Rao Zihe (al frente a la derecha), Bu Zhigao (al frente y al centro), Wang Xiangxi (al frente a la izquierda) y otros investigadores intercambian puntos de vista sobre la estructura del virus de la fiebre porcina africana en el laboratorio del Instituto de Biofísica de la Academia de Ciencias de China, el 18 de octubre de 2019. (Xinhua/Jin Liwang)
BEIJING, 19 oct (Xinhua) -- Científicos chinos han desentrañado la estructura tridimensional del virus de la fiebre porcina africana, sentando una base sólida para desarrollar vacunas eficaces y seguras contra la enfermedad.
Los científicos del Instituto de Biofísica de la Academia de Ciencias de China y del Instituto de Investigación Veterinaria de Harbin, adjunto a la Academia de Ciencias Agrícolas de China, llevaron a cabo la investigación que se publicó en el último número de la revista académica Science.
La estructura tridimensional del virus de la fiebre porcina africana. (Academia de Ciencias de China/vía Xinhua)
Los científicos aislaron con éxito la cepa epidémica del virus de la fiebre porcina africana, que se ha propagado en China. El equipo de investigación dedicó cuatro meses a la recopilación de más de 100 terabyte de datos de alta calidad.
La investigación mostró que el virus tiene una estructura única de cinco capas: la membrana externa, cápsula, membrana interna de doble capa, cáscara central y genoma.
En su interior hay más de 30.000 subunidades proteicas, que dan lugar a una partícula esférica con un diámetro de unos 260 nanómetros.
Comparación estructural del virus de la fiebre porcina africana con otros virus. (Academia de Ciencias de China/vía Xinhua)
El estudio identificó proteínas estructurales del virus, revelando antígenos protectores potenciales e información clave sobre el epítopo, parte de una molécula de antígeno a la que se une el anticuerpo.
La investigación mostró también la compleja disposición y el modo de interacción de las proteínas estructurales y propuso el posible mecanismo de ensamblaje del virus, proporcionando una pista importante sobre cómo invade las células anfitrionas, al tiempo que evade y ataca su inmunidad antiviral.