(Multimedia) Con concierto masivo se completa un mes de paro nacional en Colombia

Actualizado 2019-12-23 14:03:23 | Spanish. xinhuanet. com

Un hombre sostiene banderas durante una manifestación en Bogotá, Colombia, el 4 de diciembre de 2019. (Xinhua/Jhon Paz)

Desde el 21 de noviembre que inició el paro nacional en Colombia, se han presentado enfrentamientos entre policías y manifestantes, cacerolazos, manifestaciones artísticas, que han dado como resultado varias reuniones entre el gobierno y los representantes de los sectores que participan cada día en las manifestaciones.

BOGOTÁ , 22 dic (Xinhua) -- Este domingo en la ciudad de Medellín miles de personas participaron en el concierto "#MedellínResisteCantando" que se realizó en completa calma e hizo parte de los eventos realizados este fin de semana tras un mes del paro nacional en Colombia.

Alrededor de 60 artistas colombianos, como la cantante Adriana Lucía, las bandas musicales Doctor Krápula, Alcolirykos, Estados Alterados, Tr3s de Corazón, entre otros, hicieron parte de este evento cultural que también se ha realizado en Bogotá, Bucaramanga y Cartagena.

"Tenemos que empezar a construir desde la palabra para que también nos tomen en serio. Nosotros sí sabemos porque estamos marchando, nosotros sí sabemos por qué estamos en las calles, nosotros no somos ningunos vagos", dijo la artista Adriana Lucía en medio del concierto.

Seguidores de los equipos de fútbol locales Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín se unieron al concierto para manifestar su apoyo al paro y dar un ejemplo de convivencia.

Un manifestante sostiene un cartel durante un "cacerolazo" frente al Congreso de la República de Colombia, en la plaza de Bolívar, en la ciudad de Bogotá, Colombia, el 16 de diciembre de 2109. (Xinhua/Jhon Paz)

Aunque las autoridades reportaron algunos inconvenientes en materia de movilidad por algunos puntos de la ciudad en donde se presentaron manifestaciones, la jornada fue pacífica.

Desde el 21 de noviembre que inició el paro nacional en Colombia, se han presentado enfrentamientos entre policías y manifestantes, cacerolazos, manifestaciones artísticas, que han dado como resultado varias reuniones entre el gobierno y los representantes de los sectores que participan cada día en las manifestaciones.

La educación, la economía, la implementación del acuerdo de paz, el creciente asesinato de líderes sociales y el medio ambiente hacen parte de los temas que se tratan en la mesa de conversación nacional convocada por el gobierno de Iván Duque tras el inicio de las manifestaciones.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

(Multimedia) Con concierto masivo se completa un mes de paro nacional en Colombia

Spanish.xinhuanet.com 2019-12-23 14:03:23

Un hombre sostiene banderas durante una manifestación en Bogotá, Colombia, el 4 de diciembre de 2019. (Xinhua/Jhon Paz)

Desde el 21 de noviembre que inició el paro nacional en Colombia, se han presentado enfrentamientos entre policías y manifestantes, cacerolazos, manifestaciones artísticas, que han dado como resultado varias reuniones entre el gobierno y los representantes de los sectores que participan cada día en las manifestaciones.

BOGOTÁ , 22 dic (Xinhua) -- Este domingo en la ciudad de Medellín miles de personas participaron en el concierto "#MedellínResisteCantando" que se realizó en completa calma e hizo parte de los eventos realizados este fin de semana tras un mes del paro nacional en Colombia.

Alrededor de 60 artistas colombianos, como la cantante Adriana Lucía, las bandas musicales Doctor Krápula, Alcolirykos, Estados Alterados, Tr3s de Corazón, entre otros, hicieron parte de este evento cultural que también se ha realizado en Bogotá, Bucaramanga y Cartagena.

"Tenemos que empezar a construir desde la palabra para que también nos tomen en serio. Nosotros sí sabemos porque estamos marchando, nosotros sí sabemos por qué estamos en las calles, nosotros no somos ningunos vagos", dijo la artista Adriana Lucía en medio del concierto.

Seguidores de los equipos de fútbol locales Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín se unieron al concierto para manifestar su apoyo al paro y dar un ejemplo de convivencia.

Un manifestante sostiene un cartel durante un "cacerolazo" frente al Congreso de la República de Colombia, en la plaza de Bolívar, en la ciudad de Bogotá, Colombia, el 16 de diciembre de 2109. (Xinhua/Jhon Paz)

Aunque las autoridades reportaron algunos inconvenientes en materia de movilidad por algunos puntos de la ciudad en donde se presentaron manifestaciones, la jornada fue pacífica.

Desde el 21 de noviembre que inició el paro nacional en Colombia, se han presentado enfrentamientos entre policías y manifestantes, cacerolazos, manifestaciones artísticas, que han dado como resultado varias reuniones entre el gobierno y los representantes de los sectores que participan cada día en las manifestaciones.

La educación, la economía, la implementación del acuerdo de paz, el creciente asesinato de líderes sociales y el medio ambiente hacen parte de los temas que se tratan en la mesa de conversación nacional convocada por el gobierno de Iván Duque tras el inicio de las manifestaciones.

010020070760000000000000011102121386520051