Presidente colombiano destaca captura de líder de ELN y de jefe disidente de FARC

Actualizado 2019-09-21 04:28:17 | Spanish. xinhuanet. com

BOGOTÁ, 20 sep (Xinhua) -- El presidente colombiano, Iván Duque, celebró hoy viernes las capturas, en dos operativos realizados por las autoridades, de un líder del guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del jefe de los disidentes de las FARC.

Se trata de Norberto Arango, alias "El Perro", quien comandaba el frente Héroes de Anorí del ELN, y de Víctor Caballero, alias "James", jefe de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el sur del país.

"Realizamos hoy un operativo impecable de la fuerza pública. Mi reconocimiento a nuestros soldados y policías, son los héroes de nuestro país", dijo.

"Hoy las autoridades lograron la captura de alias 'James', quien era un criminal de la (columna móvil) Teófilo Forero (de las FARC) que estaba intimidando mucho en el departamento (de Huila) y así seguiremos obrando", afirmó el jefe de Estado desde la ciudad de Neiva (sur).

Según las autoridades, alias "James" es acusado de haber cometido extorsiones, desplazamiento forzado y asesinatos en varios sectores del Huila, donde se desmovilizó con la guerrilla de las FARC, y posteriormente volvió a las armas.

La detención del líder rebelde se realizó en una vivienda de Neiva.

Asimismo, Duque recordó que el jueves fue capturado alias "El Perro", quien era el comandante del bloque Héroes de Anorí del ELN, que realizó atentados contra las autoridades y la infraestructura del Estado.

Las autoridades acusan a ese grupo de insurgentes de ser uno de los bloques más peligrosos y fuertes del ELN en el departamento de Antioquia (noroeste).

"Con el mismo ímpetu (de las autoridades) con el que cayó ayer (...) alias 'El Perro', quien era considerado el jefe de lo que llamaban equivocadamente Héroes de Anorí, este Gobierno hace la seguridad, la defensa irrestricta del pueblo colombiano, y así como nosotros defendemos la seguridad, también somos claros que este Gobierno no hace política por la paz", comentó Duque.

El Gobierno del presidente Duque suspendió los diálogos de paz con el ELN luego de que esa guerrilla detonó en enero pasado un coche bomba en una escuela de policías en Bogotá, donde murieron 22 uniformados.

En tanto, la guerrilla de las FARC se desmovilizó y actualmente la mayoría de sus integrantes forman parte del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC). Fin

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Presidente colombiano destaca captura de líder de ELN y de jefe disidente de FARC

Spanish.xinhuanet.com 2019-09-21 04:28:17

BOGOTÁ, 20 sep (Xinhua) -- El presidente colombiano, Iván Duque, celebró hoy viernes las capturas, en dos operativos realizados por las autoridades, de un líder del guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del jefe de los disidentes de las FARC.

Se trata de Norberto Arango, alias "El Perro", quien comandaba el frente Héroes de Anorí del ELN, y de Víctor Caballero, alias "James", jefe de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el sur del país.

"Realizamos hoy un operativo impecable de la fuerza pública. Mi reconocimiento a nuestros soldados y policías, son los héroes de nuestro país", dijo.

"Hoy las autoridades lograron la captura de alias 'James', quien era un criminal de la (columna móvil) Teófilo Forero (de las FARC) que estaba intimidando mucho en el departamento (de Huila) y así seguiremos obrando", afirmó el jefe de Estado desde la ciudad de Neiva (sur).

Según las autoridades, alias "James" es acusado de haber cometido extorsiones, desplazamiento forzado y asesinatos en varios sectores del Huila, donde se desmovilizó con la guerrilla de las FARC, y posteriormente volvió a las armas.

La detención del líder rebelde se realizó en una vivienda de Neiva.

Asimismo, Duque recordó que el jueves fue capturado alias "El Perro", quien era el comandante del bloque Héroes de Anorí del ELN, que realizó atentados contra las autoridades y la infraestructura del Estado.

Las autoridades acusan a ese grupo de insurgentes de ser uno de los bloques más peligrosos y fuertes del ELN en el departamento de Antioquia (noroeste).

"Con el mismo ímpetu (de las autoridades) con el que cayó ayer (...) alias 'El Perro', quien era considerado el jefe de lo que llamaban equivocadamente Héroes de Anorí, este Gobierno hace la seguridad, la defensa irrestricta del pueblo colombiano, y así como nosotros defendemos la seguridad, también somos claros que este Gobierno no hace política por la paz", comentó Duque.

El Gobierno del presidente Duque suspendió los diálogos de paz con el ELN luego de que esa guerrilla detonó en enero pasado un coche bomba en una escuela de policías en Bogotá, donde murieron 22 uniformados.

En tanto, la guerrilla de las FARC se desmovilizó y actualmente la mayoría de sus integrantes forman parte del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC). Fin

010020070760000000000000011100001384090441