Un residente camina frente a carteles de campaña electoral del actual presidente argentino y candidato de "Juntos por el Cambio", Mauricio Macri (2-d), y del candidato presidencial de "Frente de Todos", Alberto Fernández (i), en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, el 25 de octubre de 2019. El gobierno argentino garantizó el viernes la "transparencia" para los comicios generales del próximo domingo, cuando más de 33,8 millones de electores irán a las urnas para elegir presidente y vicepresidente. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 25 oct (Xinhua) -- El gobierno argentino garantizó hoy la "transparencia" para los comicios generales del próximo domingo, cuando más de 33,8 millones de electores irán a las urnas para elegir presidente y vicepresidente.
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno que los comicios van a "transcurrir en paz", y que ese mismo día se escrutará el 90 por ciento de los votos.
"Estamos convencidos de que van a ser elecciones que van a transcurrir en paz y con absoluta transparencia. Hemos trabajado mucho junto a la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que esto suceda", dijo.
Estas elecciones son organizados por la Dirección Nacional Electoral (Dine), organismo técnico dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, mientras que la CNE, tribunal que integra el Poder Judicial, es la autoridad superior de aplicación de la legislación político-electoral.
La Dine presentará el domingo por la noche los resultados del denominado "escrutinio provisorio", mientras que la CNE se encargará del "escrutinio definitivo", con el resultado legal final que se conocerá días después del domingo.
El secretario de actuación de la CNE, Sebastián Schimmel, afirmó hoy que "no hay ninguna clase de fundamento" para dudar sobre la transparencia de las elecciones.
Un total de 33 millones 841.837 de ciudadanos están habilitados para votar el domingo, cuando se elegirá presidente, vicepresidente, 24 senadores y 130 diputados al Congreso.
Unos 93.500 efectivos de las fuerzas armadas, de seguridad, federales y de las policías provinciales participarán en el operativo de seguridad que se desplegará con motivo de las elecciones, informó el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina.
Los efectivos brindarán protección a unos 15.000 locales de votación y a las 100.000 urnas distribuidas en todo el territorio nacional.