Desempleo en Uruguay llega al 8,9% en 2019

Actualizado 2020-02-08 05:45:08 | Spanish. xinhuanet. com

MONTEVIDEO, 7 feb (Xinhua) -- La tasa de desempleo en Uruguay llegó a 8,9 por ciento en 2019, 0,6 puntos porcentuales más que en 2018 (8,3 por ciento) y el mayor registro desde el 2007 (9,4 por ciento), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El resultado anual se explicó por el descenso de la tasa de empleo (demanda de trabajo) a 56,7 por ciento desde un 57,2 en 2018 y de la tasa de actividad (oferta de trabajo) a 62,2 por ciento desde 62,4.

Tras verificar mínimos históricos, en los últimos tres años la desocupación mostró una lenta tendencia ascendente, lo que llevó al gobierno a impulsar un plan de generación de empleo con subsidios para incentivar la incorporación de personal a las empresas.

Según el INE, la incidencia del desempleo en 2019 entre las mujeres fue mayor, con una tasa de 10,7 por ciento, superior al 7,3 por ciento registrada entre los hombres.

El peso del indicador fue apenas menor en Montevideo (8,8), la capital que concentra casi la mitad de la población uruguaya, en relación con el interior del país (8,9).

Entre quienes trabajaron, el 18,1 por ciento dijo que no aportó a la seguridad social.

En diciembre el desempleo se estimó en 8,5 por ciento y en el último trimestre de 2019 en 8,8 por ciento.

La reactivación del mercado de trabajo fue un tema central de la última campaña para las elecciones que ganó el opositor Luis Lacalle Pou (Partido Nacional, centroderecha), quien asumirá la presidencia el 1 de marzo de 2020, poniendo fin a 15 años de gobiernos del izquierdista Frente Amplio (FA).

El ministro de Economía, Danilo Astori, señaló recientemente que una tasa de desempleo que rondaba el 8 por ciento "no es catastrófica, pero sí alta" y que se busca bajarla ofreciendo estímulos a proyectos de inversión. Fin

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Desempleo en Uruguay llega al 8,9% en 2019

Spanish.xinhuanet.com 2020-02-08 05:45:08

MONTEVIDEO, 7 feb (Xinhua) -- La tasa de desempleo en Uruguay llegó a 8,9 por ciento en 2019, 0,6 puntos porcentuales más que en 2018 (8,3 por ciento) y el mayor registro desde el 2007 (9,4 por ciento), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El resultado anual se explicó por el descenso de la tasa de empleo (demanda de trabajo) a 56,7 por ciento desde un 57,2 en 2018 y de la tasa de actividad (oferta de trabajo) a 62,2 por ciento desde 62,4.

Tras verificar mínimos históricos, en los últimos tres años la desocupación mostró una lenta tendencia ascendente, lo que llevó al gobierno a impulsar un plan de generación de empleo con subsidios para incentivar la incorporación de personal a las empresas.

Según el INE, la incidencia del desempleo en 2019 entre las mujeres fue mayor, con una tasa de 10,7 por ciento, superior al 7,3 por ciento registrada entre los hombres.

El peso del indicador fue apenas menor en Montevideo (8,8), la capital que concentra casi la mitad de la población uruguaya, en relación con el interior del país (8,9).

Entre quienes trabajaron, el 18,1 por ciento dijo que no aportó a la seguridad social.

En diciembre el desempleo se estimó en 8,5 por ciento y en el último trimestre de 2019 en 8,8 por ciento.

La reactivación del mercado de trabajo fue un tema central de la última campaña para las elecciones que ganó el opositor Luis Lacalle Pou (Partido Nacional, centroderecha), quien asumirá la presidencia el 1 de marzo de 2020, poniendo fin a 15 años de gobiernos del izquierdista Frente Amplio (FA).

El ministro de Economía, Danilo Astori, señaló recientemente que una tasa de desempleo que rondaba el 8 por ciento "no es catastrófica, pero sí alta" y que se busca bajarla ofreciendo estímulos a proyectos de inversión. Fin

010020070760000000000000011102121387647281