Presidente Macri cierra campaña electoral en Argentina

Actualizado 2019-10-25 10:06:01 | Spanish. xinhuanet. com

ARGENTINA-CORDOBA-ELECCIONES-MACRI-CIERRE DE CAMPAÑA

CORDOBA, 24 octubre, 2019 (Xinhua) -- Imagen proveída por la Agencia de Noticias Télam del presidente argentino y actual candidato presidencial por Juntos por el Cambio, Mauricio Macri (2-i), reaccionando en su acto de cierre de campaña, en Córdoba, Argentina, el 24 de octubre de 2019. Macri, quien busca la reelección, cerró el jueves su campaña electoral de cara a los comicios generales del domingo, cuando se elegirá presidente y vicepresidente para el período de cuatro años que iniciará el 10 de diciembre, además de 24 senadores y 130 diputados. (Xinhua/Laura Lescano/TELAM)

BUENOS AIRES, 24 oct (Xinhua) -- El presidente argentino, Mauricio Macri, quien busca la reelección, cerró hoy su campaña electoral de cara a los comicios generales del domingo, cuando se elegirá presidente y vicepresidente para el período de cuatro años que iniciará el 10 de diciembre, además de 24 senadores y 130 diputados.

El jefe de Estado encabezó un acto en la ciudad de Córdoba, en el centro del país, donde afirmó: "En este mundo difícil que nos toca vivir vamos a tener que seguir enfrentando desafíos, pero traer a los mismos del pasado no nos va a ayudar".

"No caigamos en los espejismos, en las falsas promesas de los que nos defraudaron tantas veces, no caigamos en escuchar a aquellos que destruyeron la Argentina y ahora con el dedito levantado dicen que ellos son los que saben", remarcó el Presidente, en alusión al peronismo kirchnerista, que gobernó entre 2003 y 2015 y se presenta como principal alternativa.

El mandatario, referente del espacio Juntos por el Cambio, habló ante una multitud en el Patio Olmos, tradicional centro de compras de la ciudad de Córdoba y punto final de las 30 marchas del "Sí, se puede" que llevó a todo el país durante el último mes con propuestas electorales.

"Las dificultades no nos tienen que hacer dudar de las cosas que hemos logrado ni de en qué país queremos vivir ni nos tienen que hacer abandonar los sueños que tenemos", pidió Macri.

El jefe de Estado estuvo acompañado por la primera dama, Juliana Awada y el candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto.

"Hay que consolidar esta esperanza con el voto que cambie la historia de la argentina para siempre", instó Macri.

El jefe de Estado, quien asumió su mandato el 10 de diciembre de 2015 y busca renovarlo, pidió "votar por la honestidad, por la educación y el trabajo, por que el que gobierne esté al servicio de los ciudadanos, para enfrentar a las mafias y al narcotráfico, por una justicia independiente, por decirle basta a la impunidad. Por todo eso que nos une vamos a votar el domingo".

También aseguró que los logros de su gestión forman "las bases, los cimientos sólidos sobre los cuales podemos proyectar un futuro distinto y va a venir una etapa de crecimiento, de generación de empleo para todos los argentinos".

Por su parte, Pichetto aseveró que Juntos por el Cambio defiende "valores que tienen que ver con la libertad y esto también está en debate el domingo 27, las libertades públicas, el principio de división de poderes".

"Vamos a proponer la salida por el lado del trabajo, vamos a ser el paradigma del crecimiento del empleo, de generar desarrollo, de integrar a la Argentina al mundo", añadió el senador nacional.

En las primarias de agosto, Juntos por el Cambio sumó un 32,08 por ciento de los votos, mientras que el opositor Frente de Todos consiguió un 47,65 por ciento.

Para que una fórmula se proclame ganadora el domingo, para cuando están habilitados a votar 33.841.837 de ciudadanos, deberá obtener el 45 por ciento de los votos, o un piso de un 40 por ciento con una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales respecto de la que quede segunda.

En caso de haber un balotaje, se realizará el 24 de noviembre, únicamente compitiendo las dos fórmulas más votadas.

