Ecuador reduce brecha digital con acceso a internet barato en zonas rurales

Actualizado 2019-11-28 05:17:36 | Spanish. xinhuanet. com

ECUADOR-PICHINCHA-LENIN MORENO-INTERNET

PICHINCHA, 27 noviembre, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de Ecuador, de niñas asistiendo al evento de lanzamiento del programa Internet Para Todos, encabezado por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, en el cantón Rumiñahui, en la provincia de Pichincha, Ecuador, el 27 de noviembre de 2019. Moreno lanzó el miércoles el programa Internet Para Todos, con el que su gobierno busca contribuir a reducir la brecha digital en las zonas rurales del país, donde existen bajos índices de penetración del internet. (Xinhua/Carlos Silva/Presidencia de Ecuador)

QUITO, 27 nov (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, lanzó hoy el programa Internet Para Todos, con el que su gobierno busca contribuir a reducir la brecha digital en las zonas rurales del país, donde existen bajos índices de penetración del internet.

Desde la parroquia Rumipamba, en el cantón Rumiñahui, situado en un valle cercano a Quito, Moreno presentó el programa junto al ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Andrés Michelena.

El mandatario destacó que éste es un "día trascendental para el país, fundamentalmente, para quienes producen, estudian, para todos", ya que "lo que puede hacer el internet es extraordinario".

Sostuvo que, en la actualidad, vivir apartados del internet es vivir alejados del mundo, por lo que su gobierno busca garantizar el acceso a internet en las zonas rurales con facilidad y a precios económicos.

"Vamos a proveer de internet bastante barato, a la cuarta o quinta parte de su precio a los campesinos y a los habitantes de la ruralidad", apuntó Moreno.

El programa dotará de conectividad principalmente a las parroquias rurales, que se beneficiarán de planes de internet fijo y móvil más barato, cumpliendo los objetivos de la política Ecuador Digital.

Dicha política, lanzada por el gobierno en mayo pasado, incluye varios programas orientados a aumentar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TICs), disminuir la brecha digital y tener una sociedad más inclusiva.

En esa línea, Michelena precisó que en el programa participan tres empresas de telefonía móvil que operan en el país, dos privadas y una pública, que compartirán su infraestructura y 475 torres de internet para poder distribuir el servicio.

Detalló que para 2021 el 100 por ciento de las parroquias ecuatorianas tendrán conectividad de voz y datos.

Asimismo, el programa beneficiará a 16 millones de personas, de las cuales 518.000 no tienen actualmente ningún tipo de cobertura (392 parroquias).

El programa dotará a todo el país con tecnología 3G, pero sólo 537 parroquias tendrán cobertura 4G, con internet de bajo costo de hasta 9,5 dólares, además que se activarán 1.450 puntos wifi gratuitos.

"Hoy iniciamos con este gran plan de conectar vidas y territorios (...), la conectividad es inclusión", expresó.

Según el ministro, sólo cuatro de cada 10 hogares ecuatorianos tienen servicio de internet (37,2 por ciento), y uno de cada 10 cuenta con una computadora de escritorio o portátil (11,1 por ciento).

Apuntó que Ecuador era el segundo país con el espectro más caro de la región y el noveno con las tarifas más caras.

   1 2   

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Ecuador reduce brecha digital con acceso a internet barato en zonas rurales

Spanish.xinhuanet.com 2019-11-28 05:17:36

ECUADOR-PICHINCHA-LENIN MORENO-INTERNET

PICHINCHA, 27 noviembre, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de Ecuador, de niñas asistiendo al evento de lanzamiento del programa Internet Para Todos, encabezado por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, en el cantón Rumiñahui, en la provincia de Pichincha, Ecuador, el 27 de noviembre de 2019. Moreno lanzó el miércoles el programa Internet Para Todos, con el que su gobierno busca contribuir a reducir la brecha digital en las zonas rurales del país, donde existen bajos índices de penetración del internet. (Xinhua/Carlos Silva/Presidencia de Ecuador)

QUITO, 27 nov (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, lanzó hoy el programa Internet Para Todos, con el que su gobierno busca contribuir a reducir la brecha digital en las zonas rurales del país, donde existen bajos índices de penetración del internet.

Desde la parroquia Rumipamba, en el cantón Rumiñahui, situado en un valle cercano a Quito, Moreno presentó el programa junto al ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Andrés Michelena.

El mandatario destacó que éste es un "día trascendental para el país, fundamentalmente, para quienes producen, estudian, para todos", ya que "lo que puede hacer el internet es extraordinario".

Sostuvo que, en la actualidad, vivir apartados del internet es vivir alejados del mundo, por lo que su gobierno busca garantizar el acceso a internet en las zonas rurales con facilidad y a precios económicos.

"Vamos a proveer de internet bastante barato, a la cuarta o quinta parte de su precio a los campesinos y a los habitantes de la ruralidad", apuntó Moreno.

El programa dotará de conectividad principalmente a las parroquias rurales, que se beneficiarán de planes de internet fijo y móvil más barato, cumpliendo los objetivos de la política Ecuador Digital.

Dicha política, lanzada por el gobierno en mayo pasado, incluye varios programas orientados a aumentar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TICs), disminuir la brecha digital y tener una sociedad más inclusiva.

En esa línea, Michelena precisó que en el programa participan tres empresas de telefonía móvil que operan en el país, dos privadas y una pública, que compartirán su infraestructura y 475 torres de internet para poder distribuir el servicio.

Detalló que para 2021 el 100 por ciento de las parroquias ecuatorianas tendrán conectividad de voz y datos.

Asimismo, el programa beneficiará a 16 millones de personas, de las cuales 518.000 no tienen actualmente ningún tipo de cobertura (392 parroquias).

El programa dotará a todo el país con tecnología 3G, pero sólo 537 parroquias tendrán cobertura 4G, con internet de bajo costo de hasta 9,5 dólares, además que se activarán 1.450 puntos wifi gratuitos.

"Hoy iniciamos con este gran plan de conectar vidas y territorios (...), la conectividad es inclusión", expresó.

Según el ministro, sólo cuatro de cada 10 hogares ecuatorianos tienen servicio de internet (37,2 por ciento), y uno de cada 10 cuenta con una computadora de escritorio o portátil (11,1 por ciento).

Apuntó que Ecuador era el segundo país con el espectro más caro de la región y el noveno con las tarifas más caras.

   1 2 >>  

010020070760000000000000011100001385881571