(Multimedia)Más de 9.000 militares desplegados en las calles por el toque de queda en Chile

Actualizado 2019-10-20 19:44:25 | Spanish. xinhuanet. com

Soldados vigilan en una manifestación contra el alza de precios del trasporte público, en Santiago, capital de Chile, el 19 de octubre de 2019. (Xinhua/Jorge Villegas)

El ministro de Defensa, Alberto Espina, aseguró a la prensa que 7.941 militares están desplegados en las ciudades de Santiago, Valparaíso y Concepción, a los que se sumarán 1.500 a partir de esta noche.

SANTIAGO, 20 oct (Xinhua) -- El Gobierno realizó este sábado un balance tras una nueva jornada de manifestaciones en todo Chile, que comenzaron el lunes pasado con las alzas del pasaje del transporte público.

El ministro chileno de Defensa, Alberto Espina, aseguró a la prensa que 7.941 militares están desplegados en las ciudades de Santiago, Valparaíso y Concepción, a los que se sumarán 1.500 a partir de esta noche.

Espina aseguró que los uniformados están resguardando las estaciones de metro, las estaciones de buses, plantas distribuidoras de agua, plantas eléctricas, entre otros.

El ministro del Interior de Chile, Andrés Chadwick, añadió que "estamos enfrentando una situación vandálica (...) No habíamos visto algo así antes", en particular las protestas del viernes y el sábado, que fueron más intensas que las del resto de la semana.

El Ejecutivo decretó este sábado toque de queda en la regiones Metropolitana, Valparaíso y la provincia de Concepción, a raíz de las manifestaciones ciudadanas que comenzaron en Santiago y se extendieron a las regiones. Al momento se han reportado incendios y saqueos.

Soldados vigilan una manifestación contra el alza de precios del trasporte público, en Santiago, capital de Chile, el 19 de octubre de 2019. (Xinhua/Jorge Villegas)

Los militares transitan esta noche por las calles para garantizar que la medida se cumpla, pero la gente aún se manifiesta en diversos puntos del país sudamericano.

En las últimas horas, varios establecimientos educacionales de todo el país han suspendido sus actividades del lunes.

Por su parte, en la capital de Santiago el transporte público se encuentra totalmente suspendido.

El Gobierno ya invocó la Ley de Seguridad del Estado, que busca que los responsables de los desmanes "paguen por lo que hicieron" con penas más estrictas y severas, ha dicho el presidente Sebastián Piñera.

El descontento de la población surgió a partir del pasado 6 de octubre, cuando el costo del pasaje del Metro de Santiago en hora pico aumentó de 800 a 830 pesos chilenos (de 1,13 a 1,17 dólares).

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

(Multimedia)Más de 9.000 militares desplegados en las calles por el toque de queda en Chile

Spanish.xinhuanet.com 2019-10-20 19:44:25

Soldados vigilan en una manifestación contra el alza de precios del trasporte público, en Santiago, capital de Chile, el 19 de octubre de 2019. (Xinhua/Jorge Villegas)

El ministro de Defensa, Alberto Espina, aseguró a la prensa que 7.941 militares están desplegados en las ciudades de Santiago, Valparaíso y Concepción, a los que se sumarán 1.500 a partir de esta noche.

SANTIAGO, 20 oct (Xinhua) -- El Gobierno realizó este sábado un balance tras una nueva jornada de manifestaciones en todo Chile, que comenzaron el lunes pasado con las alzas del pasaje del transporte público.

El ministro chileno de Defensa, Alberto Espina, aseguró a la prensa que 7.941 militares están desplegados en las ciudades de Santiago, Valparaíso y Concepción, a los que se sumarán 1.500 a partir de esta noche.

Espina aseguró que los uniformados están resguardando las estaciones de metro, las estaciones de buses, plantas distribuidoras de agua, plantas eléctricas, entre otros.

El ministro del Interior de Chile, Andrés Chadwick, añadió que "estamos enfrentando una situación vandálica (...) No habíamos visto algo así antes", en particular las protestas del viernes y el sábado, que fueron más intensas que las del resto de la semana.

El Ejecutivo decretó este sábado toque de queda en la regiones Metropolitana, Valparaíso y la provincia de Concepción, a raíz de las manifestaciones ciudadanas que comenzaron en Santiago y se extendieron a las regiones. Al momento se han reportado incendios y saqueos.

Soldados vigilan una manifestación contra el alza de precios del trasporte público, en Santiago, capital de Chile, el 19 de octubre de 2019. (Xinhua/Jorge Villegas)

Los militares transitan esta noche por las calles para garantizar que la medida se cumpla, pero la gente aún se manifiesta en diversos puntos del país sudamericano.

En las últimas horas, varios establecimientos educacionales de todo el país han suspendido sus actividades del lunes.

Por su parte, en la capital de Santiago el transporte público se encuentra totalmente suspendido.

El Gobierno ya invocó la Ley de Seguridad del Estado, que busca que los responsables de los desmanes "paguen por lo que hicieron" con penas más estrictas y severas, ha dicho el presidente Sebastián Piñera.

El descontento de la población surgió a partir del pasado 6 de octubre, cuando el costo del pasaje del Metro de Santiago en hora pico aumentó de 800 a 830 pesos chilenos (de 1,13 a 1,17 dólares).

010020070760000000000000011100001384881211