Brasil inaugura su base en la Antártida construida por una empresa china

Actualizado 2020-01-15 17:25:07 | Spanish. xinhuanet. com

RIO DE JANEIRO, 15 ene (Xinhua) -- Brasil inaugura este miércoles su estación en la Antártida, construida por la empresa China Electronics Import and Export Corporation y que será una de las más modernas del mundo, sustituyendo las instalaciones que en 2012 sufrieron un gran incendio.

Bautizada como Estación Comandante Ferraz, la base de investigaciones brasileña en la Antártida se encuentra en la isla Rey Jorge, en la Bahía del Amirantado, y fue construida al lado de la anterior base, creada en 1984 y cuyas instalaciones quedaron destruidas en un 70 por ciento en 2012, en un fuego en el que también murieron dos militares.

El gobierno federal invirtió 100 millones de dólares en la construcción de la nueva base, que recibió varias de los equipamientos más avanzados del mundo. En la Antártida, los investigadores brasileños realizarán trabajos de biología, oceanografía, glaciología, meteorología y antropología.

"La estación dará mejores condiciones de trabajo a nuestros investigadores, mantendrá nuestra presencia en el trabajo que se está haciendo por parte de la comunidad científica internacional, de buscar respuestas y avances en el conocimiento, en la tecnología, otras áreas que se investigan allá", explicó el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao.

"Al mismo tiempo, permite que la Marina haga un entrenamiento en términos de logística, en términos de movimiento de aguas, que no son tan tranquilas. Nosotros, el gobierno de Bolsonaro, vemos con extrema satisfacción este momento de reinauguración de la Estación Comandante Ferraz y damos una nueva imagen al trabajo de la investigación que se está realizando allí", agregó Mourao.

Las nuevas instalaciones ocupan 4.500 metros cuadrados y pueden albergar hasta 64 personas. La estación cuenta con 17 laboratorios. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) anunció que desarrollará proyectos meteorológicos en la nueva base brasileña.

Las instalaciones están 3 metros elevadas del suelo para poder hacer frente a la nieve que hay en la Antártida, con unos pilares que soportan hasta 70 toneladas. Los cuartos de la base, con dos camas y baños, albergarán investigadores y militares. La base cuenta también con una sala de vídeo, salas para reuniones, gimnasio, cocina y ambulatorio para emergencias.

En todas las unidades de la base se instalaron puertas cortafuegos y sensores antiincendio para evitar otro fuego como el que destruyó la estación en 2012. En las salas donde hay las máquinas y los generadores, las paredes son hechas de material ultrarresistente, pudiendo soportar un incendio hasta dos horas sin que el fuego se expanda.

Las instalaciones tienen también una central eólica que aprovecha los vientos antárticos, además de placas para captar energía solar para generar energía.

La base fue construida por la empresa China Electronics Import and Export Corporation, que ganó la licitación del gobierno y empezó las obras en 2017. Las obras se dividieron en tres etapas, porque entre abril y octubre es imposible realizar actividades externas en la Antártida debido a las condiciones climáticas.

La compañía china construyó tres módulos en China durante el invierno y los transportó a la Antártida en los veranos de 2017, 2018 y 2019 para poder completar la instalación final.

Brasil es uno de los 29 países que tiene una base científica en la Antártida. La presencia es muy importante porque según el tratado de la Antártida, apenas quien realiza investigaciones en la región podrá definir el futuro del continente blanco.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Brasil inaugura su base en la Antártida construida por una empresa china

Spanish.xinhuanet.com 2020-01-15 17:25:07

RIO DE JANEIRO, 15 ene (Xinhua) -- Brasil inaugura este miércoles su estación en la Antártida, construida por la empresa China Electronics Import and Export Corporation y que será una de las más modernas del mundo, sustituyendo las instalaciones que en 2012 sufrieron un gran incendio.

Bautizada como Estación Comandante Ferraz, la base de investigaciones brasileña en la Antártida se encuentra en la isla Rey Jorge, en la Bahía del Amirantado, y fue construida al lado de la anterior base, creada en 1984 y cuyas instalaciones quedaron destruidas en un 70 por ciento en 2012, en un fuego en el que también murieron dos militares.

El gobierno federal invirtió 100 millones de dólares en la construcción de la nueva base, que recibió varias de los equipamientos más avanzados del mundo. En la Antártida, los investigadores brasileños realizarán trabajos de biología, oceanografía, glaciología, meteorología y antropología.

"La estación dará mejores condiciones de trabajo a nuestros investigadores, mantendrá nuestra presencia en el trabajo que se está haciendo por parte de la comunidad científica internacional, de buscar respuestas y avances en el conocimiento, en la tecnología, otras áreas que se investigan allá", explicó el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao.

"Al mismo tiempo, permite que la Marina haga un entrenamiento en términos de logística, en términos de movimiento de aguas, que no son tan tranquilas. Nosotros, el gobierno de Bolsonaro, vemos con extrema satisfacción este momento de reinauguración de la Estación Comandante Ferraz y damos una nueva imagen al trabajo de la investigación que se está realizando allí", agregó Mourao.

Las nuevas instalaciones ocupan 4.500 metros cuadrados y pueden albergar hasta 64 personas. La estación cuenta con 17 laboratorios. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) anunció que desarrollará proyectos meteorológicos en la nueva base brasileña.

Las instalaciones están 3 metros elevadas del suelo para poder hacer frente a la nieve que hay en la Antártida, con unos pilares que soportan hasta 70 toneladas. Los cuartos de la base, con dos camas y baños, albergarán investigadores y militares. La base cuenta también con una sala de vídeo, salas para reuniones, gimnasio, cocina y ambulatorio para emergencias.

En todas las unidades de la base se instalaron puertas cortafuegos y sensores antiincendio para evitar otro fuego como el que destruyó la estación en 2012. En las salas donde hay las máquinas y los generadores, las paredes son hechas de material ultrarresistente, pudiendo soportar un incendio hasta dos horas sin que el fuego se expanda.

Las instalaciones tienen también una central eólica que aprovecha los vientos antárticos, además de placas para captar energía solar para generar energía.

La base fue construida por la empresa China Electronics Import and Export Corporation, que ganó la licitación del gobierno y empezó las obras en 2017. Las obras se dividieron en tres etapas, porque entre abril y octubre es imposible realizar actividades externas en la Antártida debido a las condiciones climáticas.

La compañía china construyó tres módulos en China durante el invierno y los transportó a la Antártida en los veranos de 2017, 2018 y 2019 para poder completar la instalación final.

Brasil es uno de los 29 países que tiene una base científica en la Antártida. La presencia es muy importante porque según el tratado de la Antártida, apenas quien realiza investigaciones en la región podrá definir el futuro del continente blanco.

010020070760000000000000011100001387070541