Piñera supervisa inicio de obras para modernizar aeropuertos en Chile

Actualizado 2020-02-14 06:53:36 | Spanish. xinhuanet. com

CHILE-PUERTO MONTT-PIÑERA

PUERTO MONTT, 13 febrero, 2020 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO del presidente chileno, Sebastián Piñera (c-frente), saludando en una inspección de los trabajos en el aeropuerto El Tepual, en la ciudad de Puerto Montt, Chile, el 13 de febrero de 2020. Piñera visitó el jueves las primeras obras de ampliación del aeropuerto de la ciudad de Puerto Montt, en el sur de Chile, como parte del plan para modernizar los 17 aeropuertos nacionales. (Xinhua/Cristian Duarte/AGENCIAUNO)

SANTIAGO, 13 feb (Xinhua) -- El presidente chileno, Sebastián Piñera, visitó hoy las primeras obras de ampliación del aeropuerto de la ciudad de Puerto Montt, en el sur del país, como parte del plan para modernizar los 17 aeropuertos nacionales.

El plan contempla una inversión de 1.442 millones de dólares, en respuesta al incremento de la demanda prevista para los próximos 20 años.

"Estamos transformando este recinto en un verdadero aeropuerto internacional", dijo Piñera en un discurso, tras inspeccionar los trabajos en el aeropuerto El Tepual, en la región sureña de Los Lagos.

"La red tiene que crecer y modernizarse para satisfacer las necesidades del Chile del futuro", añadió Piñera.

Las labores en El Tepual, que se espera concluyan en junio de 2021, consideran una inversión de unos 33 millones de dólares y generarán unos 300 empleos.

Esto, para remodelar el edificio terminal de pasajeros, habilitar nuevas áreas comerciales, estacionamientos y mejores vías de acceso y movimiento de aeronaves; además se construirá una nueva pista.

El Plan de Modernización de la Red Aeroportuaria incluyó un diagnóstico del estado y capacidad de la infraestructura aeroportuaria en todo el país.

También está incluida la planificación y priorización de las inversiones en Chile durante el periodo 2018-2022.

El objetivo es mejorar la infraestructura junto al estándar del servicio en las terminales de la ciudad de Santiago y de las regiones del país, para aumentar la capacidad total de 214.000 a 537.000 metros cuadrados.

La industria aeroportuaria de Chile ha experimentado una expansión sin precedentes en la última década, con un aumento de los pasajeros a un ritmo del 10 por ciento anual promedio, según cifras oficiales.

En 2019 se alcanzó el récord de 40.964.895 viajeros transportados.

   1 2   

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Piñera supervisa inicio de obras para modernizar aeropuertos en Chile

Spanish.xinhuanet.com 2020-02-14 06:53:36

CHILE-PUERTO MONTT-PIÑERA

PUERTO MONTT, 13 febrero, 2020 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO del presidente chileno, Sebastián Piñera (c-frente), saludando en una inspección de los trabajos en el aeropuerto El Tepual, en la ciudad de Puerto Montt, Chile, el 13 de febrero de 2020. Piñera visitó el jueves las primeras obras de ampliación del aeropuerto de la ciudad de Puerto Montt, en el sur de Chile, como parte del plan para modernizar los 17 aeropuertos nacionales. (Xinhua/Cristian Duarte/AGENCIAUNO)

SANTIAGO, 13 feb (Xinhua) -- El presidente chileno, Sebastián Piñera, visitó hoy las primeras obras de ampliación del aeropuerto de la ciudad de Puerto Montt, en el sur del país, como parte del plan para modernizar los 17 aeropuertos nacionales.

El plan contempla una inversión de 1.442 millones de dólares, en respuesta al incremento de la demanda prevista para los próximos 20 años.

"Estamos transformando este recinto en un verdadero aeropuerto internacional", dijo Piñera en un discurso, tras inspeccionar los trabajos en el aeropuerto El Tepual, en la región sureña de Los Lagos.

"La red tiene que crecer y modernizarse para satisfacer las necesidades del Chile del futuro", añadió Piñera.

Las labores en El Tepual, que se espera concluyan en junio de 2021, consideran una inversión de unos 33 millones de dólares y generarán unos 300 empleos.

Esto, para remodelar el edificio terminal de pasajeros, habilitar nuevas áreas comerciales, estacionamientos y mejores vías de acceso y movimiento de aeronaves; además se construirá una nueva pista.

El Plan de Modernización de la Red Aeroportuaria incluyó un diagnóstico del estado y capacidad de la infraestructura aeroportuaria en todo el país.

También está incluida la planificación y priorización de las inversiones en Chile durante el periodo 2018-2022.

El objetivo es mejorar la infraestructura junto al estándar del servicio en las terminales de la ciudad de Santiago y de las regiones del país, para aumentar la capacidad total de 214.000 a 537.000 metros cuadrados.

La industria aeroportuaria de Chile ha experimentado una expansión sin precedentes en la última década, con un aumento de los pasajeros a un ritmo del 10 por ciento anual promedio, según cifras oficiales.

En 2019 se alcanzó el récord de 40.964.895 viajeros transportados.

   1 2 >>  

010020070760000000000000011100001387816841