   1 2   

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Presidente Macri cierra campaña electoral en Argentina

Spanish.xinhuanet.com 2019-10-25 10:06:01

ARGENTINA-CORDOBA-ELECCIONES-MACRI-CIERRE DE CAMPAÑA

CORDOBA, 24 octubre, 2019 (Xinhua) -- Imagen proveída por la Agencia de Noticias Télam del presidente argentino y actual candidato presidencial por Juntos por el Cambio, Mauricio Macri (2-i), reaccionando en su acto de cierre de campaña, en Córdoba, Argentina, el 24 de octubre de 2019. Macri, quien busca la reelección, cerró el jueves su campaña electoral de cara a los comicios generales del domingo, cuando se elegirá presidente y vicepresidente para el período de cuatro años que iniciará el 10 de diciembre, además de 24 senadores y 130 diputados. (Xinhua/Laura Lescano/TELAM)

BUENOS AIRES, 24 oct (Xinhua) -- El presidente argentino, Mauricio Macri, quien busca la reelección, cerró hoy su campaña electoral de cara a los comicios generales del domingo, cuando se elegirá presidente y vicepresidente para el período de cuatro años que iniciará el 10 de diciembre, además de 24 senadores y 130 diputados.

El jefe de Estado encabezó un acto en la ciudad de Córdoba, en el centro del país, donde afirmó: "En este mundo difícil que nos toca vivir vamos a tener que seguir enfrentando desafíos, pero traer a los mismos del pasado no nos va a ayudar".

"No caigamos en los espejismos, en las falsas promesas de los que nos defraudaron tantas veces, no caigamos en escuchar a aquellos que destruyeron la Argentina y ahora con el dedito levantado dicen que ellos son los que saben", remarcó el Presidente, en alusión al peronismo kirchnerista, que gobernó entre 2003 y 2015 y se presenta como principal alternativa.

El mandatario, referente del espacio Juntos por el Cambio, habló ante una multitud en el Patio Olmos, tradicional centro de compras de la ciudad de Córdoba y punto final de las 30 marchas del "Sí, se puede" que llevó a todo el país durante el último mes con propuestas electorales.

"Las dificultades no nos tienen que hacer dudar de las cosas que hemos logrado ni de en qué país queremos vivir ni nos tienen que hacer abandonar los sueños que tenemos", pidió Macri.

El jefe de Estado estuvo acompañado por la primera dama, Juliana Awada y el candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto.

"Hay que consolidar esta esperanza con el voto que cambie la historia de la argentina para siempre", instó Macri.

El jefe de Estado, quien asumió su mandato el 10 de diciembre de 2015 y busca renovarlo, pidió "votar por la honestidad, por la educación y el trabajo, por que el que gobierne esté al servicio de los ciudadanos, para enfrentar a las mafias y al narcotráfico, por una justicia independiente, por decirle basta a la impunidad. Por todo eso que nos une vamos a votar el domingo".

También aseguró que los logros de su gestión forman "las bases, los cimientos sólidos sobre los cuales podemos proyectar un futuro distinto y va a venir una etapa de crecimiento, de generación de empleo para todos los argentinos".

Por su parte, Pichetto aseveró que Juntos por el Cambio defiende "valores que tienen que ver con la libertad y esto también está en debate el domingo 27, las libertades públicas, el principio de división de poderes".

"Vamos a proponer la salida por el lado del trabajo, vamos a ser el paradigma del crecimiento del empleo, de generar desarrollo, de integrar a la Argentina al mundo", añadió el senador nacional.

En las primarias de agosto, Juntos por el Cambio sumó un 32,08 por ciento de los votos, mientras que el opositor Frente de Todos consiguió un 47,65 por ciento.

Para que una fórmula se proclame ganadora el domingo, para cuando están habilitados a votar 33.841.837 de ciudadanos, deberá obtener el 45 por ciento de los votos, o un piso de un 40 por ciento con una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales respecto de la que quede segunda.

En caso de haber un balotaje, se realizará el 24 de noviembre, únicamente compitiendo las dos fórmulas más votadas.

   1 2 >>  

010020070760000000000000011100001385014831