(Multimedia) Se reducen incidentes violentos tras estallido social en Chile

Actualizado 2019-12-10 06:43:43 | Spanish. xinhuanet. com

Manifestantes participan en una protesta, en Santiago, capital de Chile, el 29 de noviembre de 2019. (Xinhua/Jorge Villegas)

SANTIAGO, 9 dic (Xinhua) -- Durante el fin de semana pasado no hubo eventos graves de violencia en Chile, por primera vez desde el inicio del estallido social en el país, informó hoy la Subsecretaría del Interior.

El intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, aseguró a la prensa que "efectivamente hemos tenido menos violencia, hemos tenido menos saqueos, hemos tenido menos barricadas, en definitiva un poco más de tranquilidad".

"Uno ve síntomas de que la ciudad vuelve a ser disfrutada por sus vecinos, que es el mandato que tengo del presidente de la República (Sebatián Piñera), el cual es devolverle cuanto antes la ciudad a los vecinos de la Región Metropolitana", dijo.

Según un informe de la Subsecretaría del Interior, aunque el domingo fueron detenidas 19 personas, y se registraron dos policías y un civil lesionados, en general no se reportaron eventos graves de violencia.

Por ello, se pudieron celebrar importantes actividades como la "CicloRecreoVía" en la capital chilena, y la tradicional peregrinación al Santuario de Nuestra Señora Purísima de Lo Vásquez, ubicada a unos 88 kilómetros de Santiago.

"Es gratificante saber que hay actividades que le van devolviendo la ciudad a sus vecinos", destacó el intendente.

La Cámara de Diputados chilena aprobó el miércoles pasado tipificar como delito la alteración a la paz pública con actos de violencia, lo que busca frenar los saqueos, barricadas, y el lanzamiento de objetos a la policía durante las movilizaciones.

La difícil situación social, que inició el 18 de octubre pasado, continúa con protestas masivas, huelgas y paros en demanda del aumento a las pensiones y los salarios, mejoras a la calidad de la salud y la educación, así como una nueva Constitución.

Bajo esta coyuntura, se han registrado movilizaciones en las que han ocurrido saqueos e incendios a locales, supermercados y centros comerciales, que han afectado el funcionamiento normal del país.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

(Multimedia) Se reducen incidentes violentos tras estallido social en Chile

Spanish.xinhuanet.com 2019-12-10 06:43:43

Manifestantes participan en una protesta, en Santiago, capital de Chile, el 29 de noviembre de 2019. (Xinhua/Jorge Villegas)

SANTIAGO, 9 dic (Xinhua) -- Durante el fin de semana pasado no hubo eventos graves de violencia en Chile, por primera vez desde el inicio del estallido social en el país, informó hoy la Subsecretaría del Interior.

El intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, aseguró a la prensa que "efectivamente hemos tenido menos violencia, hemos tenido menos saqueos, hemos tenido menos barricadas, en definitiva un poco más de tranquilidad".

"Uno ve síntomas de que la ciudad vuelve a ser disfrutada por sus vecinos, que es el mandato que tengo del presidente de la República (Sebatián Piñera), el cual es devolverle cuanto antes la ciudad a los vecinos de la Región Metropolitana", dijo.

Según un informe de la Subsecretaría del Interior, aunque el domingo fueron detenidas 19 personas, y se registraron dos policías y un civil lesionados, en general no se reportaron eventos graves de violencia.

Por ello, se pudieron celebrar importantes actividades como la "CicloRecreoVía" en la capital chilena, y la tradicional peregrinación al Santuario de Nuestra Señora Purísima de Lo Vásquez, ubicada a unos 88 kilómetros de Santiago.

"Es gratificante saber que hay actividades que le van devolviendo la ciudad a sus vecinos", destacó el intendente.

La Cámara de Diputados chilena aprobó el miércoles pasado tipificar como delito la alteración a la paz pública con actos de violencia, lo que busca frenar los saqueos, barricadas, y el lanzamiento de objetos a la policía durante las movilizaciones.

La difícil situación social, que inició el 18 de octubre pasado, continúa con protestas masivas, huelgas y paros en demanda del aumento a las pensiones y los salarios, mejoras a la calidad de la salud y la educación, así como una nueva Constitución.

Bajo esta coyuntura, se han registrado movilizaciones en las que han ocurrido saqueos e incendios a locales, supermercados y centros comerciales, que han afectado el funcionamiento normal del país.

010020070760000000000000011105031386186161