con mejores tasas y plazos en el mercado internacional.

"Estamos trabajando para que una parte de los vencimientos de la deuda bilateral puedan adecuarse a nuestra nueva realidad", subrayó.

Moreno, pidió a los ecuatorianos confiar en las decisiones del gobierno señalando que la patria requiere de ese esfuerzo acompañado del aporte y la solidaridad de todos.

"Ni el gobierno ni los ministros podemos solucionar solos una situación tan compleja", señaló el mandatario acompañado de su equipo económico.

010020070760000000000000011100001388656341