Imagen del 1 de octubre de 2019 de estudiantes asistiendo a una actividad de celebración en la plaza del Palacio Potala en Lhasa, capital de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Un total de 27,2 mil millones de yuanes (aproximadamente 3,9 mil millones de dólares) se destinaron a la educación en 2019 en el Tíbet. (Xinhua/Zhang Rufeng)
Sobre los enormes avances de China en educación, Muhammad-Bande subrayó que el liderazgo y la política han desempeñado un gran papel a este respecto a este respecto.
NACIONES UNIDAS, 23 ene (Xinhua) -- El presidente de la Asamblea General de la ONU, Tijjani Muhammad-Bande, dijo este jueves que la educación es un elemento clave en la Agenda 2030 para el Desarollo Sostenible, al tiempo que destacó el éxito educativo logrado por China.
"Creo que la educación es un elemento clave en cualquier esfuerzo para lograr los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)", apuntó Muhammad-Bande en una entrevista con Xinhua un día antes del Día Internacional de la Educación, que se celebra el viernes.
La gente debe adquirir habilidades y conocimiento a través de la educación para así poder tratar asuntos que incluyen la erradicación de la pobreza, la producción alimentaria, la defensa de los derechos humanos, la formación de asociaciones, la respuesta a los retos medioambientales y la construcción de infraestructuras, dijo.
"Se necesita educación y conocimiento para hacer todo esto", anotó.
La educación es algo que "aprendes, en lo que estás involucrado desde que naces hasta que mueres", aseguró Muhammad-Bande y añadió que "todo el mundo puede aprender algo a cualquier edad y eso define el carácter del ser humano, la habilidad de seguir aprendiendo".
Candidatos se preparan para realizar el examen nacional de acceso a estudios de posgrado en el Instituto de Tecnología Huaiyin en la ciudad de Huai'an, provincia de Jiangsu, en el este de China, el 21 de diciembre de 2019. Más de 3,4 millones de chinos se han inscrito para asistir al examen nacional de acceso a estudios de posgrado de 2020. (Xinhua/Zhao Qirui)
En lo que respecta a la esencia de le educación, afirmó que "nunca ha sido simplemente una cuestión de leer o escribir. La educación es algo que nutre la cultura".
La Asociación Mundial por la Educación, que está integrada por diferentes partes y es una plataforma de financiación cuyo objetivo es reforzar los sistemas de educación en los países en desarrollo, ha dicho que "si cada país en desarrollo invirtiese solo 15 centavos más por niño, podría marcar toda una diferencia".
"Todos nosotros somos capaces de dar un centavo y usarlo de forma juiciosa para formar profesores que enseñen, construir escuelas o comprar equipos para ciencias o construir equipos para practicar en clases de tecnología", detalló.
A su juicio, todos deberían entender la naturaleza esencial de la educación en el desarrollo del individuo y de la sociedad.
En cuanto a los niños vulnerables en zonas de conflicto o golpeadas por la pobreza, Muhammad-Bande destacó que "la educación de los niños se interrumpe".
Imagen del 22 de noviembre de 2019 de He Xingwu (i), guiando a un estudiante que realiza una pieza de papel cortado en la Escuela de Educación Especial Sanlian, en Nanchang, en la provincia de Jiangxi, en el este de China. (Xinhua/Peng Zhaozhi)
"Si no se toman acciones, corremos el riesgo de perder a una generación entera", comentó el presidente de la Asamblea General de la ONU, que abogó de forma decidida por proporcionar educación en las crisis humanitarias.
Muhammad-Bande instó a la comunidad internacional a movilizar más recursos para ayudar a los niños vulnerables y, en este sentido, apuntó que "es importante crear una zona segura para aprender".
Sobre los enormes avances de China en educación, Muhammad-Bande subrayó que el liderazgo y la política han desempeñado un gran papel a este respecto a este respecto.
Tras apuntar que China logrará probablemente su objetivo de erradicar la pobreza extrema para el final de 2020, recalcó que la educación ha tenido un papel importante.
China tiene "una visión a largo plazo", y "a veces tener una visión a largo plazo ayuda", manifestó.