RÍO DE JANEIRO, 29 nov (Xinhua) - Cerca de 135.000 personas viven con el virus del sida en Brasil sin saberlo, según datos divulgados hoy por el gobierno en motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
Según divulgó el Ministerio brasileño de Salud, desde 1980 hasta junio de 2019, fueron detectados 966.058 casos del virus del sida en Brasil.
Coincidiendo con el día Mundial contra la enfermedad, el Gobierno del país sudamericano lanzó una campaña para que aquellas personas con riesgo de haber sido contagiadas busquen una unidad de salud para realizar un test rápido y detectar si están infectados o no.
"Los últimos datos muestran que las personas diagnosticada con el sida prácticamente tiene el mismo tiempo de vida como una persona que no vive con el virus", explicó el director del departamento de enfermedades crónicas e infecciones sexualmente transmisibles del Ministerio de Salud, Gerson Pereira.
Según el director, si la persona contagiada "mantiene el tratamiento regular, puede tener una vida normal, igual que quien tiene diabetes o hipertensión. Pero para ello, es importante tener el diagnóstico pronto, tratar inmediatamente y mantenerse en tratamiento", comentó Pereira.
Debido a un acceso más fácil al tratamiento, el Gobierno informó que los casos de sida en Brasil se redujeron un 13,6 por ciento entre 2014 y 2018, lo que equivale a unos 12.300 casos evitados de la enfermedad.
Por otro lado, la mortalidad causada por el sida se redujo un 22,8 por ciento en el mismo período, evitando 2.500 muertes.
El Ministerio de Salud recordó que cuando un paciente infectado con el virus del sida recibe el tratamiento adecuado, su carga viral puede llegar a ser indetectable. Cuando esto sucede, se considera que no existe una cantidad suficiente del virus para que pueda ser transmisible.
La campaña lanzada por el Gobierno brasileño en motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida busca que la población joven del país sea consciente de la importancia de la prevención, el test y el tratamiento contra la enfermedad.
Hasta finales del año, el Gobierno distribuirá 462 millones de preservativos masculinos y 7,3 millones de preservativos femeninos para evitar la transmisión de la enfermedad, así como entregar 12,1 millones de pruebas rápidas del sida para diagnosticar personas contaminadas.
El ministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, aseguró que "el mayor desafío de la enfermedad todavía es el miedo", en alusión al miedo de muchas personas de hacerse las pruebas.
Entre el 2000 y 2019, se notificaron en Brasil 125.144 mujeres embarazadas infectadas con el virus. El mayor número de mujeres embarazadas infectadas con el sida está entre las que tienen 20 y 24 años (el 27,8 por ciento del total).