Asume gabinete de Lacalle Pou en Uruguay

Actualizado 2020-03-03 07:52:15 | Spanish. xinhuanet. com

MONTEVIDEO, 2 mar (Xinhua) -- Los integrantes del gabinete del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, asumieron hoy sus cargos en diversas ceremonias de asunción.

Entre sus prioridades, los nuevos ministros plantearon "restablecer el principio de autoridad" y reactivar la economía.

En su discurso en la Torre Ejecutiva de la Presidencia, Jorge Larrañaga, ministro del Interior, dijo que "Quiero que los uruguayos sepan que los espacios públicos volverán a ser de todos. Las plazas volverán a ser de las familias".

Aseguró que "la 'batalla madre' es contra el narcotráfico", el cual tiene "la raíz del mal", y señaló la importancia de "restablecer el principio de autoridad para que gane la sociedad en su conjunto".

En tanto, Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas, afirmó en otra ceremonia, en la sede ministerial, que el objetivo es utilizar a la economía como una "herramienta para mejorar el bienestar" de los uruguayos.

En ese sentido, aseguró que se buscará cuidar los "equilibrios macroecónomicos" porque "cuando no se respetan, terminan afectado a todos los uruguayos".

Arbeleche ratificó que se aplicará una política de austeridad en las finanzas públicas para reducir el déficit fiscal (4,6 por ciento del PIB), que es el más alto de los últimos 30 años.

De igual forma, anunció que se instrumentarán medidas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas como parte de las acciones que permitan retomar "la senda de crecimiento".

Por su parte, el canciller uruguayo, Ernesto Talvi, estimó que se avecinan negociaciones que apuntan a "modernizar el Mercosur (Mercado Común del Sur) hacia dentro para potenciar el comercio y las cadenas productivas".

"Aspiramos a tener relaciones diplomáticas cordiales y comerciales abiertas con todos los países", sostuvo en la sede ministerial.

En el Palacio Taranco, la ministra de Vivienda, Irene Moreira, indicó por su lado que buscará "mejorar la calidad de vida de la población a través de la instrumentación de auténticas políticas nacionales de vivienda".

Lacalle, del Partido Nacional (PN), de 46 años, fue investido el domingo como presidente de Uruguay, cargo para el que fue electo en noviembre pasado en un balotaje (segunda vuelta) en que fue impulsado por la coalición multicolor de cinco partidos de centroderecha.

De los 13 ministros de la nueva administración siete pertenecen al PN, tres al Partido Colorado (PC), dos a Cabildo Abierto (CA) y uno al Partido Independiente (PI).

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Asume gabinete de Lacalle Pou en Uruguay

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-03 07:52:15

MONTEVIDEO, 2 mar (Xinhua) -- Los integrantes del gabinete del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, asumieron hoy sus cargos en diversas ceremonias de asunción.

Entre sus prioridades, los nuevos ministros plantearon "restablecer el principio de autoridad" y reactivar la economía.

En su discurso en la Torre Ejecutiva de la Presidencia, Jorge Larrañaga, ministro del Interior, dijo que "Quiero que los uruguayos sepan que los espacios públicos volverán a ser de todos. Las plazas volverán a ser de las familias".

Aseguró que "la 'batalla madre' es contra el narcotráfico", el cual tiene "la raíz del mal", y señaló la importancia de "restablecer el principio de autoridad para que gane la sociedad en su conjunto".

En tanto, Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas, afirmó en otra ceremonia, en la sede ministerial, que el objetivo es utilizar a la economía como una "herramienta para mejorar el bienestar" de los uruguayos.

En ese sentido, aseguró que se buscará cuidar los "equilibrios macroecónomicos" porque "cuando no se respetan, terminan afectado a todos los uruguayos".

Arbeleche ratificó que se aplicará una política de austeridad en las finanzas públicas para reducir el déficit fiscal (4,6 por ciento del PIB), que es el más alto de los últimos 30 años.

De igual forma, anunció que se instrumentarán medidas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas como parte de las acciones que permitan retomar "la senda de crecimiento".

Por su parte, el canciller uruguayo, Ernesto Talvi, estimó que se avecinan negociaciones que apuntan a "modernizar el Mercosur (Mercado Común del Sur) hacia dentro para potenciar el comercio y las cadenas productivas".

"Aspiramos a tener relaciones diplomáticas cordiales y comerciales abiertas con todos los países", sostuvo en la sede ministerial.

En el Palacio Taranco, la ministra de Vivienda, Irene Moreira, indicó por su lado que buscará "mejorar la calidad de vida de la población a través de la instrumentación de auténticas políticas nacionales de vivienda".

Lacalle, del Partido Nacional (PN), de 46 años, fue investido el domingo como presidente de Uruguay, cargo para el que fue electo en noviembre pasado en un balotaje (segunda vuelta) en que fue impulsado por la coalición multicolor de cinco partidos de centroderecha.

De los 13 ministros de la nueva administración siete pertenecen al PN, tres al Partido Colorado (PC), dos a Cabildo Abierto (CA) y uno al Partido Independiente (PI).

010020070760000000000000011100001388375341