Plataforma china "Bosque de hormigas" de Alipay gana premio de ONU

Actualizado 2019-12-12 08:23:23 | Spanish. xinhuanet. com

MADRID, 11 dic (Xinhua) -- La plataforma china "Bosque de hormiga" de Alipay ganó uno de los Premios de Acción Climática Global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco de la COP25 que se lleva a cabo en Madrid del 2 al 13 de diciembre.

Quince iniciativas innovadoras de más de 20 países y regiones fueron premiadas el martes por mostrar algunos de los ejemplos más prácticos y replicables en todo el mundo sobre el cambio climático, durante la 25 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25).

En una ceremonia especial, el vicesecretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Ovais Sarmad, afirmó que los proyectos galardonados arrojan luz sobre ejemplos sobresalientes de acción climática innovadora y práctica de todo el mundo.

Apuntó que los ganadores son líderes de comunidades, gobiernos, empresas y organizaciones, y son de todos los rincones del mundo y de todos los niveles de la sociedad.

Alipay es una de las plataformas de pago y estilo de vida en línea más populares del mundo.

Procedente de China, la plataforma atiende a más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, en asociación con sus socios locales de billetera electrónica.

En agosto de 2016, la compañía china convirtió el poder de su tecnología digital en acción climática.

El proyecto "Bosque de hormigas", de Alipay, lanzado en la aplicación móvil de la compañía, recompensa a sus usuarios con "puntos de energía verde" cada vez que dan un paso para reducir sus emisiones, como ir en bicicleta al trabajo, no utilizar papel o comprar productos sostenibles.

Estos puntos de energía verde se convierten en un árbol virtual en la aplicación del usuario, que Alipay iguala plantando un árbol real o protegiendo un área de conservación, en asociación con organizaciones no gubernamentales locales.

Desde su lanzamiento, "Bosque de hormigas" atrajo a más de 500 millones de usuarios, plantó 100 millones de árboles reales en el noroeste de China, que cubren un área total de 112.000 hectáreas, y protegió un área total de 12.000 hectáreas de tierras de conservación.

En entrevista con Xinhua, Su, una de las usuarias de la plataforma, dijo sentirse orgullosa del premio, y consideró que es "un milagro" poder atraer a tantos millones de usuarios y, sobre todo, poder plantar tantos árboles.

"Hace tres años, cuando se inició este proyecto, nunca imaginamos en lo que se convertiría; es verdaderamente un milagro", insistió.

La plataforma china ganó en la categoría de "Salud planetaria", junto a los proyectos "Alimentos imposibles" (Singapur, Estados Unidos, Hong Kong de China y Macao de China), "Gante en guardia" (Bélgica) y "Electricistas sin fronteras" (Dominica).

En la ceremonia, también se premiaron proyectos en la categoría de "Neutralidad climática ahora", como el de "Max Burgers" de Suecia, Noruega, Dinamarca y Polonia, que elabora el primer menú de comida rápida de "clima positivo" del mundo.

En la categoría "Impulso para el liderazgo de las mujeres" hubo premios para el proyecto "Mujeres por la resiliencia climática en el sur de Asia", de Bangladesh, India y Nepal, sobre el empoderamiento de las mujeres de hogares con bajos ingresos para aumentar su capacidad y adaptarse al cambio climático.

En la categoría "Financiamiento de inversiones respetuosas con el clima" se premió el "Programa de Cooperación Climática Internacional de Quebec".

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Plataforma china "Bosque de hormigas" de Alipay gana premio de ONU

Spanish.xinhuanet.com 2019-12-12 08:23:23

MADRID, 11 dic (Xinhua) -- La plataforma china "Bosque de hormiga" de Alipay ganó uno de los Premios de Acción Climática Global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco de la COP25 que se lleva a cabo en Madrid del 2 al 13 de diciembre.

Quince iniciativas innovadoras de más de 20 países y regiones fueron premiadas el martes por mostrar algunos de los ejemplos más prácticos y replicables en todo el mundo sobre el cambio climático, durante la 25 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25).

En una ceremonia especial, el vicesecretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Ovais Sarmad, afirmó que los proyectos galardonados arrojan luz sobre ejemplos sobresalientes de acción climática innovadora y práctica de todo el mundo.

Apuntó que los ganadores son líderes de comunidades, gobiernos, empresas y organizaciones, y son de todos los rincones del mundo y de todos los niveles de la sociedad.

Alipay es una de las plataformas de pago y estilo de vida en línea más populares del mundo.

Procedente de China, la plataforma atiende a más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, en asociación con sus socios locales de billetera electrónica.

En agosto de 2016, la compañía china convirtió el poder de su tecnología digital en acción climática.

El proyecto "Bosque de hormigas", de Alipay, lanzado en la aplicación móvil de la compañía, recompensa a sus usuarios con "puntos de energía verde" cada vez que dan un paso para reducir sus emisiones, como ir en bicicleta al trabajo, no utilizar papel o comprar productos sostenibles.

Estos puntos de energía verde se convierten en un árbol virtual en la aplicación del usuario, que Alipay iguala plantando un árbol real o protegiendo un área de conservación, en asociación con organizaciones no gubernamentales locales.

Desde su lanzamiento, "Bosque de hormigas" atrajo a más de 500 millones de usuarios, plantó 100 millones de árboles reales en el noroeste de China, que cubren un área total de 112.000 hectáreas, y protegió un área total de 12.000 hectáreas de tierras de conservación.

En entrevista con Xinhua, Su, una de las usuarias de la plataforma, dijo sentirse orgullosa del premio, y consideró que es "un milagro" poder atraer a tantos millones de usuarios y, sobre todo, poder plantar tantos árboles.

"Hace tres años, cuando se inició este proyecto, nunca imaginamos en lo que se convertiría; es verdaderamente un milagro", insistió.

La plataforma china ganó en la categoría de "Salud planetaria", junto a los proyectos "Alimentos imposibles" (Singapur, Estados Unidos, Hong Kong de China y Macao de China), "Gante en guardia" (Bélgica) y "Electricistas sin fronteras" (Dominica).

En la ceremonia, también se premiaron proyectos en la categoría de "Neutralidad climática ahora", como el de "Max Burgers" de Suecia, Noruega, Dinamarca y Polonia, que elabora el primer menú de comida rápida de "clima positivo" del mundo.

En la categoría "Impulso para el liderazgo de las mujeres" hubo premios para el proyecto "Mujeres por la resiliencia climática en el sur de Asia", de Bangladesh, India y Nepal, sobre el empoderamiento de las mujeres de hogares con bajos ingresos para aumentar su capacidad y adaptarse al cambio climático.

En la categoría "Financiamiento de inversiones respetuosas con el clima" se premió el "Programa de Cooperación Climática Internacional de Quebec".

010020070760000000000000011100001386246311