Narcotráfico pretende convertir Argentina en una "narcorepública", advierte presidente Macri

Actualizado 2019-09-23 10:08:16 | Spanish. xinhuanet. com

BUENOS AIRES, 22 sep (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó hoy que el narcotráfico pretende convertir al país en una "narcorepública", y pidió a los votantes respaldar al oficialismo en las elecciones generales del 27 de octubre próximo para que ello no ocurra.

A través de sus redes sociales, el jefe del Estado, que busca su reelección, publicó este domingo una serie de mensajes en los que destacó: "Sabemos que podemos resolver los problemas actuales sin dejar de avanzar hacia el futuro".

Macri volvió a convocar a la marcha del "Sí se puede" que encabezará el próximo sábado desde el barrio de Belgrano, al norte de la capital argentina.

"En los encuentros de La Marcha vamos a vernos cara a cara y a expresar las profundas convicciones que nos unen. Sabemos que podemos resolver los problemas actuales sin dejar de avanzar hacia el futuro. Podemos culminar con los ciclos de estancamiento y retroceso que vivimos por 70 años sin convertirnos en ese camino en otro tipo de país", sostuvo.

El Presidente también advirtió que "podemos preocuparnos por la mesa de los argentinos sin ceder ni un milímetro de la paz que alcanzamos (la paz es como la salud, cuando se la tiene parece nada, pero cuando se la pierde se descubre que es todo)".

"Podemos crear empleos sin dejar de perseguir a las mafias que buscan corromper al Estado y someter a toda la sociedad. Podemos ser libres como somos sin ceder ante el narcotráfico que pretende quedarse con el poder real y convertirnos en una 'narcorepública'. Podemos defender nuestras ideas, sin dejar de respetar la Ley y la Justicia, porque sin Ley y sin Justicia, no somos nada", agregó Macri.

Argentina enfrenta un panorama de incertidumbre financiera luego de las primarias del 11 de agosto, en las que el oficialista Juntos por el Cambio sumó un 32,08 por ciento de los votos, mientras que el opositor Frente de Todos, integrado por el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández (2003-2008) y la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015), actual senadora nacional, consiguió un 47,65 por ciento.

El Ejecutivo anunció luego de ese traspié una serie de medidas para recuperar la iniciativa política, como la quita del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a productos de la cesta básica de alimentos y un bono a los trabajadores para tratar de recomponer los salarios, depreciados tras la brusca devaluación del peso, la moneda nacional, ante el dólar.

En los comicios generales el 27 de octubre se definirá a la persona que gobernará los próximos cuatro años a partir del 10 de diciembre de 2019.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Narcotráfico pretende convertir Argentina en una "narcorepública", advierte presidente Macri

Spanish.xinhuanet.com 2019-09-23 10:08:16

BUENOS AIRES, 22 sep (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó hoy que el narcotráfico pretende convertir al país en una "narcorepública", y pidió a los votantes respaldar al oficialismo en las elecciones generales del 27 de octubre próximo para que ello no ocurra.

A través de sus redes sociales, el jefe del Estado, que busca su reelección, publicó este domingo una serie de mensajes en los que destacó: "Sabemos que podemos resolver los problemas actuales sin dejar de avanzar hacia el futuro".

Macri volvió a convocar a la marcha del "Sí se puede" que encabezará el próximo sábado desde el barrio de Belgrano, al norte de la capital argentina.

"En los encuentros de La Marcha vamos a vernos cara a cara y a expresar las profundas convicciones que nos unen. Sabemos que podemos resolver los problemas actuales sin dejar de avanzar hacia el futuro. Podemos culminar con los ciclos de estancamiento y retroceso que vivimos por 70 años sin convertirnos en ese camino en otro tipo de país", sostuvo.

El Presidente también advirtió que "podemos preocuparnos por la mesa de los argentinos sin ceder ni un milímetro de la paz que alcanzamos (la paz es como la salud, cuando se la tiene parece nada, pero cuando se la pierde se descubre que es todo)".

"Podemos crear empleos sin dejar de perseguir a las mafias que buscan corromper al Estado y someter a toda la sociedad. Podemos ser libres como somos sin ceder ante el narcotráfico que pretende quedarse con el poder real y convertirnos en una 'narcorepública'. Podemos defender nuestras ideas, sin dejar de respetar la Ley y la Justicia, porque sin Ley y sin Justicia, no somos nada", agregó Macri.

Argentina enfrenta un panorama de incertidumbre financiera luego de las primarias del 11 de agosto, en las que el oficialista Juntos por el Cambio sumó un 32,08 por ciento de los votos, mientras que el opositor Frente de Todos, integrado por el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández (2003-2008) y la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015), actual senadora nacional, consiguió un 47,65 por ciento.

El Ejecutivo anunció luego de ese traspié una serie de medidas para recuperar la iniciativa política, como la quita del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a productos de la cesta básica de alimentos y un bono a los trabajadores para tratar de recomponer los salarios, depreciados tras la brusca devaluación del peso, la moneda nacional, ante el dólar.

En los comicios generales el 27 de octubre se definirá a la persona que gobernará los próximos cuatro años a partir del 10 de diciembre de 2019.

010020070760000000000000011100001384142561