Ganan popularidad en China los estudios de literatura española, portuguesa y latinoamericana

Actualizado 2019-10-22 10:37:31 | Spanish. xinhuanet. com

BEIJING, 22 oct (Xinhua) -- La popularización en China de la producción literaria en habla hispana y portuguesa ha desatado un interés por el estudio del idioma, la cultura e historia de la región, un proceso acompañado durante las últimas cuatro décadas por la Asociación China de Estudios de Literatura Española, Portuguesa y Latinoamericana.

La asociación organizó el 19 de octubre en Beijing, la capital de China, una reunión para celebrar el 40 º aniversario de su fundación, a la cual acudieron profesores, expertos y académicos de cerca de 30 universidades, institutos de investigación y editoriales, mirando en retrospectiva el camino recorrido hasta ahora.

En los años sesenta y principios de los setenta del siglo pasado, se produjo en América Latina un "boom literario" que sacudió al mundo. Mientras, al otro lado del globo, pocos años después la reforma y apertura de China aceleró la introducción a los lectores chinos de las diversas escuelas de literatura extranjera, corrientes de pensamiento literario y escritores clásicos, y de ellos destacaban la literatura en lengua española y portuguesa.

Así que, en 1979, con motivo de fomentar su popularización, se estableció en Nanjing la Asociación China de Estudios de Literatura Española, Portuguesa y Latinoamericana, actualmente afiliada a la Asociación China de Estudios de Literatura Extranjera.

El Dr. Zheng Shujiu, presidente de la asociación y catedrático de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, señaló en su discurso que, hasta ahora, se han traducido y publicado a nombre personal o de la asociación unos cientos de obras literarias con positivas repercusiones entre los críticos y lectores de China.

"Esperamos poder contribuir al florecimiento de la literatura moderna de China y el intercambio cultural entre los distintos países", resaltó Zheng.

Al mismo tiempo que la literatura extranjera se hizo popular en el país, la asociación se enfocó gradualmente en el estudio y la redacción de las teorías e historias literarias. Se han publicado una serie de influyentes obras académicas como Historia de la Literatura Latinoamericana, Introducción de la Poesía Española e Hispanoamericana y Estudios sobre la Historia de los Estudios Cervantinos, etc.

La generalización de los estudios literarios no puede prescindir del contexto en el que el español y el portugués se han popularizado en China. Según Zheng, al entrar en el siglo XXI, las especialidades de español y portugués en las universidades de la parte continental de China han experimentado un rápido desarrollo.

El número de universidades que imparten cursos de español ha crecido de 12 en 1999 a unas 94 este año, con alumnos registrados pasando de los primeros 500 a unos 22.000 en la actualidad. Asimismo, el número de universidades que ofrecen cursos de portugués aumentó de 2 a finales del siglo pasado a 34 en la actualidad.

"La literatura es un medio rico en connotaciones que sirve como puente para el entendimiento mutuo entre diferentes países y naciones", precisó Chang Xiaoling, editora en jefe adjunta de la Editorial de Enseñanza de Lenguas Extranjeras e Investigación.

"A medida de que China se acerca cada vez más al centro del escenario internacional, la tarea nuestra no solo consiste en conocer el mundo y aprovechar las oportunidades en el proceso de su desarrollo, sino también tratar de introducir nuestro país al extranjero así como contar la historia china con destreza", indicó Wenjian Jia, vicerrector de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.

La asociación ha involucrado no solo a los estudiosos con edades avanzadas de la antigua generación, sino también jóvenes dinámicos de la nueva era. "La participación de los jóvenes ha añadido vigor a la asociación, lo que también representa el futuro brillante de los estudios de la literatura española, portuguesa y latinoamericana", concluyó Zheng Shujiu.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Ganan popularidad en China los estudios de literatura española, portuguesa y latinoamericana

Spanish.xinhuanet.com 2019-10-22 10:37:31

BEIJING, 22 oct (Xinhua) -- La popularización en China de la producción literaria en habla hispana y portuguesa ha desatado un interés por el estudio del idioma, la cultura e historia de la región, un proceso acompañado durante las últimas cuatro décadas por la Asociación China de Estudios de Literatura Española, Portuguesa y Latinoamericana.

La asociación organizó el 19 de octubre en Beijing, la capital de China, una reunión para celebrar el 40 º aniversario de su fundación, a la cual acudieron profesores, expertos y académicos de cerca de 30 universidades, institutos de investigación y editoriales, mirando en retrospectiva el camino recorrido hasta ahora.

En los años sesenta y principios de los setenta del siglo pasado, se produjo en América Latina un "boom literario" que sacudió al mundo. Mientras, al otro lado del globo, pocos años después la reforma y apertura de China aceleró la introducción a los lectores chinos de las diversas escuelas de literatura extranjera, corrientes de pensamiento literario y escritores clásicos, y de ellos destacaban la literatura en lengua española y portuguesa.

Así que, en 1979, con motivo de fomentar su popularización, se estableció en Nanjing la Asociación China de Estudios de Literatura Española, Portuguesa y Latinoamericana, actualmente afiliada a la Asociación China de Estudios de Literatura Extranjera.

El Dr. Zheng Shujiu, presidente de la asociación y catedrático de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, señaló en su discurso que, hasta ahora, se han traducido y publicado a nombre personal o de la asociación unos cientos de obras literarias con positivas repercusiones entre los críticos y lectores de China.

"Esperamos poder contribuir al florecimiento de la literatura moderna de China y el intercambio cultural entre los distintos países", resaltó Zheng.

Al mismo tiempo que la literatura extranjera se hizo popular en el país, la asociación se enfocó gradualmente en el estudio y la redacción de las teorías e historias literarias. Se han publicado una serie de influyentes obras académicas como Historia de la Literatura Latinoamericana, Introducción de la Poesía Española e Hispanoamericana y Estudios sobre la Historia de los Estudios Cervantinos, etc.

La generalización de los estudios literarios no puede prescindir del contexto en el que el español y el portugués se han popularizado en China. Según Zheng, al entrar en el siglo XXI, las especialidades de español y portugués en las universidades de la parte continental de China han experimentado un rápido desarrollo.

El número de universidades que imparten cursos de español ha crecido de 12 en 1999 a unas 94 este año, con alumnos registrados pasando de los primeros 500 a unos 22.000 en la actualidad. Asimismo, el número de universidades que ofrecen cursos de portugués aumentó de 2 a finales del siglo pasado a 34 en la actualidad.

"La literatura es un medio rico en connotaciones que sirve como puente para el entendimiento mutuo entre diferentes países y naciones", precisó Chang Xiaoling, editora en jefe adjunta de la Editorial de Enseñanza de Lenguas Extranjeras e Investigación.

"A medida de que China se acerca cada vez más al centro del escenario internacional, la tarea nuestra no solo consiste en conocer el mundo y aprovechar las oportunidades en el proceso de su desarrollo, sino también tratar de introducir nuestro país al extranjero así como contar la historia china con destreza", indicó Wenjian Jia, vicerrector de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.

La asociación ha involucrado no solo a los estudiosos con edades avanzadas de la antigua generación, sino también jóvenes dinámicos de la nueva era. "La participación de los jóvenes ha añadido vigor a la asociación, lo que también representa el futuro brillante de los estudios de la literatura española, portuguesa y latinoamericana", concluyó Zheng Shujiu.

010020070760000000000000011100001384926501