ASUNCION, 11 feb (Xinhua) -- Autoridades paraguayas culminaron este martes la primera fase del operativo denominado "Cielo Guaraní Soberano", que derivó en la destrucción de un total de ocho pistas clandestinas en la zona norte del país.
La operación resultó con la detonación de cinco pistas en el departamento de Concepción y de otras tres en el departamento de Amambay, que eran utilizadas para la recepción y envío ilegal de drogas a otros países de la región.
El procedimiento estuvo encabezado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), informó la Senad.
De acuerdo al reporte de la entidad estatal, la nueva modalidad implementada para el combate al tráfico de drogas es a través de las detonaciones, y las autoridades consideran que se alistarán otras operaciones bajo esta misma temática.
En este sentido, este martes fue inutilizada una "narco pista" cercana a la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, que contaba con un hangar para el depósito de aeronaves así como también de cargas.
La misma estaba ubicada en una zona de serranías y a unos 15 kilómetros del casco urbano, siendo el espacio para el descenso de aeronaves de unos 800 metros de longitud.
Con relación a las explosiones, los expertos activaron tres detonaciones, una de ellas en la cabecera de la pista, otra a mitad de ella y la última al finalizar el recorrido, precisa el informe.
Al respecto, el comandante de la FTC, Oscar Chamorro, señaló que la destrucción de las pistas clandestinas se realiza con explosivos a fin de que quede inutilizable ya que es muy difícil volver a repararla.
Explicó que se hace una remoción de la superficie con el objetivo de impedir el despegue y aterrizaje de las aeronaves.
El uniformado comentó que un aspecto logístico muy importante para el narcotráfico, es la disponibilidad de pistas clandestinas para recibir cocaína de los países productores y volver a enviarlos a otros países.
Ante esto, agregó, resulta más eficiente y perjudicial para las organizaciones criminales destruir la logística, antes que la droga, debido a la dificultad para traficar que eso genera. Fin