SHANGHAI, 9 oct (Xinhua) -- El primer satélite de observación polar de China, el BNU-1, obtuvo exitosamente datos sobre regiones polares, indicó hoy miércoles el científico en jefe del satélite.
Después de casi un mes de pruebas en órbita, el satélite trabaja con normalidad y realiza todos los días observación de cobertura total de la Antártica y del Artico, dijo Cheng Xiao, científico en jefe, en el Simposio de China sobre Ciencia Polar 2019.
Cheng comentó que el sistema de conexión de datos satelital lanzado el martes permite a los científicos de todo el mundo obtener datos de observación polar captados por el satélite. Los usuarios registrados también pueden proponer nuevos requerimientos de observación.
El satélite continuamente monitorizó un gigantesco iceberg que se separó de la plataforma de hielo Amery en el este de la Antártica en septiembre, ayudando a limitar su impacto en boyas sumergidas y barcos de investigación en el área circundante.
Cheng dijo que el satélite ayudará a reducir la dependencia de China de satélites extranjeros para datos de observación polar.
"La resolución espacial del satélite alcanza los 75 metros, lo cual ofrece información más detallada sobre la cobertura de hielo y del hielo marítimo", explicó Cheng.
El satélite también apoyará la próxima 36ª expedición de China a la Antártica fortaleciendo su capacidad de navegación en la zona de hielo polar.
Desarrollado por la Universidad Normal de Beijing y Shenzhen Aerospace Dongfanghong Development Ltd., el satélite pesa 16 kilogramos y está equipado con dos cámaras y un receptor. Tiene gran significado en la promoción de la investigación de regiones polares y del cambio climático global.