GINEBRA, 5 nov (Xinhua) -- Los consumidores estadounidenses están sufriendo los aranceles adicionales de EEUU contra China que empezaron a operar desde mediados de 2018, según muestra un estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
En un documento titulado "Comercio y efectos de desviación del comercio de los aranceles de Estados Unidos a China" y publicado este martes, la UNCTAD advirtió que los aranceles adicionales impuestos por EEUU a China, especialmente en julio y septiembre de 2018, están perjudicando económicamente a ambos países.
"La actual guerra comercial entre Estados Unidos y China ha resultado en una fuerte disminución del comercio bilateral, precios más altos para los consumidores y efectos de desviación del comercio", asegura el informe.
El estudio revela que los consumidores en Estados Unidos son los más afectados por los aranceles estadounidenses a China, ya que los "costos asociados se han pasado en gran medida" a los consumidores de ese país norteamericano y a las empresas importadoras en forma de precios más altos.
Además encuentra que las empresas chinas recientemente comenzaron a absorber parte de los costos de los aranceles al reducir los precios de sus exportaciones.
Advierte que es probable que la escalada de aranceles en el verano de 2019 haya aumentado las pérdidas existentes.
"Los resultados del estudio sirven como una advertencia global. Una guerra comercial en la que ambas partes pierden no solo está perjudicando a los principales contendientes, sino que también compromete la estabilidad de la economía global y el crecimiento futuro", advirtió Pamela Coke Hamilton, directora internacional de comercio y productos básicos de la UNCTAD.
"Esperamos que un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China pueda reducir las tensiones comerciales", puntualizó.