MONTEVIDEO, 1 octubre, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 25 de septiembre de 2019 de un alumno trabajando en la elaboración de una pieza de un violín, durante un curso del Taller de Luthería de la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, capital de Uruguay. El taller, que forma parte del programa Fábricas de Cultura de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda y de viento de la Orquesta Juvenil, además de fabricar instrumentos musicales para personas sordas, hipoacúsicas e implantados cocleares. El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés) en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 26 de septiembre de 2019 de un profesor dando indicaciones a alumnos que trabajan en la elaboración de violines, durante un curso del Taller de Luthería de la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, capital de Uruguay. El taller, que forma parte del programa Fábricas de Cultura de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda y de viento de la Orquesta Juvenil, además de fabricar instrumentos musicales para personas sordas, hipoacúsicas e implantados cocleares. El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés) en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 25 de septiembre de 2019 de una alumna trabajando en la reparación de un violín, durante un curso del Taller de Luthería de la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, capital de Uruguay. El taller, que forma parte del programa Fábricas de Cultura de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda y de viento de la Orquesta Juvenil, además de fabricar instrumentos musicales para personas sordas, hipoacúsicas e implantados cocleares. El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés) en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 25 de septiembre de 2019 de un alumno trabajando en la elaboración de una pieza de un violín, durante un curso del Taller de Luthería de la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, capital de Uruguay. El taller, que forma parte del programa Fábricas de Cultura de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda y de viento de la Orquesta Juvenil, además de fabricar instrumentos musicales para personas sordas, hipoacúsicas e implantados cocleares. El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés) en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 26 de septiembre de 2019 de una alumna trabajando en la elaboración de una pieza de violín, durante un curso del Taller de Luthería de la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, capital de Uruguay. El taller, que forma parte del programa Fábricas de Cultura de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda y de viento de la Orquesta Juvenil, además de fabricar instrumentos musicales para personas sordas, hipoacúsicas e implantados cocleares. El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés) en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 26 de septiembre de 2019 de un alumno trabajando en la elaboración de una pieza de un violín, durante un curso del Taller de Luthería de la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, capital de Uruguay. El taller, que forma parte del programa Fábricas de Cultura de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda y de viento de la Orquesta Juvenil, además de fabricar instrumentos musicales para personas sordas, hipoacúsicas e implantados cocleares. El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés) en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 26 de septiembre de 2019 de un alumno preparando pegamento para el ensamblado de una pieza de un violín, durante un curso del Taller de Luthería de la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, capital de Uruguay. El taller, que forma parte del programa Fábricas de Cultura de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda y de viento de la Orquesta Juvenil, además de fabricar instrumentos musicales para personas sordas, hipoacúsicas e implantados cocleares. El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés) en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 26 de septiembre de 2019 de un alumno trabajando en la elaboración de una pieza de violín, durante un curso del Taller de Luthería de la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, capital de Uruguay. El taller, que forma parte del programa Fábricas de Cultura de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda y de viento de la Orquesta Juvenil, además de fabricar instrumentos musicales para personas sordas, hipoacúsicas e implantados cocleares. El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 26 de septiembre de 2019 de un alumno trabajando en la reparación de un violonchelo, durante un curso del Taller de Luthería de la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, capital de Uruguay. El taller, que forma parte del programa Fábricas de Cultura de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda y de viento de la Orquesta Juvenil, además de fabricar instrumentos musicales para personas sordas, hipoacúsicas e implantados cocleares. El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés) en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 26 de septiembre de 2019 de una alumna trabajando en la elaboración de una pieza de violín, durante un curso del Taller de Luthería de la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, capital de Uruguay. El taller, que forma parte del programa Fábricas de Cultura de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda y de viento de la Orquesta Juvenil, además de fabricar instrumentos musicales para personas sordas, hipoacúsicas e implantados cocleares. El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés) en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 26 de septiembre de 2019 de un alumno trabajando en la reparación de un violín, durante un curso del Taller de Luthería de la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, capital de Uruguay. El taller, que forma parte del programa Fábricas de Cultura de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda y de viento de la Orquesta Juvenil, además de fabricar instrumentos musicales para personas sordas, hipoacúsicas e implantados cocleares. El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés) en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Imagen del 26 de septiembre de 2019 de violines almacenados en una estantería para su reparación, durante un curso del Taller de Luthería de la Orquesta Juvenil del Sodre, en Montevideo, capital de Uruguay. El taller, que forma parte del programa Fábricas de Cultura de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se dedica a la reparación de instrumentos musicales de cuerda y de viento de la Orquesta Juvenil, además de fabricar instrumentos musicales para personas sordas, hipoacúsicas e implantados cocleares. El Día Internacional de la Música establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés) en 1975 se celebra cada año el 1 de octubre. (Xinhua/Nicolás Celaya)