ESPECIAL: Costa Rica luce la diversidad de sus orquídeas en una exposición

Actualizado 2020-03-01 13:55:07 | Spanish. xinhuanet. com

SAN JOSÉ, 29 feb (Xinhua) -- La orquídea es una planta con un significado muy especial en Costa Rica, pues una de estas hermosas flores, la Guaria Morada, es su flor nacional.

Sin embargo, la pasión que despiertan las orquídeas va mucho más allá de una sola flor y prueba de ellos son las más de 780 plantas de 94 variedades distintas que se reunieron hoy en la Exposición Nacional de Orquídeas.

El cantón de Grecia, en la cálida provincia de Alajuela, fue el escenario en el que la Asociación Griega de Orquídeas convocó a cultivadores de esta planta de todo el país para que mostraran al público su belleza.

"Dentro de lo que pueden encontrar en esta edición, van a encontrar no solamente especies extranjeras, sino también especies nacionales, de las cuales en esta ocasión la que reina es la Flor Nacional, que es la Guaria Morada, esa es la que vamos a encontrar más abundantemente en todas sus tonalidades y además en todas las formas que ella tiene", comentó a Xinhua Ana Cristina Rodríguez, encargada de la exposición.

De las más de 30.000 especies de orquídeas que existen en el planeta, el pequeño territorio de 51.100 kilómetros cuadrados de Costa Rica alberga al menos 1.460 y de ellas un 15 por ciento son endémicas, es decir, solo allí se pueden encontrar.

"En Costa Rica, tenemos 1.460 especies diferentes de orquídeas, Costa Rica es el país que tiene más cantidad de orquídeas por kilómetro cuadrado, la más alta densidad en el mundo y es un privilegio que debemos de estar muy orgullosos los costarricenses", añadió Rodríguez quien comentó además que la localidad de Monteverde de Puntarenas es la de mayor densidad de especies de esta planta en el mundo.

La expositora explicó que además de ofrecer su belleza, las orquídeas también tienen usos terapéuticos conocidos por los pueblos indígenas del país y recalcó que el cuido de algunas especies es tan particular, que se debe esperar hasta siete años para verlas florecer.

Para resguardar esta riqueza, en Costa Rica se creó la Asociación Costarricense de Orquideología que estudia todo lo relacionado a esta bella planta, mientras que existen asociaciones regionales que reúnen a los aficionados al arte de plantar orquídeas en diferentes puntos del país.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

ESPECIAL: Costa Rica luce la diversidad de sus orquídeas en una exposición

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-01 13:55:07

SAN JOSÉ, 29 feb (Xinhua) -- La orquídea es una planta con un significado muy especial en Costa Rica, pues una de estas hermosas flores, la Guaria Morada, es su flor nacional.

Sin embargo, la pasión que despiertan las orquídeas va mucho más allá de una sola flor y prueba de ellos son las más de 780 plantas de 94 variedades distintas que se reunieron hoy en la Exposición Nacional de Orquídeas.

El cantón de Grecia, en la cálida provincia de Alajuela, fue el escenario en el que la Asociación Griega de Orquídeas convocó a cultivadores de esta planta de todo el país para que mostraran al público su belleza.

"Dentro de lo que pueden encontrar en esta edición, van a encontrar no solamente especies extranjeras, sino también especies nacionales, de las cuales en esta ocasión la que reina es la Flor Nacional, que es la Guaria Morada, esa es la que vamos a encontrar más abundantemente en todas sus tonalidades y además en todas las formas que ella tiene", comentó a Xinhua Ana Cristina Rodríguez, encargada de la exposición.

De las más de 30.000 especies de orquídeas que existen en el planeta, el pequeño territorio de 51.100 kilómetros cuadrados de Costa Rica alberga al menos 1.460 y de ellas un 15 por ciento son endémicas, es decir, solo allí se pueden encontrar.

"En Costa Rica, tenemos 1.460 especies diferentes de orquídeas, Costa Rica es el país que tiene más cantidad de orquídeas por kilómetro cuadrado, la más alta densidad en el mundo y es un privilegio que debemos de estar muy orgullosos los costarricenses", añadió Rodríguez quien comentó además que la localidad de Monteverde de Puntarenas es la de mayor densidad de especies de esta planta en el mundo.

La expositora explicó que además de ofrecer su belleza, las orquídeas también tienen usos terapéuticos conocidos por los pueblos indígenas del país y recalcó que el cuido de algunas especies es tan particular, que se debe esperar hasta siete años para verlas florecer.

Para resguardar esta riqueza, en Costa Rica se creó la Asociación Costarricense de Orquideología que estudia todo lo relacionado a esta bella planta, mientras que existen asociaciones regionales que reúnen a los aficionados al arte de plantar orquídeas en diferentes puntos del país.

010020070760000000000000011105031388321791