(Multimedia) Aumenta a 10 número de muertos en protestas violentas por ley de ciudadanía en la India

Actualizado 2019-12-21 19:23:26 | Spanish. xinhuanet. com

Manifestantes gritan consignas durante una protesta contra la Ley de Ciudadanía, en Nueva Delhi, la India, el 21 de diciembre de 2019. (Xinhua/Javed Dar)

El viernes estallaron protestas violentas en varias partes del estado contra la ley de ciudadanía a pesar de la prohibición del gobierno de realizar manifestaciones.

NUEVA DELHI, 21 dic (Xinhua) -- El número de muertos durante las protestas contra la controvertida nueva ley de ciudadanía aumentó a 10 en el estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India, informó este sábado la policía.

Entre los muertos hay un niño de 8 años que fue pisoteado durante una estampida después de una carga policial con porras en la localidad de Dharara, en el distrito de Varanasi.

Según el jefe de policía de Uttar Pradesh, O P Singh, nueve personas murieron el viernes y ninguna de las muertes fue causada por disparos de las autoridades.

"Se han producido nueve muertes y la policía no ha disparado un solo tiro", dijo Singh a un canal de televisión local. "Si ocurrieron disparos, fue del lado de los manifestantes. Dejemos que se realicen la autopsia y todo se aclarará".

El viernes estallaron protestas violentas en varias partes del estado contra la ley de ciudadanía a pesar de la prohibición del gobierno de realizar manifestaciones.

Los lugareños aseguran que los enfrentamientos empezaron cuando la policía trató de impedir que la gente realizara las manifestaciones de protesta en contra del proyecto de ley. La policía disparó granadas de humo, gases lacrimógenos e hizo una carga policial con bastones contra los manifestantes, quienes respondieron lanzando piedras.

Las autoridades ya habían suspendido los servicios de internet móvil en una docena de distritos del estado.

El primer ministro de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, advirtió que su gobierno tomará represalias contra aquellos involucrados en los daños a los bienes públicos, mediante la subasta de sus propiedades para compensar las pérdidas.

Las protestas estallaron en toda la India, en especial dentro de las universidades, después de que el parlamento indio aprobara la semana pasada la nueva ley de ciudadanía.

La ley tiene como objetivo otorgar la ciudadanía a los inmigrantes ilegales pertenecientes a seis religiones: hinduismo, sijismo, budismo, jainismo, parsi y cristianismo, de tres países: Bangladesh, Afganistán y Pakistán. Sin embargo, ha impedido que los inmigrantes musulmanes soliciten la ciudadanía.

Los partidos de oposición y los miembros de la sociedad civil en la India critican la ley como contraria a los principios seculares consagrados en la constitución de la India, ya que excluye a los musulmanes.

Partidos políticos, activistas de la sociedad civil e individuos han presentado 60 peticiones ante la corte suprema en la India para impugnar la nueva ley.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

(Multimedia) Aumenta a 10 número de muertos en protestas violentas por ley de ciudadanía en la India

Spanish.xinhuanet.com 2019-12-21 19:23:26

Manifestantes gritan consignas durante una protesta contra la Ley de Ciudadanía, en Nueva Delhi, la India, el 21 de diciembre de 2019. (Xinhua/Javed Dar)

El viernes estallaron protestas violentas en varias partes del estado contra la ley de ciudadanía a pesar de la prohibición del gobierno de realizar manifestaciones.

NUEVA DELHI, 21 dic (Xinhua) -- El número de muertos durante las protestas contra la controvertida nueva ley de ciudadanía aumentó a 10 en el estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India, informó este sábado la policía.

Entre los muertos hay un niño de 8 años que fue pisoteado durante una estampida después de una carga policial con porras en la localidad de Dharara, en el distrito de Varanasi.

Según el jefe de policía de Uttar Pradesh, O P Singh, nueve personas murieron el viernes y ninguna de las muertes fue causada por disparos de las autoridades.

"Se han producido nueve muertes y la policía no ha disparado un solo tiro", dijo Singh a un canal de televisión local. "Si ocurrieron disparos, fue del lado de los manifestantes. Dejemos que se realicen la autopsia y todo se aclarará".

El viernes estallaron protestas violentas en varias partes del estado contra la ley de ciudadanía a pesar de la prohibición del gobierno de realizar manifestaciones.

Los lugareños aseguran que los enfrentamientos empezaron cuando la policía trató de impedir que la gente realizara las manifestaciones de protesta en contra del proyecto de ley. La policía disparó granadas de humo, gases lacrimógenos e hizo una carga policial con bastones contra los manifestantes, quienes respondieron lanzando piedras.

Las autoridades ya habían suspendido los servicios de internet móvil en una docena de distritos del estado.

El primer ministro de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, advirtió que su gobierno tomará represalias contra aquellos involucrados en los daños a los bienes públicos, mediante la subasta de sus propiedades para compensar las pérdidas.

Las protestas estallaron en toda la India, en especial dentro de las universidades, después de que el parlamento indio aprobara la semana pasada la nueva ley de ciudadanía.

La ley tiene como objetivo otorgar la ciudadanía a los inmigrantes ilegales pertenecientes a seis religiones: hinduismo, sijismo, budismo, jainismo, parsi y cristianismo, de tres países: Bangladesh, Afganistán y Pakistán. Sin embargo, ha impedido que los inmigrantes musulmanes soliciten la ciudadanía.

Los partidos de oposición y los miembros de la sociedad civil en la India critican la ley como contraria a los principios seculares consagrados en la constitución de la India, ya que excluye a los musulmanes.

Partidos políticos, activistas de la sociedad civil e individuos han presentado 60 peticiones ante la corte suprema en la India para impugnar la nueva ley.

010020070760000000000000011102121386486381