CARACAS, 20 ene (Xinhua) -- La piedra Kueka, símbolo sagrado del pueblo indígena Pemón, emprendió hoy el inicio de su largo viaje de regreso a Venezuela tras alcanzarse un acuerdo amistoso entre Alemania y el país suramericano para su repatriación.
La piedra de jaspe que pesa unas 30 toneladas, se encontraba desde 1998 en la muestra escultórica denominada Global Stone en el parque metropolitano Tiergarten, en Berlín (Alemania), luego de haber sido extraída del estado Bolívar, al sureste de Venezuela.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, anunció hoy la repatriación de la piedra que, para el pueblo Pemón, es la gran abuela de todos.
"¡La Abuela Kueka inicia su retorno a la Patria! Así comienza la restitución de la piedra sagrada del pueblo Pemón! Hoy fue removida del Parque Metropolitano Tiergarten, en Berlín. Pronto tocará tierra Venezolana para reencontrarse con el Abuelo", escribió el canciller en Twitter.
Además Arreaza afirmó que "la repatriación de la Abuela Kueka, 22 años después, es producto de un acuerdo amistoso, la constancia del pueblo Pemón y del esfuerzo del Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro".
Indicó también que, por las dimensiones de la piedra de jaspe, "serán varias semanas de viaje desde Berlín, hasta Santa Cruz de Mapaurí", localidad del referido estado Bolívar donde se encontraba ubicada la roca hace 22 años.
Por su parte, la ministra para los pueblos indígenas de Venezuela, Aloha Núñez, festejó el anuncio: "Qué gran noticia para los pueblos indígenas el regreso de nuestra Piedra Kueka a su lugar de origen, fruto de una lucha histórica por parte del pueblo Pemón".
Núñez destacó que la lucha de los pemones fue siempre acompañada por el fallecido presidente Hugo Chávez y por el actual presidente, Nicolás Maduro.
Cabe destacar que fueron años de intentos diplomáticos de repatriación de la piedra ancestral, hasta que finalmente hoy se ha concretado el inicio de repatriación.
La leyenda en relación a la Piedra Kueka, indica que Kueka, un joven Pemón Taure Pam fue a buscar a la joven más bella de la comunidad Macuxi, irrespetando las normas establecidas por el dios Makunaima, quien decía que los Pemón se debían casar con los Pemón y los Macuxi con los Macuxi.
Según el relato, el dios, en venganza, los petrificó y los condenó a estar siempre inmóviles y abrazados. Con base en dicha narración, el pueblo Pemón que hace vida en Venezuela considera que dicha roca es abuela de su pueblo y cobra gran relevancia cultural.