LIMA, 18 nov (Xinhua) -- Los empresarios peruanos se encuentran preocupados por el cierre de la frontera con Bolivia debido a los problemas políticos internos, dijo hoy la administradora de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno (CCPP), Ursula Zavaleta.
Según la líder empresarial de la zona surandina, desde el pasado 12 de noviembre las nuevas autoridades bolivianas cerraron el paso fronterizo de Desaguadero, que es un punto comercial importante entre ambos países.
De acuerdo con los cálculos de Zavaleta, los empresarios peruanos pueden registrar pérdidas por unos dos millones de dólares diarios debido a la suspensión del intercambio comercial.
La administradora de la CCPP indicó que tras seis días de cese de actividades aduaneras y la inmovilización de las transacciones comerciales entre ambas partes, se calcularon pérdidas superiores a 12 millones de dólares.
Zavala también manifestó su preocupación porque hasta el momento no se tiene ninguna información de parte de Bolivia sobre cuándo se retomará la reunión bilateral para resolver este problema.
La dirigente reiteró que en caso de que continúe el cierre de la frontera con Bolivia, los empresarios corren el riesgo de registrar pérdidas por más de 60 millones de dólares al mes.
Entre los productos de exportación hacia el mercado boliviano que ya se han visto afectados se encuentran las barras de fierro, cemento y derivados de productos de plásticos que tienen alta demanda.