Crisis social en Chile afectará actividad económica de cuarto trimestre, dice ministro de Hacienda

Actualizado 2019-11-05 02:45:56 | Spanish. xinhuanet. com

CHILE-SANTIAGO-MANIFESTACION

Personas se manifiestan en una protesta en contra de las medidas económicas del Gobierno chileno, en Santiago, capital de Chile, el 4 de noviembre de 2019. El ministro chileno de Hacienda, Ignacio Briones, señaló el lunes que la crisis que enfrenta el país, reflejada en protestas callejeras, saqueos y disturbios, afectará el desempeño de la actividad económica del cuarto trimestre. (Xinhua/Jorge Villegas)

SANTIAGO, 4 nov (Xinhua) -- El ministro chileno de Hacienda, Ignacio Briones, señaló hoy lunes que la crisis que enfrenta el país, reflejada en protestas callejeras, saqueos y disturbios, afectará el desempeño de la actividad económica del cuarto trimestre.

"Lo que nosotros esperamos para el cuatro trimestre es una situación completamente distinta producto de los eventos que todos hemos conocido, que básicamente tienen a muchas actividades funcionando a media máquina, a muchas pymes en problemas y que van a marcar una disminución de la actividad económica", expresó.

En conferencia de prensa, el funcionario proyectó para octubre una contracción de la actividad económica entre 0 y -0,5 por ciento.

Esto, en comparación a las cifras dadas a conocer por el Banco Central respecto del desempeño de la actividad económica de septiembre pasado, que registró un avance interanual de 3 por ciento.

El dato se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, pero "consistente con la mejoría de la economía hasta ese entonces", dijo el funcionario.

Informó que solicitó formalmente a los expertos que integran el Comité de Expertos del Producto Interno Bruto (PIB) Tendencial reevaluar sus estimaciones a la luz de los acontecimientos recientes.

"Nuestra lógica es sincerar a la brevedad y lo mejor posible las cifras fiscales, las proyecciones de crecimiento para el próximo año y también de largo plazo, de forma tal de hacernos cargo de los impactos que esta situación está teniendo".

Añadió que en la discusión del presupuesto para 2020 también se busca trabajar con esa perspectiva.

"No tenemos una bola de cristal, pero sí estamos conscientes de que hay un deterioro que es evidente, tanto en el crecimiento instantáneo como probablemente en las condiciones estructurales de la economía", explicó.

Chile enfrenta desde hace más de dos semanas una difícil situación derivada del descontento social por las bajas pensiones, los altos costos de los servicios básicos y la calidad de la salud y la educación.

La ciudadanía chilena se ha volcado a las calles para exigir cambios estructurales al modelo económico.

   1 2   

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Crisis social en Chile afectará actividad económica de cuarto trimestre, dice ministro de Hacienda

Spanish.xinhuanet.com 2019-11-05 02:45:56

CHILE-SANTIAGO-MANIFESTACION

Personas se manifiestan en una protesta en contra de las medidas económicas del Gobierno chileno, en Santiago, capital de Chile, el 4 de noviembre de 2019. El ministro chileno de Hacienda, Ignacio Briones, señaló el lunes que la crisis que enfrenta el país, reflejada en protestas callejeras, saqueos y disturbios, afectará el desempeño de la actividad económica del cuarto trimestre. (Xinhua/Jorge Villegas)

SANTIAGO, 4 nov (Xinhua) -- El ministro chileno de Hacienda, Ignacio Briones, señaló hoy lunes que la crisis que enfrenta el país, reflejada en protestas callejeras, saqueos y disturbios, afectará el desempeño de la actividad económica del cuarto trimestre.

"Lo que nosotros esperamos para el cuatro trimestre es una situación completamente distinta producto de los eventos que todos hemos conocido, que básicamente tienen a muchas actividades funcionando a media máquina, a muchas pymes en problemas y que van a marcar una disminución de la actividad económica", expresó.

En conferencia de prensa, el funcionario proyectó para octubre una contracción de la actividad económica entre 0 y -0,5 por ciento.

Esto, en comparación a las cifras dadas a conocer por el Banco Central respecto del desempeño de la actividad económica de septiembre pasado, que registró un avance interanual de 3 por ciento.

El dato se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, pero "consistente con la mejoría de la economía hasta ese entonces", dijo el funcionario.

Informó que solicitó formalmente a los expertos que integran el Comité de Expertos del Producto Interno Bruto (PIB) Tendencial reevaluar sus estimaciones a la luz de los acontecimientos recientes.

"Nuestra lógica es sincerar a la brevedad y lo mejor posible las cifras fiscales, las proyecciones de crecimiento para el próximo año y también de largo plazo, de forma tal de hacernos cargo de los impactos que esta situación está teniendo".

Añadió que en la discusión del presupuesto para 2020 también se busca trabajar con esa perspectiva.

"No tenemos una bola de cristal, pero sí estamos conscientes de que hay un deterioro que es evidente, tanto en el crecimiento instantáneo como probablemente en las condiciones estructurales de la economía", explicó.

Chile enfrenta desde hace más de dos semanas una difícil situación derivada del descontento social por las bajas pensiones, los altos costos de los servicios básicos y la calidad de la salud y la educación.

La ciudadanía chilena se ha volcado a las calles para exigir cambios estructurales al modelo económico.

   1 2 >>  

010020070760000000000000011100001385283361