MONTEVIDEO, 5 nov (Xinhua) -- El candidato de la oposición en el balotaje por la presidencia de Uruguay, Luis Lacalle Pou (Partido Nacional, PN), lidera la intención de voto para el 24 de noviembre, con un 47 por ciento, según la primera encuesta divulgada este martes tras las elecciones del 27 de octubre.
En tanto, el postulante del oficialismo, Daniel Martínez (Frente Amplio, FA), recoge un 42 por ciento de las adhesiones, de acuerdo al sondeo de Equipos Mori divulgado esta noche en el canal 10 de la televisión local.
Un 6 por ciento se mantiene indeciso y un 5 por ciento votará en blanco o anulado.
El bastión de Martínez (62 años) es Montevideo -la capital que concentra casi la mitad de la población y distrito que gobernó como intendente departamental hasta este año- donde se impone ante Lacalle 48 a 41 por ciento.
En el interior del país -incluyendo las zonas rurales- el ex senador Lacalle (46) domina con amplitud con un nivel de adhesión de 52 por ciento ante el 37 por ciento del oficialista.
El margen de error del sondeo, realizado entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre, en las estimaciones de apoyo a los candidatos es del 2,8 por ciento.
"Los datos muestran que Lacalle Pou crece 18 puntos respecto a su votación de primera vuelta (de 29 a 47 por ciento), aunque queda por debajo de la votación total de la 'coalición opositora' (54 por ciento) en primera vuelta, mientras Martínez crece 3 puntos (de 39 a 42 por ciento)", según el informe de Equipos.
"Esta campaña recién comienza", aclara el documento y destaca que "se están viendo los primeros cruces entre los candidatos", todavía faltan varios días para que "se inicie la difusión de publicidad en los medios masivos" y para que se concrete el debate obligatorio entre los candidatos, el 13 de noviembre.
De acuerdo al escrutinio final que dio a conocer esta tarde la Corte Electoral y que no arrojó casi diferencias frente al escrutinio primario, el FA, en el poder desde el 2005, obtuvo en los comicios del 27 de octubre con la candidatura de Martínez el 39,01 por ciento con 949.376 votos.
El PN, con Lacalle Pou, captó 696.452 sufragios, el 28,62 por ciento, el Partido Colorado (PC) (Ernesto Talvi) 300.177 (12,34 por ciento) y Cabildo Abierto (CA) (Guido Manini Ríos) 268.736 (11,04 por ciento).
Para evitar el balotaje en la primera vuelta alguno de los candidatos debe obtener más del 50 por ciento de los votos.
De la segunda vuelta del 24 de noviembre surgirá el sucesor del presidente Tabaré Vázquez, quien encabeza su segundo mandato personal (2005-2010, 2015-2020) y el tercero consecutivo del FA.