RÍO DE JANEIRO, 20 sep (Xinhua) -- La brasileña Rafaela Silva, campeona olímpica, mundial y panamericana de judo, en la categoría de 57 kilos, dio positivo de fenoterol en una prueba antidopaje durante los Juegos Panamericanos de Lima-2019 en agosto.
La judoca de 27 años fue sometida al examen el 9 de agosto, el mismo día en que logró el oro en los Juegos de Lima y el resultado apuntó "positivo para la sustancia fenoterol", un broncodilatador prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que suele ser usado en el tratamiento de enfermedades respiratorias, como asma.
En conferencia de prensa este viernes, día en el que se divulgó el dopaje, Rafaela Silva, negó haber hecho uso consciente de la sustancia. "Estoy limpia", afirmó.
"No hago uso de esa sustancia, no tengo asma, nada, no tengo autorización para usar esa sustancia", declaró judoca, uno de los mayores nombres del deporte en Brasil.
En la rueda de prensa Silva alegó creer que puede haberse contaminado al estar en contacto con la hija de una amiga que suele acompañar la madre que se entrena en el mismo local que la campeona olímpica en Río de janeiro.
"La única persona que usó esa sustancia fue la hija de una amiga mía que entrena en el Instituto Reaçao. Tengo esa manía de dejar que los bebés chupen mi nariz. Al hacerlo, inhalo lo que ella libera hacia mi cuerpo. Puede haber sido una de las maneras" (de contaminación), explicó.
Según la judoca, ella supo del positivo de doping en la víspera del Mundial de Judo, en Tokio, Japón, donde conquistó el bronce luego de derrotar la francesa Sarah-Léonie Cysique y fue sometida a nuevos exámenes, todos con resultado negativo.
Campeona mundial en 2013, Rafaela Silva está buscando clasificación para sus terceros Juegos Olímpicos en Tokio 2020 y es una de las favoritas para medalla. Actual campeona olímpica con el oro en Río 2016, la judoca ocupa en el momento el cuarto puesto en el ranking mundial de la categoría.