BRASILIA, 11 sep (Xinhua) -- Una nueva edición del Foro Académico BRICS, grupo que reúne a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, fue abierta este miércoles en la sede del Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (Ipea), en Brasilia, para discutir la agenda de desarrollo y cooperación de los cinco países.
Durante dos días, expertos y profesores de las comunidades académicas de los países miembros debatirán sobre temas como la financiación del desarrollo, el comercio, la inversión, la cooperación en ciencia, tecnología e innovación, la energía, la agricultura y la lucha contra la delincuencia transnacional.
El Foro Académico precede a la cumbre de jefes de Estado del BRICS, que tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia.
La reunión anual se celebra desde 2006, siempre en el país que ostenta la presidencia rotativa del grupo, y es la tercera vez que Brasil es el anfitrión.
En la apertura del Foro Académico, el ministro Leonardo Gorgulho Fernandes, Coordinador General de los BRICS del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, recordó que su país, en su calidad de coordinador del grupo, adoptó para este año el mote Crecimiento Económico para un Futuro Innovador.
"El gobierno brasileño reconoce la importancia de la agenda académica y educacional del BRICS. Nosotros creemos que el libre intercambio de opiniones entre investigadores de nuestros países refuerzan el conocimiento mutuo entre nuestras sociedades y a convergencia política entre nuestros gobiernos", señaló.
"La vertiente académica del BRICS con nuestro esfuerzo conjunto para acelerar el desarrollo económico y social de nuestros países y promover un orden internacional multipolar, democrática y representativa", resaltó.
Carlos Von Doellinger, Presidente del Ipea, señaló la importancia del intercambio académico para la cooperación, destacando el tema de financiamiento del desarrollo y los instrumentos creados por el BRICS con ese fin.
"El Banco de Desarrollo de los BRICS tiene un papel estratégico en el fomento y financiamiento para el desarrollo económico y social de nuestros países. La agenda del BRICS merece una profunda reflexión en vistas a profundizar la relación entre nuestros países. Esa es nuestra misión", apuntó.
Por su parte, Vyacheslav Nikonov, Presidente del Comité Nacional Ruso de Investigación sobre los BRICS, dijo que su país está preparado para recibir al próximo Foro BRICS 2020.
"Estamos juntos no sólo porque juntos somos más fuertes, no sólo porque el BRICS ofrece instrumentos para el desarrollo, sino que también somos una comunidad de valores", afirmó.
El representante de la India, embajador HHS Viswanathan, Investigador Senior de la Observer Research Foundation, subrayó también los avances del grupo.
"En los últimos cinco años, el BRICS se ha fortalecido, ha habido muchos logros, pero lo más importante ha sido el establecimiento del Nuevo Banco de Desarrollo, lo que tiene una verdadera significación histórica. Ha mostrado al mundo que economías emergentes como las nuestras han tenido la capacidad de crear nuevas ideas e instituciones", dijo.
El profesor Siphamandla Zondi, Director del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de y presidente del BRICS Think Tank Sudafricano, consideró que el Foro Académico es la oportunidad para establecer los intereses comunes y prioridades.
"Precisamos identificar el potencial de cada área para desarrollar un mecanismo de cooperación, una agenda compartida. Este encuentro es una oportunidad para combinar el conocimiento colectivo de maneras innovadoras, en formas que sean significativas para los cinco países", dijo.
El Foro Académico es anual y tiene como objetivo profundizar la colaboración en el área de la investigación, fortalecer las redes entre las comunidades académicas de los cinco países y proporcionar a los líderes del BRICS los resultados de la investigación empírica.
En vísperas de la inauguración del Foro Académico, el BRICS Think Tanks Council (BTTC) se reunió en el Ipea para definir la agenda de publicación de estudios académicos y recomendaciones sobre políticas públicas que se publicarán en 2020 en Rusia, que será el anfitrión de la próxima reunión.
Además, la reunión dirigió a los países miembros del bloque propuestas de financiamiento para el desarrollo de la investigación aplicada.
La sugerencia fue crear nuevas alternativas de financiamiento a través del Nuevo Banco de Desarrollo (BND), conocido como Banco de Desarrollo del BRICS.
Creado en 2013, el BTTC tiene la función de evaluar y recomendar políticas públicas para mejorar la integración del BRICS.