(Multimedia) Inicia Feria Internacional del Libro de Guadalajara, encuentro editorial más importante del mundo hispano

Actualizado 2019-12-01 13:57:32 | Spanish. xinhuanet. com

Personas visitan la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México, el 30 de noviembre de 2019. (Xinhua/Bernardette Gómez)

El autor de "Incurable" recibió este sábado el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, dotado con 150.000 dólares, de manos de la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.

MÉXICO, 30 nov (Xinhua) -- La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, considerada como el encuentro editorial más importante en el mundo de habla hispana, inició hoy en México con la entrega de su máximo galardón, que este año fue concedido al poeta mexicano David Huerta.

El autor de "Incurable" recibió este sábado el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, dotado con 150.000 dólares, de manos de la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.

En su oportunidad, Huerta expresó su agradecimiento por formar parte de la lista de autores que han sido condecorados con el reconocimiento, que en 2018 recibió la poeta uruguaya Ida Vitale.

El premio, consideró el mexicano, da constancia de que ha preservado sus trabajos y han llegado a puerto a pesar de sus imperfecciones.

Una mujer visita la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México, el 30 de noviembre de 2019. (Xinhua/Bernardette Gómez)

"Los poetas muestran el fondo de la existencia y la forma que asume, y formulan leyes de vida", dijo el profesor universitario.

En su edición 33, la FIL entregará también a la argentina María Gainza el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, dedicado a la literatura escrita por mujeres, así como a la mexicana de origen maya Marisol Ceh Moo con el Premio de Literaturas Indígenas de América.

En tanto, Sanjay Shamaro Dhotre, ministro de Estado de la India, país invitado de honor, agradeció a los organizadores de la FIL y dijo: "es un honor que la India sea el primer país asiático en recibir este reconocimiento".

Al encuentro asistió el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, premio nobel de la Paz 2016, quien presentará su libro "La batalla por la paz" en la FIL, que concluirá el próximo 8 de diciembre.

Una mujer lee un libro durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México, el 30 de noviembre de 2019. (Xinhua/Bernardette Gómez)

De acuerdo con los organizadores, en esta ocasión, la feria acogerá a 800 escritores provenientes de 37 países en la ciudad de Guadalajara, capital del estado mexicano de Jalisco.

El encuentro cultural, también contará con la presencia de Frank Miller, escritor e ilustrador de "Batman: The Dark Knight" (1986), quien impartirá una conferencia magistral.

Además, el Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, será uno de los protagonistas de la feria, en la que ofrecerá una conferencia magistral con motivo del 50º aniversario de su novela "Conversaciones en la catedral" (1969) y presentará su nuevo libro "Tiempos recios".

Finalmente, se celebrará un homenaje al humanista mexicano Miguel León-Portilla, el máximo conocedor de las culturas prehispánicas y de las comunidades indígenas actuales, quien falleció en octubre pasado a los 93 años.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

(Multimedia) Inicia Feria Internacional del Libro de Guadalajara, encuentro editorial más importante del mundo hispano

Spanish.xinhuanet.com 2019-12-01 13:57:32

Personas visitan la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México, el 30 de noviembre de 2019. (Xinhua/Bernardette Gómez)

El autor de "Incurable" recibió este sábado el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, dotado con 150.000 dólares, de manos de la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.

MÉXICO, 30 nov (Xinhua) -- La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, considerada como el encuentro editorial más importante en el mundo de habla hispana, inició hoy en México con la entrega de su máximo galardón, que este año fue concedido al poeta mexicano David Huerta.

El autor de "Incurable" recibió este sábado el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, dotado con 150.000 dólares, de manos de la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.

En su oportunidad, Huerta expresó su agradecimiento por formar parte de la lista de autores que han sido condecorados con el reconocimiento, que en 2018 recibió la poeta uruguaya Ida Vitale.

El premio, consideró el mexicano, da constancia de que ha preservado sus trabajos y han llegado a puerto a pesar de sus imperfecciones.

Una mujer visita la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México, el 30 de noviembre de 2019. (Xinhua/Bernardette Gómez)

"Los poetas muestran el fondo de la existencia y la forma que asume, y formulan leyes de vida", dijo el profesor universitario.

En su edición 33, la FIL entregará también a la argentina María Gainza el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, dedicado a la literatura escrita por mujeres, así como a la mexicana de origen maya Marisol Ceh Moo con el Premio de Literaturas Indígenas de América.

En tanto, Sanjay Shamaro Dhotre, ministro de Estado de la India, país invitado de honor, agradeció a los organizadores de la FIL y dijo: "es un honor que la India sea el primer país asiático en recibir este reconocimiento".

Al encuentro asistió el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, premio nobel de la Paz 2016, quien presentará su libro "La batalla por la paz" en la FIL, que concluirá el próximo 8 de diciembre.

Una mujer lee un libro durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México, el 30 de noviembre de 2019. (Xinhua/Bernardette Gómez)

De acuerdo con los organizadores, en esta ocasión, la feria acogerá a 800 escritores provenientes de 37 países en la ciudad de Guadalajara, capital del estado mexicano de Jalisco.

El encuentro cultural, también contará con la presencia de Frank Miller, escritor e ilustrador de "Batman: The Dark Knight" (1986), quien impartirá una conferencia magistral.

Además, el Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, será uno de los protagonistas de la feria, en la que ofrecerá una conferencia magistral con motivo del 50º aniversario de su novela "Conversaciones en la catedral" (1969) y presentará su nuevo libro "Tiempos recios".

Finalmente, se celebrará un homenaje al humanista mexicano Miguel León-Portilla, el máximo conocedor de las culturas prehispánicas y de las comunidades indígenas actuales, quien falleció en octubre pasado a los 93 años.

010020070760000000000000011105031385970631