(Multimedia) Piden a población argentina "comportamiento cívico apropiado" para evitar propagación de coronavirus

Actualizado 2020-03-09 13:42:20 | Spanish. xinhuanet. com

Personas reaccionan frente a la puerta principal del Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, lugar donde falleció un hombre por la enfermedad COVID-19, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 7 de marzo de 2020. (Xinhua/Martín Zabala)

Autoridades de Argentina pidieron a la población mantener un "comportamiento cívico apropiado" para evitar la propagación del nuevo coronavirus en el país, donde se registraron hasta el 8 de marzo 12 casos, uno de ellos mortal.

BUENOS AIRES, 8 mar (Xinhua) -- Autoridades de Argentina pidieron hoy a la población mantener un "comportamiento cívico apropiado" para evitar la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19) en el país, donde se registraron hasta este domingo 12 casos, uno de ellos mortal.

Fernán Quirós, ministro de Salud de Buenos Aires, capital de Argentina, recomendó que las personas que regresan al país tras un viaje por algún país europeo se queden en sus casas durante 14 días.

"No vayas a trabajar, no te juntes con amigos ni vayas a lugares donde haya mucha gente", enfatizó el funcionario en declaraciones a la radiodifusora "Mitre".

Quirós remarcó que "nuestro riesgo real son las personas que vienen de países europeos y no cumplen con esta recomendación", por lo que pidió que "las personas que vuelvan de un viaje tengan un comportamiento cívico apropiado".

El funcionario también aseguró que el riesgo de contraer el nuevo coronavirus asistiendo a un centro de salud donde se registró un caso "es cero, porque el riesgo real son las personas que vienen de países europeos" donde hay circulación del virus.

"Al día de hoy no hay circulación viral a la Argentina, por lo cual el riesgo de contagiarte yendo a cualquier lugar, inclusive a un centro médico donde haya habido un caso, es cero", insistió.

Quirós pidió que "cuando venís de un país europeo, por 14 días quedate en tu casa, no vayas a trabajar, no te juntes con amigos, no vayas a lugares donde haya mucha gente; y si hacés fiebre, llamá inmediatamente al 107", dijo.

Una trabajadora de una empresa de traslados utiliza una mascarilla mientras atiende a los viajeros, en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en la ciudad de Ezeiza, Argentina, el 4 de marzo de 2020. (Xinhua/Martín Zabala)

"El comportamiento cívico apropiado es la medida más significativa que la sociedad pueda tomar para contener esta potencial distribución" del virus en el país.

Quirós planteó que "esta enfermedad depende de los sistemas de salud de responder de manera oportuna y de que, comunitariamente, cada uno asuma su parte de responsabilidad, porque es una enfermedad que tiene que tener una aproximación social integral", afirmó.

El Ministerio de Salud de Argentina informó este domingo que se confirmaron tres nuevos casos del nuevo coronavirus en el país, con lo que se elevó a 12 el número de personas con la enfermedad.

Todos los casos que reportó Argentina corresponden a viajeros que regresaron de Europa, nueve de ellos, incluido un paciente que murió el sábado, con residencia en la ciudad de Buenos Aires, dos en la provincia de Buenos Aires y uno en la central provincia de Córdoba.

Argentina registró el sábado la muerte de una persona por el nuevo coronavirus, un hombre de 64 años que había regresado de Francia y tenía antecedentes de diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal.

"A la fecha, Argentina no registra transmisión local del nuevo coronavirus", detalló el Ministerio de Salud en comunicado, no obstante, "el país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada".

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

(Multimedia) Piden a población argentina "comportamiento cívico apropiado" para evitar propagación de coronavirus

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-09 13:42:20

Personas reaccionan frente a la puerta principal del Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, lugar donde falleció un hombre por la enfermedad COVID-19, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 7 de marzo de 2020. (Xinhua/Martín Zabala)

Autoridades de Argentina pidieron a la población mantener un "comportamiento cívico apropiado" para evitar la propagación del nuevo coronavirus en el país, donde se registraron hasta el 8 de marzo 12 casos, uno de ellos mortal.

BUENOS AIRES, 8 mar (Xinhua) -- Autoridades de Argentina pidieron hoy a la población mantener un "comportamiento cívico apropiado" para evitar la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19) en el país, donde se registraron hasta este domingo 12 casos, uno de ellos mortal.

Fernán Quirós, ministro de Salud de Buenos Aires, capital de Argentina, recomendó que las personas que regresan al país tras un viaje por algún país europeo se queden en sus casas durante 14 días.

"No vayas a trabajar, no te juntes con amigos ni vayas a lugares donde haya mucha gente", enfatizó el funcionario en declaraciones a la radiodifusora "Mitre".

Quirós remarcó que "nuestro riesgo real son las personas que vienen de países europeos y no cumplen con esta recomendación", por lo que pidió que "las personas que vuelvan de un viaje tengan un comportamiento cívico apropiado".

El funcionario también aseguró que el riesgo de contraer el nuevo coronavirus asistiendo a un centro de salud donde se registró un caso "es cero, porque el riesgo real son las personas que vienen de países europeos" donde hay circulación del virus.

"Al día de hoy no hay circulación viral a la Argentina, por lo cual el riesgo de contagiarte yendo a cualquier lugar, inclusive a un centro médico donde haya habido un caso, es cero", insistió.

Quirós pidió que "cuando venís de un país europeo, por 14 días quedate en tu casa, no vayas a trabajar, no te juntes con amigos, no vayas a lugares donde haya mucha gente; y si hacés fiebre, llamá inmediatamente al 107", dijo.

Una trabajadora de una empresa de traslados utiliza una mascarilla mientras atiende a los viajeros, en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en la ciudad de Ezeiza, Argentina, el 4 de marzo de 2020. (Xinhua/Martín Zabala)

"El comportamiento cívico apropiado es la medida más significativa que la sociedad pueda tomar para contener esta potencial distribución" del virus en el país.

Quirós planteó que "esta enfermedad depende de los sistemas de salud de responder de manera oportuna y de que, comunitariamente, cada uno asuma su parte de responsabilidad, porque es una enfermedad que tiene que tener una aproximación social integral", afirmó.

El Ministerio de Salud de Argentina informó este domingo que se confirmaron tres nuevos casos del nuevo coronavirus en el país, con lo que se elevó a 12 el número de personas con la enfermedad.

Todos los casos que reportó Argentina corresponden a viajeros que regresaron de Europa, nueve de ellos, incluido un paciente que murió el sábado, con residencia en la ciudad de Buenos Aires, dos en la provincia de Buenos Aires y uno en la central provincia de Córdoba.

Argentina registró el sábado la muerte de una persona por el nuevo coronavirus, un hombre de 64 años que había regresado de Francia y tenía antecedentes de diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal.

"A la fecha, Argentina no registra transmisión local del nuevo coronavirus", detalló el Ministerio de Salud en comunicado, no obstante, "el país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada".

010020070760000000000000011102121388583511