Cancilleres de México y Uruguay expresan rechazo a quebrantamiento de orden constitucional en Bolivia

Actualizado 2019-11-16 11:25:58 | Spanish. xinhuanet. com

MEXICO, 15 nov (Xinhua) -- Los cancilleres de México y de Uruguay expresaron este viernes su total rechazo al "quebrantamiento del orden constitucional" en Bolivia y llamaron a que se convoque a comicios libres en un breve plazo, informó la Cancillería mexicana.

En un comunicado, la dependencia señaló que los cancilleres mexicano, Marcelo Ebrard, y uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, abordaron la crisis en Bolivia durante una reunión en la Ciudad de México.

"Los cancilleres expresaron su total rechazo al quebrantamiento del orden constitucional en Bolivia y hacen un llamado a que se convoquen elecciones libres, transparentes y creíbles en el plazo más breve, como única forma de retomar el camino de la institucionalidad democrática y de recuperar el estado de derecho", apuntó.

Bolivia ha registrado esta semana un aumento de la agitación política y violencia luego de que el dimisionario presidente Evo Morales llegó el martes a México como asilado político, tras renunciar el domingo a su cargo ante protestas por los comicios del 20 de octubre.

La senadora opositora, Jeanine Áñez, se autoproclamó el mismo martes líder del gobierno interino apoyada por la oposición, en una sesión especial legislativa que careció del quórum necesario y de la participación del Movimiento Al Socialismo, el partido de Morales y mayoría en la Asamblea.

Según la Cancillería mexicana, Ebrard y Nin Novoa manifestaron su total apoyo a la decisión del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, de designar a Jean Arnault como enviado especial en Bolivia para apoyar los esfuerzos de búsqueda de una solución pacífica a la crisis.

"Expresaron su preocupación por la continuación de la violencia y reclamaron el más estricto respeto a la inviolabilidad de las sedes de las representaciones diplomáticas extranjeras y de sus funcionarios acreditados en todo el mundo", agregó la cartera mexicana.

La crisis social y política en Bolivia se disparó tras los comicios en los que Morales buscaba reelegirse para el puesto que ocupaba desde 2006, luego de que se registraron denuncias de irregularidades.

Morales renunció después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó el domingo un informe preliminar que cuestionó los comicios, a lo que se sumó que las Fuerzas Armadas sugirieron su dimisión.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Cancilleres de México y Uruguay expresan rechazo a quebrantamiento de orden constitucional en Bolivia

Spanish.xinhuanet.com 2019-11-16 11:25:58

MEXICO, 15 nov (Xinhua) -- Los cancilleres de México y de Uruguay expresaron este viernes su total rechazo al "quebrantamiento del orden constitucional" en Bolivia y llamaron a que se convoque a comicios libres en un breve plazo, informó la Cancillería mexicana.

En un comunicado, la dependencia señaló que los cancilleres mexicano, Marcelo Ebrard, y uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, abordaron la crisis en Bolivia durante una reunión en la Ciudad de México.

"Los cancilleres expresaron su total rechazo al quebrantamiento del orden constitucional en Bolivia y hacen un llamado a que se convoquen elecciones libres, transparentes y creíbles en el plazo más breve, como única forma de retomar el camino de la institucionalidad democrática y de recuperar el estado de derecho", apuntó.

Bolivia ha registrado esta semana un aumento de la agitación política y violencia luego de que el dimisionario presidente Evo Morales llegó el martes a México como asilado político, tras renunciar el domingo a su cargo ante protestas por los comicios del 20 de octubre.

La senadora opositora, Jeanine Áñez, se autoproclamó el mismo martes líder del gobierno interino apoyada por la oposición, en una sesión especial legislativa que careció del quórum necesario y de la participación del Movimiento Al Socialismo, el partido de Morales y mayoría en la Asamblea.

Según la Cancillería mexicana, Ebrard y Nin Novoa manifestaron su total apoyo a la decisión del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, de designar a Jean Arnault como enviado especial en Bolivia para apoyar los esfuerzos de búsqueda de una solución pacífica a la crisis.

"Expresaron su preocupación por la continuación de la violencia y reclamaron el más estricto respeto a la inviolabilidad de las sedes de las representaciones diplomáticas extranjeras y de sus funcionarios acreditados en todo el mundo", agregó la cartera mexicana.

La crisis social y política en Bolivia se disparó tras los comicios en los que Morales buscaba reelegirse para el puesto que ocupaba desde 2006, luego de que se registraron denuncias de irregularidades.

Morales renunció después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó el domingo un informe preliminar que cuestionó los comicios, a lo que se sumó que las Fuerzas Armadas sugirieron su dimisión.

010020070760000000000000011100001385597771