Fútbol: Equipos bolivianos quedan fuera de Copa Sudamericana

Actualizado 2020-02-22 02:53:36 | Spanish. xinhuanet. com

LA PAZ, 21 feb (Xinhua) -- Ninguno equipo de fútbol de Bolivia participará en la fase de grupos de la Copa Sudamericana de la Conmebol y solo dos lo harán en la Copa Libertadores, ambos torneos los más importantes de la región sudamericana.

Los equipos bolivianos Bolívar y Wilstermann son los únicos del país que tendrán presencia en la fase de grupos de la Copa Libertadores de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), al tener derecho como campeón y subcampeón locales, respectivamente.

La fecha uno de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020 iniciará el 3 de marzo próximo, mientras que la primera fase de la Copa Sudamericana inició el pasado 4 de febrero y concluirá en noviembre venidero.

Seis equipos bolivianos buscaban pasar a la fase de grupos de ambas competiciones, pero han quedado fuera en etapa eliminatoria.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió a la Libertadores y a la Sudamericana de este año a ocho equipos locales, de los cuales dos tienen pase directo.

La FBF inscribió a los conjuntos de The Strongest y San José para la fase eliminatoria de la Libertadores, así como al Bolívar y al Wilstermann a la fase de grupos.

Inscribió a su vez a la fase eliminatoria de la Copa Sudamericana a los clubes Nacional, Blooming, Always Ready y Oriente, que han quedado fuera.

El director técnico boliviano, Félix Berdeja, se refirió a las eliminaciones de los equipo locales en los dos torneos de clubes más importantes de la región.

Berdeja identificó la poca seriedad en la organización y el trabajo en las divisiones inferiores como los principales problemas que explican la pobre campaña de los equipos bolivianos en los dos certámenes.

"Es una pobreza que los seis equipos que buscaban pasar a la otra fase en la Libertadores y la Sudamericana fueran eliminados en su primer partido", dijo.

"Este resultado muestra el pobre nivel del fútbol boliviano", reflexionó, al agregar que debe cambiar la estructura del balompié local, para encarar políticas de trabajo y la forma de ver el fútbol.

Dijo que el nivel competitivo en el fútbol profesional boliviano "es limitado técnicamente y bajo con relación a otros torneos de Sudamérica".

"Esta situación se refleja en los magros resultados que obtienen los equipos bolivianos en copas internacionales", aseveró Berdeja.

En la Copa Libertadores participan equipos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Fútbol: Equipos bolivianos quedan fuera de Copa Sudamericana

Spanish.xinhuanet.com 2020-02-22 02:53:36

LA PAZ, 21 feb (Xinhua) -- Ninguno equipo de fútbol de Bolivia participará en la fase de grupos de la Copa Sudamericana de la Conmebol y solo dos lo harán en la Copa Libertadores, ambos torneos los más importantes de la región sudamericana.

Los equipos bolivianos Bolívar y Wilstermann son los únicos del país que tendrán presencia en la fase de grupos de la Copa Libertadores de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), al tener derecho como campeón y subcampeón locales, respectivamente.

La fecha uno de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020 iniciará el 3 de marzo próximo, mientras que la primera fase de la Copa Sudamericana inició el pasado 4 de febrero y concluirá en noviembre venidero.

Seis equipos bolivianos buscaban pasar a la fase de grupos de ambas competiciones, pero han quedado fuera en etapa eliminatoria.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió a la Libertadores y a la Sudamericana de este año a ocho equipos locales, de los cuales dos tienen pase directo.

La FBF inscribió a los conjuntos de The Strongest y San José para la fase eliminatoria de la Libertadores, así como al Bolívar y al Wilstermann a la fase de grupos.

Inscribió a su vez a la fase eliminatoria de la Copa Sudamericana a los clubes Nacional, Blooming, Always Ready y Oriente, que han quedado fuera.

El director técnico boliviano, Félix Berdeja, se refirió a las eliminaciones de los equipo locales en los dos torneos de clubes más importantes de la región.

Berdeja identificó la poca seriedad en la organización y el trabajo en las divisiones inferiores como los principales problemas que explican la pobre campaña de los equipos bolivianos en los dos certámenes.

"Es una pobreza que los seis equipos que buscaban pasar a la otra fase en la Libertadores y la Sudamericana fueran eliminados en su primer partido", dijo.

"Este resultado muestra el pobre nivel del fútbol boliviano", reflexionó, al agregar que debe cambiar la estructura del balompié local, para encarar políticas de trabajo y la forma de ver el fútbol.

Dijo que el nivel competitivo en el fútbol profesional boliviano "es limitado técnicamente y bajo con relación a otros torneos de Sudamérica".

"Esta situación se refleja en los magros resultados que obtienen los equipos bolivianos en copas internacionales", aseveró Berdeja.

En la Copa Libertadores participan equipos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

010020070760000000000000011100001388070221