(Multimedia) Feria Internacional del Libro de Guadalajara concluye con récord de visitantes

Actualizado 2019-12-09 14:03:21 | Spanish. xinhuanet. com

El ilustrador argentino Ricardo Siri Liniers (c) levanta el premio "La Catrina" en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco, el 7 de diciembre de 2019. (Xinhua/Bernardette Gómez)

"Con la India como invitado de honor y después de nueve días de fiesta, el encuentro librero más grande del mundo en lengua española fue un verdadero festival cultural", dijo el presidente del FIL, Raúl Padilla.

MEXICO, 8 dic (Xinhua)-- La 33 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, del estado mexicano de Jalisco (oeste) concluyó el domingo con una asistencia de aproximadamente 840.000 personas, 20.000 más que el año pasado, y para 2020 asistirá como invitado de honor Sharjah, de los Emiratos Arabes Unidos (EAU), informaron los organizadores.

Durante la ceremonia de clausura, el presidente de la FIL, Raúl Padilla, dijo que la feria de este año resultó ser la "más multicultural y multilingüe que nunca, pocas cosas logran mover tantas fronteras como un libro y eso lo celebramos todos".

Recordó que la FIL, desde su nacimiento, ha sido "un espacio libre, plural y muy propicio para la crítica, el diálogo y debate".

"Con la India como invitado de honor y después de nueve días de fiesta, el encuentro librero más grande del mundo en lengua española fue un verdadero festival cultural", apuntó.

Al hacer el balance preliminar de la FIL, Padilla informó que la Expo Guadalajara, que acogió la feria, recibió a 2.417 editoriales procedentes de 48 países y regiones, que pusieron al alcance de los lectores más de 400.000 títulos.

El presidente de la FIL también informó de la asistencia de 18.906 profesionales de la cadena del libro, así como la participación de 131 empresas literarias y 287 agentes.

Tras destacar el papel de la FIL como promotora de la lectura y la formación de nuevos lectores, Padilla dijo que FIL Niños, "uno de los espacios más queridos y apreciados por todos nosotros", convocó a 188.162 personas.

En continuidad con este esfuerzo, el programa FIL Joven ofreció 186 actividades, así como 162 sesiones del programa Ecos de la FIL, de las cuales más de la mitad se realizaron fuera del área metropolitana de Guadalajara, expresó.

Asimismo, agradeció a la India "por su trabajo comprometido" y dio la bienvenida a Sharjah y la cultura árabe, que serán los invitados de honor de la Feria en 2020.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) había elegido a Sharjah como Capital Mundial del Libro 2019, en reconocimiento a su prominente papel de apoyo a la cultura lector.

La directora general de la FIL, Marisol Schulz, también dio la bienvenida al nuevo invitado de honor, el cual "posee una rica cultura milenaria que estamos deseosos de conocer".

Schulz hizo hincapié en la instalación del Módulo de la Defensa de Derechos Universitarios durante la 33 FIL.

Además, hizo un recuento de las iniciativas que ha venido realizando la FIL para reducir su impacto ambiental, que incluyen un plan de manejo de residuos, el uso de materiales reciclados y el servicio de transporte masivo gratuito.

La FIL Guadalajara recibió por segundo año consecutivo la certificación como evento masivo sustentable, que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadet) de Jalisco, gracias a sus trabajos y estrategias para reducir la generación de basura durante los nueve días de actividades.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

(Multimedia) Feria Internacional del Libro de Guadalajara concluye con récord de visitantes

Spanish.xinhuanet.com 2019-12-09 14:03:21

El ilustrador argentino Ricardo Siri Liniers (c) levanta el premio "La Catrina" en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco, el 7 de diciembre de 2019. (Xinhua/Bernardette Gómez)

"Con la India como invitado de honor y después de nueve días de fiesta, el encuentro librero más grande del mundo en lengua española fue un verdadero festival cultural", dijo el presidente del FIL, Raúl Padilla.

MEXICO, 8 dic (Xinhua)-- La 33 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, del estado mexicano de Jalisco (oeste) concluyó el domingo con una asistencia de aproximadamente 840.000 personas, 20.000 más que el año pasado, y para 2020 asistirá como invitado de honor Sharjah, de los Emiratos Arabes Unidos (EAU), informaron los organizadores.

Durante la ceremonia de clausura, el presidente de la FIL, Raúl Padilla, dijo que la feria de este año resultó ser la "más multicultural y multilingüe que nunca, pocas cosas logran mover tantas fronteras como un libro y eso lo celebramos todos".

Recordó que la FIL, desde su nacimiento, ha sido "un espacio libre, plural y muy propicio para la crítica, el diálogo y debate".

"Con la India como invitado de honor y después de nueve días de fiesta, el encuentro librero más grande del mundo en lengua española fue un verdadero festival cultural", apuntó.

Al hacer el balance preliminar de la FIL, Padilla informó que la Expo Guadalajara, que acogió la feria, recibió a 2.417 editoriales procedentes de 48 países y regiones, que pusieron al alcance de los lectores más de 400.000 títulos.

El presidente de la FIL también informó de la asistencia de 18.906 profesionales de la cadena del libro, así como la participación de 131 empresas literarias y 287 agentes.

Tras destacar el papel de la FIL como promotora de la lectura y la formación de nuevos lectores, Padilla dijo que FIL Niños, "uno de los espacios más queridos y apreciados por todos nosotros", convocó a 188.162 personas.

En continuidad con este esfuerzo, el programa FIL Joven ofreció 186 actividades, así como 162 sesiones del programa Ecos de la FIL, de las cuales más de la mitad se realizaron fuera del área metropolitana de Guadalajara, expresó.

Asimismo, agradeció a la India "por su trabajo comprometido" y dio la bienvenida a Sharjah y la cultura árabe, que serán los invitados de honor de la Feria en 2020.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) había elegido a Sharjah como Capital Mundial del Libro 2019, en reconocimiento a su prominente papel de apoyo a la cultura lector.

La directora general de la FIL, Marisol Schulz, también dio la bienvenida al nuevo invitado de honor, el cual "posee una rica cultura milenaria que estamos deseosos de conocer".

Schulz hizo hincapié en la instalación del Módulo de la Defensa de Derechos Universitarios durante la 33 FIL.

Además, hizo un recuento de las iniciativas que ha venido realizando la FIL para reducir su impacto ambiental, que incluyen un plan de manejo de residuos, el uso de materiales reciclados y el servicio de transporte masivo gratuito.

La FIL Guadalajara recibió por segundo año consecutivo la certificación como evento masivo sustentable, que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadet) de Jalisco, gracias a sus trabajos y estrategias para reducir la generación de basura durante los nueve días de actividades.

010020070760000000000000011102121386171751