Consejo Político del ALBA rechaza activación del TIAR contra Venezuela

Actualizado 2019-09-24 12:28:16 | Spanish. xinhuanet. com

CARACAS, 23 sep (Xinhua) -- Los cancilleres de los países integrantes de la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), acordaron hoy lunes rechazar la activación, contra Venezuela, del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) por "ilegal y violatoria del derecho internacional".

Denunciaron que, la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobada el pasado 11 de septiembre de 2019 que decidió activar el TIAR contra la nación suramericana, "es absolutamente ilegal y violatoria del Derecho Internacional".

La declaración del XIX Consejo Político del ALBA, destaca que "Venezuela no es parte de la OEA desde abril de 2019 y tampoco del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca ya que denunció dicho Acuerdo en mayo de 2013".

La declaración fue anunciada esta noche desde Nueva York, donde los países integrantes del ALBA se reunieron en el marco del 74 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

A juicio de los países miembros del organismo, la convocatoria del Órgano de Consultas del TIAR implica amenazas contra la paz y la integridad territorial del país suramericano.

La ALBA añadió que el artículo 8 del TIAR está en consonancia con la política de la Casa Blanca, que aplica una "asfixia económica" contra Venezuela.

Para el Consejo Político del organismo, la "única instancia internacional" que tiene autoridad para activar alertas sobre la seguridad internacional y tomar acciones en consecuencia es el Consejo de Seguridad de la ONU.

Los países del ALBA, instaron a todos los países a resolver las diferencias entre las naciones a través del diálogo político y reiteraron que el organismo define a América Latina y El Caribe como "zona de paz", ratificando de tal modo su posición pacifista.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo al respecto que "es muy importante que la Alianza Bolivariana para los Pueblos, se mantenga viva en estos momentos de ataque, no sólo al multilateralismo, sino a sus miembros".

Arreaza también informó ante el Consejo Político, que el proceso de diálogo facilitado por Noruega "no está cerrado" para su Gobierno y agradeció el apoyo que los países del ALBA brindan a su país.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Consejo Político del ALBA rechaza activación del TIAR contra Venezuela

Spanish.xinhuanet.com 2019-09-24 12:28:16

CARACAS, 23 sep (Xinhua) -- Los cancilleres de los países integrantes de la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), acordaron hoy lunes rechazar la activación, contra Venezuela, del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) por "ilegal y violatoria del derecho internacional".

Denunciaron que, la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobada el pasado 11 de septiembre de 2019 que decidió activar el TIAR contra la nación suramericana, "es absolutamente ilegal y violatoria del Derecho Internacional".

La declaración del XIX Consejo Político del ALBA, destaca que "Venezuela no es parte de la OEA desde abril de 2019 y tampoco del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca ya que denunció dicho Acuerdo en mayo de 2013".

La declaración fue anunciada esta noche desde Nueva York, donde los países integrantes del ALBA se reunieron en el marco del 74 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

A juicio de los países miembros del organismo, la convocatoria del Órgano de Consultas del TIAR implica amenazas contra la paz y la integridad territorial del país suramericano.

La ALBA añadió que el artículo 8 del TIAR está en consonancia con la política de la Casa Blanca, que aplica una "asfixia económica" contra Venezuela.

Para el Consejo Político del organismo, la "única instancia internacional" que tiene autoridad para activar alertas sobre la seguridad internacional y tomar acciones en consecuencia es el Consejo de Seguridad de la ONU.

Los países del ALBA, instaron a todos los países a resolver las diferencias entre las naciones a través del diálogo político y reiteraron que el organismo define a América Latina y El Caribe como "zona de paz", ratificando de tal modo su posición pacifista.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo al respecto que "es muy importante que la Alianza Bolivariana para los Pueblos, se mantenga viva en estos momentos de ataque, no sólo al multilateralismo, sino a sus miembros".

Arreaza también informó ante el Consejo Político, que el proceso de diálogo facilitado por Noruega "no está cerrado" para su Gobierno y agradeció el apoyo que los países del ALBA brindan a su país.

010020070760000000000000011100001384176531