Imagen proveída por la Agencia de Noticias Télam de personas asistiendo al acto de cierre de campaña del presidente argentino y actual candidato presidencial por Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, en Córdoba, Argentina, el 24 de octubre de 2019. Macri, quien busca la reelección, cerró el jueves su campaña electoral de cara a los comicios generales del domingo, cuando se elegirá presidente y vicepresidente para el período de cuatro años que iniciará el 10 de diciembre, además de 24 senadores y 130 diputados. (Xinhua/Laura Lescano/TELAM)
Los seis candidatos presidenciales de Argentina dedicaron este sábado de "veda electoral" al deporte, la música y las reuniones con familia y colaboradores, en el día previo a los comicios en los que se elegirá al próximo jefe de Estado del país.
BUENOS AIRES, 26 oct (Xinhua) -- Los seis candidatos presidenciales de Argentina dedicaron este sábado de "veda electoral" al deporte, la música y las reuniones con familia y colaboradores, en el día previo a los comicios en los que se elegirá al próximo jefe de Estado del país.
El presidente Mauricio Macri, que busca la reelección al frente de Juntos por el Cambio, pasó el día en familia, en la quinta Los Abrojos, de su propiedad, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, al noroeste de la capital, donde almorzó y jugó al padel con amigos.
Desde su comando de campaña informaron a Xinhua que el jefe de Estado prevé votar el domingo a las 12:00 (15:00 GMT) en la Escuela N° 16 Wenceslao Posse, en la calle Juncal 3131, en el barrio de Palermo, al norte de Buenos Aires.
Luego volverá a la residencia oficial de Olivos y por la tarde aguardará los resultados de los comicios en el comando de campaña ubicado en el predio "Costa Salguero".
Alberto Fernández, referente del Frente de Todos, principal contendiente de Macri, mantuvo reuniones y luego recibió en su departamento del barrio de Puerto Madero (sur) al músico y productor Gustavo Santaolalla, con quien compartió una tarde de música y canciones.
Fernández tiene previsto votar a las 09:00 (12:00 GMT) en la sede Puerto Madero de la Universidad Católica Argentina.
Por su parte, el postulante a jefe de Estado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Nicolás Del Caño, mantuvo una reunión con fiscales de esa fuerza que intervendrán en las elecciones de mañana.
El candidato votará a las 10:30 (12:30 GMT) en el Instituto French de Avellaneda, al sur del Gran Buenos Aires.
(De izq. a der.) Los candidatos presidenciales Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda de los Trabajadores), Roberto Lavagna (Consenso Federal), Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), Alberto Fernández (Frente de Todos), Juan José Gómez Centurión (Frente Nos) y José Luis Espert (Unite) reaccionan durante el Segundo Debate Presidencial 2019, en Buenos Aires, capital de Argentina, el 20 de octubre de 2019. (Xinhua/Martín Zabala)
En tanto, el economista José Luis Espert, candidato presidencial de la alianza Despertar, pasó el día junto a su familia en su casa de la localidad de Martínez, al norte del Gran Buenos Aires.
Espert votará a las 10:00 (13:00 GMT) en el predio La Rural, del barrio de Palermo, en Buenos Aires.
El aspirante Roberto Lavagna, de Consenso Federal compartió el día con su familia en su casa del barrio de Saavedra, al norte de Buenos Aires.
Sus colaboradores informaron que el economista tiene previsto votar a las 09:30 (12:30 GMT) en el Instituto San Francisco de Asís, del barrio de Núñez, al norte de la capital.
Por su lado, el candidato presidencial del Frente Nos, Juan José Gómez Centurión, eligió descansar antes de los comicios.
Votará el domingo a las 11:00 (14:00 GMT) en el colegio General José de SanMartín de la localidad de Boulogne Sur Mer, en el partido de San Isidro, norte del Gran Buenos Aires.
En total 33.841.837 argentinos están habilitados para sufragar este domingo, entre las 08:00 y las 18:00 hora local (las 11:00 y las 21:30 GMT), en unos 14.000 puestos de votación repartidos a lo largo del país, la tercera economía de América Latina.
Serán elegidos el presidente y el vicepresidente para el período que iniciará el 10 de diciembre, además de 24 senadores y 130 diputados.