Paraguay y Argentina harán obras urgentes de dragado para normalizar navegabilidad del río Paraná

Actualizado 2019-11-16 16:25:57 | Spanish. xinhuanet. com

ASUNCIÓN, 15 nov (Xinhua) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay informó este viernes que ante la acuciante situación de emergencia hidrológica, los Gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron un entendimiento operativo para iniciar obras urgentes de dragado en el río Paraná.

El acuerdo define un procedimiento para que ambos países, a través de sus respectivas instituciones competentes, puedan realizar las intervenciones necesarias en los pasos críticos identificados como prioritarios.

El objetivo es normalizar las condiciones de navegabilidad del tramo compartido del mencionado afluente hídrico, en particular desde la represa hidroeléctrica Yacyretá hasta la confluencia con el río Paraguay.

De esta forma se pretende hacer frente a las dificultades de navegación por las que atraviesan las embarcaciones y en consecuencia que complican la salida de los productos de exportación de origen paraguayo con destino a los mercados internacionales.

Actualmente, ya se encuentra en ejecución un plan de acción preliminar que ha contribuido con un primer informe de avance para la determinación de las intervenciones prioritarias necesarias para contar con las condiciones de navegabilidad adecuadas de cara a la zafra 2020.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Paraguay y Argentina harán obras urgentes de dragado para normalizar navegabilidad del río Paraná

Spanish.xinhuanet.com 2019-11-16 16:25:57

ASUNCIÓN, 15 nov (Xinhua) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay informó este viernes que ante la acuciante situación de emergencia hidrológica, los Gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron un entendimiento operativo para iniciar obras urgentes de dragado en el río Paraná.

El acuerdo define un procedimiento para que ambos países, a través de sus respectivas instituciones competentes, puedan realizar las intervenciones necesarias en los pasos críticos identificados como prioritarios.

El objetivo es normalizar las condiciones de navegabilidad del tramo compartido del mencionado afluente hídrico, en particular desde la represa hidroeléctrica Yacyretá hasta la confluencia con el río Paraguay.

De esta forma se pretende hacer frente a las dificultades de navegación por las que atraviesan las embarcaciones y en consecuencia que complican la salida de los productos de exportación de origen paraguayo con destino a los mercados internacionales.

Actualmente, ya se encuentra en ejecución un plan de acción preliminar que ha contribuido con un primer informe de avance para la determinación de las intervenciones prioritarias necesarias para contar con las condiciones de navegabilidad adecuadas de cara a la zafra 2020.

010020070760000000000000011100001385602501